Ciudad de México.- La gobernadora del estado Mara Lezama participó en la “mañanera” donde se informó el avance del Tren Maya en su tramo 5. Ahí, señaló que se sigue el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador para priorizar crecimiento económico con sustentabilidad ambiental y beneficio social, pero advirtió que existen resistencias (privilegiados), que no detendrán este crecimiento.
Comentó que al igual que las “resistencias” que pretenden seguir con los privilegios en el país, en el estado de Quintana Roo se han presentado estas “resistencias”, las cuales no impedirán que se genere este pacto de bienes para que se tenga mejores condiciones sociales para los quintanarroeneses.
Lezama Espinosa expresó que la obra del Tren Maya, permitirá avanzar en acortar las brechas de desigualdad social e impulsar el desarrollo del sur del estado y para que el mundo conozca las bellezas naturales, las zonas arqueológicas y el arte de las manos de las mujeres y hombres de las comunidades mayas.
“El Tren Maya nos va a dar la oportunidad de que el mundo conozca esas comunidades, que conozca lo que hacen nuestros artesanos”, expresó en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional.
#Mañanera Dijo @MaraLezama que la inversión que realiza el @GobiernoMX en #QRoo es de alrededor de 45 mil mdp que representan un parteaguas en el desarrollo y el bienestar social de la entidad, "por eso estamos trabajando en el gobierno del estado para apoyar". @Notimexpic.twitter.com/v0m8iqCnvJ
Al participar en la conferencia mañanera, se dieron a conocer avances en la construcción del Tren Maya, en especial el tramo 5 que se encuentra en Quintana Roo, la gobernadora destacó que esta obra será determinante para el éxito turístico que genere bienestar y prosperidad compartida para las familias.
“El Tren Maya da la oportunidad que el mundo conozca las comunidades mayas y lo que hacen nuestros artesanos como bordados ancestrales y miel. Regresamos la esperanza a nuestros hermanos mayas, a las comunidades del centro y sur, aquellos que tienen muy poco y merecen mucho más”, dijo la Gobernadora.
Lezama agradeció al presidente por la inversión que realiza la administración federal en el estado con el Tren Maya
Asimismo, aseguró que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa desde el inicio de su gobierno, al que se han sumados todos los sectores sociales, se trabaja a ras de suelo, dejando el escritorio para avanzar en territorio, siguiendo el ejemplo del Gobierno de México para que el éxito turístico se vea reflejado en todas y todos los quintanarroenses, empezando por los que menos tienen.
Mara Lezama destacó la inversión histórica de alrededor de 45 mil millones de pesos que el Gobierno de México aplica en Quintana Roo, al que se suma el presupuesto histórico más alto del Gobierno del Estado para programas sociales, lo que permite generar bienestar social y prosperidad compartida.
Además, con un nuevo modelo de desarrollo turístico integral sustentable, este año se tiene previsto superar el récord de más de 21 millones de turistas que se recibieron en 2022, los que tendrán oportunidad, con el Tren Maya, de redescubrir la riqueza de las comunidades indígenas.
“La mayoría de estos turistas se quedan en Cancún o la Riviera Maya, pero con esta obra podrán trasladarse hasta nuestras zonas arqueológicas del centro y sur del estado, en donde se encuentra la riqueza de nuestra cultura maya, como la zona arqueológica de Ichkabal, un atractivo para millones de turistas”, explicó.
En #QuintanaRoo, comenzamos este gobierno de profunda transformación construyendo de la mano de todos los grupos sociales y económicos en el estado, un #NuevoAcuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. pic.twitter.com/uuQuf8zTIa
Chetumal, Q. Roo.— La Secretaría de Educación del estado concluyó con éxito el programa estatal de capacitaciones dirigido a las Asociaciones de Madres y Padres de Familia de escuelas de educación básica, marcando un hito en el fortalecimiento de la participación social en el ámbito educativo.
El evento de cierre se realizó en el municipio de Othón P. Blanco, donde representantes de todos los niveles de educación básica asistieron de manera presencial. Esta iniciativa, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, busca consolidar una cultura de corresponsabilidad entre comunidad y autoridades educativas.
La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, destacó que por primera vez se implementó un programa estatal de formación para presidentes de asociaciones, acompañados por integrantes de sus mesas directivas. “Este esfuerzo reafirma nuestro compromiso con una educación participativa e inclusiva”, señaló.
Las capacitaciones, realizadas previamente en todos los municipios del estado, sentaron las bases para una articulación más efectiva entre docentes, autoridades y familias. Se enfatizó que el involucramiento activo de madres, padres y tutores es clave para mejorar los entornos escolares y los aprendizajes de niñas y niños.
Este programa representa un paso firme hacia una gestión escolar más transparente, solidaria y empática, en beneficio de toda la comunidad educativa.
Playa del Carmen, Q. Roo.— Con una inversión municipal y el respaldo de los tres órdenes de gobierno, fue inaugurado el nuevo Arco de Acceso a Playa del Carmen, una obra emblemática que conjuga identidad, modernidad y seguridad para este destino turístico de talla internacional.
La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Estefanía Mercado, quienes destacaron el valor simbólico y funcional de la estructura, ubicada en el acceso norte que conecta con Cancún. “Este arco es la puerta al corazón de la Riviera Maya, donde el turismo, la cultura y el orgullo playense se unen”, expresó Lezama.
La obra no solo representa una bienvenida visual a visitantes y residentes, sino que incorpora tecnología de punta para fortalecer la seguridad pública. En su interior se instaló un sistema de videovigilancia enlazado al centro de monitoreo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con cámaras que operan las 24 horas, registrando el flujo vehicular y reforzando la protección en el ingreso a la ciudad.
Estefanía Mercado subrayó que el arco es una infraestructura inteligente que refleja el compromiso del municipio con el bienestar ciudadano. “Diseño, funcionalidad y tecnología se integran para brindar mayor seguridad a quienes viven y visitan Playa del Carmen”, afirmó.
La gobernadora reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento por impulsar obras que consolidan el desarrollo urbano y turístico. “Seguiremos trabajando por un turismo sostenible, pensando siempre en las familias y su futuro”, concluyó.