Nacional
Hackers filtraron datos de 98 mil tarjetas de crédito y débito mexicanas

Ciudad de México.- Un nuevo peligro acecha a los usuarios que poseen tarjetas de crédito y débito a nivel mundial, y desgraciadamente México resultó ser el segundo país más afectado, justo después de Estados Unidos. De acuerdo con lo visto en el sitio de la dark web “BidenCash”, se han publicado de “forma gratuita” datos de 2 millones 165 mil 700 tarjetas de crédito y débito. Esto para “celebrar” su primer año de existencia, dar a conocer su servicio y afectar a millones de personas.
Lo más peligroso es que estos datos filtrados incluyen —además del número de la tarjeta—, la fecha de expiración (que en algunos casos llega a 2052) y el código de seguridad. Aunado a esto, llevan consigo “información personal complementaria”, como: nombre, dirección de correo, número de teléfono y domicilio.
El blog “Cyble” identificó la publicación maligna
Se pudo observar la operación digital ilícita debido a que el blog Cyble, identificó la publicación con esta información. Pudimos ver un anuncio de parte de BidenCash cuyo objetivo principal —recordemos— es promocionar su servicio. Cabe destacar que los datos corresponden a tarjetas de crédito y débito de distintos países. Estados Unidos lidera el top de las naciones afectadas, con 965 mil registros. En segundo lugar nos encontramos nosotros con 97 mil 663 plásticos vulnerados y China se localizó en el tercer lugar con 97 mil 3. A la par, Andrea Draghetti de D3labIT informó a BleepingComputer, que tras analizar la base de datos, se observó que la información estaba duplicada, pero más de dos millones de cuentas eran únicas (o sea que no estaban repetidas).
Asimismo, la base de datos también incluyó 497 mil direcciones de correo electrónico únicas que pueden ser utilizadas para el envío de correos de phishing o realizar otro tipo de fraudes como el robo de identidad. Por otra parte, los investigadores no pudieron confirmar la validez de los datos filtrados. Y ojo, esto no quiere decir que pueden ser desestimados por los bancos ni por los clientes. Más allá de los datos de las tarjetas de crédito y débito, el resto de la información personal también puede ser aprovechada para ataques de phishing y otros fraudes, por lo tanto el riesgo existe.

BidenCash está activo desde febrero del 2022
El peligroso sitio que difunde esta información, está activo desde el pasado 28 de febrero del 2022. Supuestamente ha utilizado la filtración de bases de datos en anteriores ocasiones como una estrategia para promocionar sus servicios. Se tiene registro de que en octubre del año anterior, hizo exactamente lo mismo con un registro que contenía más de 1.2 millones de tarjetas de crédito. Con base a esta crisis, el experto Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica comentó que si bien hay legislaciones como el “GDPR, Reglamento General de Protección de Datos”, es importante que los usuarios sepan cómo cuidar y proteger su información personal.
“Por ejemplo, no ingresarlos en sitios que no consideremos seguros, así como también mantener los sistemas actualizados y contar con una solución de seguridad instalada en los dispositivos. Por último, estar al tanto de las últimas amenazas nos ayudará a evitar caer en estafas.”, recalcó.
¿Qué hacer si roban información de mi tarjeta de crédito o débito?
Un terrible miedo nos recorre cada parte del cuerpo cuando suponemos que los datos de nuestro plástico pudo haber sido vulnerado. Y es que los ladrones pueden usar la información para hacer compras con las tarjetas. Sin embargo, tenemos el resumen de pasos a seguir en caso de que estemos en esta situación. Lo primero es cancelar y reemplazar la tarjeta en peligro. Este paso es sumamente sencillo dado que los bancos y las empresas que brindan este servicio son consientes de lo vulnerable que resulta nuestra información ante los hackers.
Primer paso: comprobar si hay transacciones sospechosas
- Debemos forzosamente verificar si hay transacciones sospechosas por dos motivos:
- Para ver si otra persona ya ha usado la tarjeta.
- Si se ha usado, para impugnar esas transacciones para que no pagar por esas compras.
Para comprobar la información de tu cuenta, debes:
- Iniciar sesión en tu perfil bancario con la aplicación oficial de tu dispositivo.
- Nunca inicies sesión a través de un vínculo en un correo electrónico, mensaje de texto o anuncio.
- Estos son trucos que usan los atacantes para robar: nombre de usuario y contraseña.
- Nunca inicies sesión a través de un vínculo en un correo electrónico, mensaje de texto o anuncio.
- También puedes recurrir a las impresiones de tus movimientos bancarios.
- Sin embargo comprobar los movimientos en línea mostrará las transacciones más recientes.
- Anotar el o los movimientos que no reconozcas y avisarle inmediatamente al banco.

Ojo, no ignores las transacciones “muy pequeñas”, ya que los ladrones suelen cargar una pequeña cantidad, como 1 peso a una tarjeta sólo para probarla y ver si funciona.
Saben que en este tipo de cargos es más probable pasarlo por desapercibido que un gran cargo. Incluso podrían revertir ese cargo inmediatamente, lo que hace menos probable que el titular legítimo de la tarjeta informe de un problema al banco. Y es que una vez que han confirmado que el plástico sigue funcionando, lo empezarán a usar para transacciones más grandes o vender la información de la tarjeta a otros criminales que lo harán.
Impugnar las transacciones incorrectas
Si encuentras transacciones fraudulentas, la mayoría de las empresas y bancos de las tarjetas de crédito tienen una forma de iniciar un conflicto directamente en el extracto de su cuenta en línea.
Segundo paso: solicitar una nueva tarjeta
Incluso si no encuentras ninguna transacción sospechosa, el hecho de que el número de tu tarjeta esté en riesgo puedes solicitar una nuevo plástico. Con esto nos aseguraremos de que los delincuentes no puedan aprovechar la más mínima oportunidad de fraude. La mayoría de las empresas de tarjetas de crédito están ansiosas de limitar el fraude en el futuro y se complacen en emitir una nueva tarjeta si la antigua se ha visto comprometida.

¿Cómo puedo proteger mi tarjeta antes de ser vulnerada?
- Usar una tarjeta de crédito virtual
- Comprueba si tu empresa de tarjetas de crédito ofrece este servicio. Sin costo alguno podrás generar nuevos números de “plástico digital” junto con el código de seguridad y fecha de vencimiento.
- La ventaja de la tarjeta virtual es que el nuevo número solo se obtiene del proveedor. Incluso si un ladrón se las arregló para obtener esa información, no sería capaz de usarla para comprar bienes o servicios en ningún otro lugar.
- Además, algunos bancos ya permiten especificar un intervalo de tiempo o un número de transacciones, en el que expira ese plástico virtual. Por ejemplo:
- Esta semana tienes X número de tarjeta de tu distribuidor, pero la próxima semana se denegará la transacción y tu cuenta se mantendrá segura.
- Pagar con el teléfono en lugar de con la tarjeta física
- La mayoría de los restaurantes ya tienen el famoso pago “sin contacto”. Si tu banco tiene habilitado el servicio, solo deberás habilitar tu Google Pay o Apple Pay para pagar desde tu dispositivo móvil.
- En algunos casos incluso habilitan los relojes inteligentes y con ello se completa la transacción.
- Registrarse para recibir alertas
- La mayoría de los bancos y compañías de tarjetas de crédito permiten configurar alertas que notifiquen al usuario de sus transacciones bancarias.
- Normalmente se reciben las notificaciones por correo electrónico o por mensaje de texto.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.
Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.
El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.
El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Nacional
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.
“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.
Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.
El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.
Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON NUEVO CONVENIO
-
Cancúnhace 18 horas
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN
-
Nacionalhace 18 horas
Tabasco al Borde del Abismo: La Guerra Silenciosa entre el CJNG y La Barredora Siembra Terror y Desafía la Estabilidad Estatal
-
Economía y Finanzashace 18 horas
AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA
-
Chetumalhace 18 horas
DIAS CALUROS Y HUMEDAD ELEVADA PARA EL ESTADO TOME PRECAUCIONES
-
Puerto Moreloshace 18 horas
TRANSPARENCIA Y FACILIDAD DE PAGO A CONTRIBUYENTES DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
IMPULSO HISTÓRICO A LA INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA DE QUINTANA ROO: MÁS DE 119 MILLONES DE PESOS PARA EL CAMPO
-
Policíahace 3 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.