Cancún
Tramo 5 sur del Tren Maya contará con 42 kilómetros elevados
Ciudad de México.- El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, detalló que en el Tramo 5 sur del Tren Maya que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo, tendrá dos estaciones en esas localidades.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), anunciaron la decisión de proteger el suelo kárstico del Tramo 5 sur del Tren Maya, que va de Tulum a Playa de Carmen, en Quintana con la construcción de 25.6 km de terraplén y un viaducto elevado de 42.1 km de viaducto elevado, lo que será “una obra que combina la protección del patrimonio arqueológico y biocultural con la más sofisticada ingeniería del mundo”.
Así lo manifestó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, este lunes, al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde informó sobre los avances en este ramal del proyecto que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo, y tendrá dos estaciones en esas mismas localidades.
El antropólogo dijo que la prospección arqueológica, “la cual permite identificar cuáles son los vestigios que conservaremos y recuperaremos”, ha concluido en la totalidad de este tramo, por lo que, ahora, se reporta 50% de avance en las acciones de excavación de los elementos ya identificados.
Al respecto, detalló que, al corte de este 13 de febrero, en dicho ramal se han registrado y preservado 7,188 bienes inmuebles (albarradas, restos de viviendas, plazas y otras estructuras arquitectónicas antiguas); 132 elementos de tipo mueble (cerámicos, líticos, entre otros); 8,878 tiestos de cerámica que ya han sido clasificados y analizados; un entierro humano y 588 rasgos naturales asociados a cenotes y cuevas inundadas.
El titular del INAH dijo que de la mano del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el Tramo 5 Sur se atienden las zonas arqueológicas de Tulum, Muyil, Cobá y Xelhá, con acciones de investigación, conservación arquitectónica y optimización de sus servicios, este último aspecto con cambio de señalética o la reconstrucción de sus andadores, estacionamientos y áreas de taquilla, por citar algunas acciones.
En Tulum, una de las tres zonas arqueológicas más visitadas de nuestro país, en paralelo con Teotihuacan y Chichén Itzá, se llevan a cabo obras encaminadas a la renovación de la Sala de Interpretación del sitio, el mejoramiento de los senderos y descansos para visitantes, así como la atención de las techumbres de los monumentos prehispánicos, añadió.
Dentro de este mismo sitio maya, adelantó que, a través del Promeza, se contempla la apertura de dos nuevos senderos hacia los conjuntos denominados Nauyacas y Cresterías, los cuales mejorarán la experiencia de las y los turistas, al tiempo que se despresurizarán las cargas de visita en el área nuclear del asentamiento.
Además de estas labores conducidas en zonas ya abiertas a la visita en el área cercana al Tramo 5 Sur, el antropólogo Diego Prieto Hernández destacó los esfuerzos que se llevan a cabo para la apertura del sitio arqueológico Paamul II y la protección del corredor ecoarqueológico que integra formaciones naturales como las cuevas de las Manitas, Garra de Jaguar y Ocho Balas.
En su intervención, el titular del Fonatur, Javier May Rodríguez, refirió que en conjunto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; la secretaria federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, y representantes de los consorcios privados encargados de la construcción de este tramo se acordó que el segmento de viaducto elevado ya descrito brindará protección al suelo kárstico de la región.
Para ello, finalizó, se utilizarán columnas y pilotes herméticos que impedirán derrames de materiales y evitarán la contaminación de los mantos acuíferos. Aunado a ello, protegerá sitios patrimoniales como la mencionada Cueva Garra de Jaguar, mediante un puente atirantado de 290 metros de longitud.
Fuente El Economista
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















