Playa del Carmen
Creció 24% la ocupación anual en la Riviera Maya, en comparación al 2021
Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder)- La Riviera Maya tuvo casi 24 por ciento más de ocupación anual, comparada con 2021, y registró más de 82 por ciento en promedio de demanda de cuartos durante diciembre, pese a algunas cancelaciones de vuelos por las nevadas en Estados Unidos.
Además, en los últimos tres años se abrieron 90 hoteles, con más de siete mil nuevos cuartos, para llegar a 518 centros de alojamiento con más de 55 mil habitaciones, de acuerdo con Antonio Cháves Palomo, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM).
El dirigente calificó al 2022 como un año muy bueno en materia turística, y consideró que hay buenos pronósticos para que en 2023 el Caribe mexicano reafirme su posicionamiento como uno de los destinos preferidos para viajar a nivel mundial.
Riviera Maya cerró 2022 con 75.8 por ciento de ocupación, muy por encima del 52.1 (23.7 más) de 2021, y un cierre de año con 82.2 por ciento de demanda de cuartos en el mes de diciembre, a pesar de a algunas cancelaciones por las fuertes nevadas en Estados Unidos.
“El crecimiento de la Riviera Maya se demuestra con la apertura de 90 hoteles de 2019 a la fecha, al pasar de 428 hoteles con 48 mil 200 habitaciones a 518 con 55 mil 579 cuartos a 2022, siete mil 379 más en tres años”, se lee en el comunicado que emitió el organismo.
Cháves Palomo aseguró que el sector hotelero se vio afectado por el alza en el precio de insumos y el de impuestos, especialmente en agravio de los pequeños centros de alojamiento, que no han logrado recuperar por completo el precio de sus habitaciones.
Respecto a una posible recesión en Estados Unidos, el dirigente hotelero urgió la apertura de nuevos mercados y recuperar algunos que se han perdido, como Colombia, Brasil, Perú y Argentina; el asiático por sus millones de habitantes.
Asimismo, el turismo de países europeos como Alemania, Noruega, Bélgica, Holanda, Suiza y Austria, además del ruso, que debido al actual conflicto bélico con Ucrania, suspendió los ocho vuelos semanales que tenía hacia el Caribe mexicano.
“En un par de semanas, del 18 al 24 de enero en la Fitur (Feria Internacional de Turismo), que se celebra anualmente en el recinto Institución Ferial de Madrid (Ifema), veremos el pulso de lo que opinan los mercados europeos sobre el destino.
“Necesitamos estar muy atentos y una promoción concisa para esos importantes emisores de turistas al Caribe mexicano, y verificar el uso de recursos captados por el alza a impuestos como el del hospedaje, que pasó del tres al cinco por ciento”, sostuvo Cháves Palomo.
Advirtió que esta vez el aumento a los gravámenes no solo servirá para pagar la deuda millonaria del estado, sino serán para temas prioritarios como la promoción turística, mejorar la seguridad, atender problemas sociales y ambientales, como el recale masivo de sargazo.
“También se tendrá que poner orden en las rentas vacacionales, que afectan al sector y a la recaudación estatal y municipal”, comentó el dirigente, quien consideró que se deben mantener los protocolos de sanidad para evitar reactivar la covid entre turistas y colaboradores.
Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.
Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.
La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.
Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.
La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.
La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.
Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















