Tulum
Tulum abre una nueva ventana digital para el turismo sostenible

España.- “La participación proactiva en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, España, representa un hecho trascendental en la escena turística nacional e internacional al apostar por un turismo más sostenible y digital”, aseguró el director general de Turismo y Economía de Tulum, Jorge Molina.
“En el segundo día de #fitur2023 fue un gusto saludar a Almudena Maíllo,
Concejal Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid y Secretaria general de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas para invitarla a visitar la capital del Caribe Maya; Tulum, así como para hacerle llegar un reconocimiento del Presidente #MDC por su liderazgo en la implementación de proyectos turísticos innovadores impulsados desde el Ayuntamiento de Madrid”, expresó.
Por instrucciones del presidente municipal Marciano Dzul Caamal, el Ayuntamiento ha lanzado la página de internet tulumwelcomesyou.travel, ha instalado un tótem con pantalla táctil en el Centro de Información Turística y Atención Empresarial Municipal y ha incursionado en el metaverso como parte de un ambicioso plan de comunicación turística en la nueva internet.
Según el director de Turismo y Economía, a partir del intercambio de experiencias con destinos como los que se congregan esta semana en la FITUR, la capital de las Maravillas de Caribe Maya está desarrollando con éxito un proyecto integral de comunicación digital.

Aseguró que Tulum está obteniendo un efecto multiplicador en la economía del noveno municipio y el bienestar de las familias con el lanzamiento de plataformas digitales oficiales que brindan confianza y conectan a los viajeros con los establecimientos y servicios locales.
“Con el soporte de expertos en digitalización de negocios y gobiernos, vamos a posicionar al municipio como precursor en la implementación de programas de digitalización con una filosofía a la integración de papel cero. Porque Tulum es Tulum, un destino a favor del medio ambiente, el descanso sustentable y la conexión natural en un nuevo entorno digital”, agregó el funcionario tulumnense.

Por primera vez en su historia, Tulum aterrizó en la FITUR con un espacio propio, localizado en el pabellón “América” del centro de exposiciones IFEMA-Madrid, un paso trascendental para los esfuerzos de promoción turística que año con año rinden frutos en la capital de las Maravillas del Caribe Maya.

Fama
#Galería Belinda se luce con cuerpazo en las playas de Tulum

Tulum.- La cantante mexicoespañola Belinda fue captada por las cámaras de la revista TV Notas en una playa de Tulum, a quien se le vio junto a un grupo de amigos disfrutando en traje de baño.

Llamó la atención la espectacular figura que luce la intérprete de Boba Niña Nice, quien traía puesto un traje de baño de dos piezas que dejaban muy poco a la imaginación, en color azul y rosa.

También la artista aparece con unos lentes de sol, y sentada un sillón, en donde está hablando con dos hombres y el celular en la mano.




Ñ
Fuente El Siglo de Torreón
Cancún
UNAM advierte que el aeropuerto de Tulum impactará el medio ambiente

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Después que un juzgado de Yucatán rechazó suspender las obras del Tramo 5 del Tren Maya, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que el aeropuerto de Tulum impactará el medio ambiente y afectará a las poblaciones mayas; mientras tanto, y hay más expropiaciones en las inmediaciones de la terminal aérea-
La jueza cuarta de distrito, Socorro del Carmen Díaz Urrutia, se negó a suspender las obras del Tramo 5 entre Cancún y Tulum —hasta ahora el más conflictivo—, pese a un amparo colectivo y a las pruebas que evidencian el ecocidio a lo largo de esa ruta;
Un colectivo ambientalista liderado por Sélvame del Tren pretende frenar la introducción de pilotes dentro de las cavernas para soportar el paso del ferrocarril, lo que considera pone en riesgo el derecho a un medio ambiente sano.
En tanto, el Instituto de Ingeniería de la UNAM advirtió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que el aeropuerto que construye desde junio pasado en los límites de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto puede afectar los usos y costumbres de la zona.
El propio Ejército solicitó elaborar el Documento Técnico Unificado, en el que se establece que el cambio de usos y costumbres tiene un impacto adverso “con alta significancia”.
“La construcción del aeropuerto internacional de Tulum dañará la región maya de Chunyaxché, no solo al talar más de un millón de árboles y poner en riesgo los mantos acuíferos, sino también impactará en la cultura, llevará consigo contaminación auditiva y causará la migración de muchas aves que habitan en la zona.”
En el documento se añade que la naturaleza y la relación con las selvas y cenotes, que hasta ahora son vistos por los mayas como elementos sagrados y utilitarios, pueden comenzar a verse solo “como elementos utilitarios con el pretexto de comercio”.
Los grupos indígenas mayas son fuertes y su convicción cultural es sólida; sin embargo, el intercambio de ideas entre dicha población y los turistas, así como la población de otros estados, puede modificar sus costumbres y hábitos, exponen los expertos. .
El estudio advierte también que habrá contaminación auditiva para la población indígena más cercana al aeropuerto, como para la fauna: “Es el factor que más influye negativamente en animales silvestres, y en general modificarán y reducirán la calidad del hábitat”.
El análisis destaca que el ruido generado por aeropuertos ocasiona pérdida auditiva a humanos y animales, y el de Tulum está a cinco kilómetros de la reserva natural de Sian Ka’an, donde viven especies como el jaguar, el tucán o el manatí, que están en peligro de extinción.
El Documento Técnico Unificado también destaca que el aeropuerto afectará la zona de humedales, que es hábitat de especies de aves acuáticas, residentes y migratoria, cuyo comportamiento podrá verse afectado por el ruido de los aviones, que las ahuyentaría.
Por otra parte, el gobierno federal expropiará otros 10 inmuebles de propiedad privada para la construcción del Tren Maya en Tulum y Felipe Carrillo Puerto, dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) mediante un decreto que publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Se trata de una extensión de 185 mil metros cuadrados en beneficio de los tramos cinco y seis de la obra ferroviaria. La Sedatu procederá a la ocupación inmediata de los inmuebles, de conformidad con el artículo 9 Bis fracción III de la Ley de Expropiación.
-
Policíahace 16 horas
Murió el abogado levantado y baleado en Villas del Mar en Cancún; habría sido confundido con otra persona
-
Policíahace 24 horas
Hallan a un hombre ejecutado en la región 231 en Cancún
-
Internacionalhace 14 horas
Cae mafioso italiano tras 16 años prófugo; trabajaba en pizzería
-
Nacionalhace 24 horas
Así es por dentro la bodega VIP de Tepito con marcas de súperlujo a la que sólo se entra con invitación
-
Nacionalhace 21 horas
Capturan a feminicida en la CDMX; quemó su casa y mató a sus hijas en Oaxaca
-
Cancúnhace 13 horas
Deportan a la actriz colombiana Nina Caicedo tras llegar a Cancún
-
Policíahace 11 horas
Capturan en Playa del Carmen a sujetos que intentaban obligar a una persona a vender droga
-
Policíahace 14 horas
En cuatro meses decomisan más de 100 armas y miles de cartuchos y cargadores en operativos en Quintana Roo