Opinión
De los mexicanos contrastes y el futuro de Cancún

Opinión / El Minotauro
Por: Nicolás Durán de la Sierra
Afirmar que México es, en todas sus formas, un país de contrastes, es hasta a un lugar común. Más aún, decir en voz del filósofo Antonio Caso, que el país mira para hacia afuera y rara vez para adentro, suena machacón, repetitivo, mas con todo y ello ambos asertos tienen razón y el caso de la instalación de una fábrica Tesla en Nuevo León da clara muestra de ello.
Los grandes medios se desviven en loas al sudafricano Elon Musk, dueño de la armadora de autos Tesla, pues pronto montara una gran fábrica en el país, y dicen que ello creará unos 35 mil empleos y traerá una inversión de casi 95 mil millones de pesos. Poco falta para que le pongan una estatua en Monterrey, ciudad ésta que, si bien sedienta, es de alientos grandes.
¿Tiene algo que ver esto con las elecciones del 2024 en el municipio Benito Juárez? No, ya se irá a eso. Vamos al caso Tesla. No obstante, en este contexto, hay una obra en México que dará 27 veces más empleos, que generará un billón de pesos en derrama, y que hoy ya ha creado 109 mil plazas de trabajo…. Se trata del Tren Maya, el que tantas trabas ha tenido que superar.
Antes de ir a interesante charla ocurrida en Cozumel, se debe decir que los números que nutren esta glosa no parten de datos de la llamada ‘4 T’ ni de información del gobierno, sino en un análisis del programa Habitat de Naciones Unidas, en el que se resaltan los aciertos del proyecto mexicano, al que se pone como ejemplo en lo que toca al desarrollo rural sustentable.
Vamos a la charla: al inicio de semana, Renán Sánchez Tajonar, líder de la junta del gobierno legislativo y del Partido Verde en el Estado, habló de sus afanes por el ayuntamiento de Cozumel, en poder de Morena, y dijo que la alcaldía de Cancún, si bien en manos interinas del Verde, le tocan a Morena, porque ese partido fue el que ganó las elecciones. ¿Una suerte de ‘toma y daca’?
Cierto es que será la gobernadora Mara Lezama la que designe candidaturas, como la jefa política que es, pero los reacomodos que aquí busca el Partido Verde reflejan el grado de inquietud que priva desde hace semanas en el seno nacional del partido. Se habla de inminentes y inaplazables cambios en toda su estructura política. Las elecciones del 2024 serán muy interesantes.

Opinión
Opinión: Las terribles deudas municipales

Columna / El Minotauro
Por: Nicolás Durán de la Sierra
Pese a que las lenguas viperinas han de afirmar que la grave situación económica que vive el municipio Benito Juárez es resultado del mal manejo de sus finanzas, es probable que tales voces estén equivocadas y que el quebranto se deba a una mala y continuada alineación planetaria, a una rara y terca conjunción sideral que se ha ensañado con la alcaldía casi desde su fundación.
Estos miramientos, desde luego, no los tiene el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la cámara de diputados, el que en su reporte del cuarto trimestre del año pasado, sitúa a Cancún como el séptimo municipio más endeudado de México, con un acumulado de casi 899 millones de pesos y una reducción apenas del 3.6 por ciento de sus compromisos.
La mala alineación planetaria debe ser contagiosa, sin duda, pues en este reporte que no se guía por arcanos, se informa que en el décimo quinto lugar se encuentra el Municipio Solidaridad, con una deuda de poco más de 570 millones de pesos, mientras que la alcaldía de Cozumel está en el vigésimo tercer sitio del listado, con una deuda de casi 431 millones de pesos.
Por añadidura, lo malo de estos informes legislativos es que tienen repercusiones, como el que la calificadora crediticia Fitch Ratings colocó en “negativo” al Municipio Benito Juárez –estaba en “estable” en septiembre del 2022-, lo que no es un buen augurio para las finanzas del ayuntamiento, y no digamos ya el costo que tendría un nuevo endeudamiento.
El análisis incluye al gobierno de Mara Lezama, el que para pagar la deuda heredada, de 23 500 millones, ha de disponer del 80% de los ingresos federales del 2023. Terrible panorama. Quizá antes que incomodos arqueos –ya en el ámbito municipal- se deba buscar a un docto alineador planetario que libre de malas vibraciones a los ayuntamientos, que pensar en otra cosa es viperino.
Opinión
Opinión: “Ni un cerdito más”; granjas porcícolas en Península de Yucatán

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
• Próspera industria de exportación de carne, a costa de un ecocidio en ríos subterráneos y manto freático de la península de Yucatán.
*El problema no son los cerditos, sino una industria muy puerca, irresponsable y voraz.
Se han localizado más de 500 mega granjas, como Bachoco y Kekén “empresas hegemónicas”, según un estudio ya realizado, pero del cual el presidente no quiso adelantar; sólo dijo: se informará “cuando sea conveniente”, al responder pregunta de periodista en la primera mañanera de la semana.
“Hay un problema” reconoció de manera clara el presidente Amlo. Hemos pasado de un problema de contaminación al de un riesgo humano de salud, refrendó.
Un problema de contaminación del sistema cárstico, manto freático y la interconexión subterránea de ríos y cenotes, que ya aparecen con heces fecales de cerdo.
“Ni un cerdito más” reafirmó AMLO.
El problema no son los cerditos, sino una industria muy puerca, irresponsable y voraz.
Usted tiene la última palabra.
-
Policíahace 20 horas
Triple ejecución se registra en Tulum
-
Policíahace 20 horas
Balean a taxista cuando cenaba en la colonia Ejidal en Playa del Carmen; muere en el hospital
-
Policíahace 19 horas
Se quema palapa de huano y fuego alcanza vehículos estacionados en la zona turística de Playa del Carmen
-
Nacionalhace 19 horas
En abril toca cumplir con el SAT; ABC de la declaración anual para personas físicas
-
Cancúnhace 7 horas
Celebran con gran asistencia el Primer Festival del Queso de Bola en Cancún
-
Internacionalhace 19 horas
“Estoy vivo”: el Papa Francisco sale del hospital
-
Policíahace 11 horas
Agentes de la FGE Quintana Roo realizan operativo de búsqueda de personas desaparecidas en Cancún y Chetumal
-
Cancúnhace 10 horas
Video: Incendio de globo aerostático en Teotihuacán deja a padre y madre muertos y a su hija herida