Conecta con nosotros

Bacalar

Incrementarán vuelos y frecuencias hacia Cancún desde Canadá y España

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- La aerolínea Swoop de Canadá anuncia más vuelos en enero desde Toronto, y la “Armada” española empieza a concertar vuelos para “conquistar” el Caribe mexicano el próximo verano: mientras Iberojet reanudará, entre otras, su ruta desde Barcelona, el turoperador World2Meet (W2M) compra plazas hacia el destino.

Según Cirium —plataforma líder en análisis de aviación—, a partir de enero la aerolínea canadiense de bajo costo sumará frecuencias a sus rutas, entre éstas la proveniente de la ciudad más grande y poblada de Canadá, para llegar a ocho semanales.

También desde esta semana reiniciará el servicio de Hamilton a Montego Bay (Jamaica), a Punta Cana (República Dominicana), Winnipeg a Puerto Vallarta, Edmonton a Mazatlán, y de Abbotsford a Los Cabos y Puerto Vallarta.

La compañía Iberojet, aerolínea del Grupo Ávoris, tendrá por su parte Cirium una oferta de cinco mil 872 asientos semanales entre México y España en julio de 2023, y es la única compañía española con servicios sin escalas al Pacífico mexicano.

La empresa vuelve a programar vuelos de larga distancia desde el aeropuerto El Prat, con lo que refuerza la oferta intercontinental de Cataluña. Este año entre Barcelona y Cancún se movilizaron 19 mil 891 pasajeros y 68.9 toneladas de carga hasta noviembre pasado

La compañía ha movilizado 151 mil 922 pasajeros y mil 500 toneladas de carga de enero a noviembre entre España y México, el tercer mayor operador del mercado, solo detrás de Iberia y Aeroméxico. La empresa centra sus operaciones en destinos de ocio aztecas.

La ruta a Cancún reinicia a partir del 29 de junio del próximo año una vez a la semana (los jueves), operada en aeronaves Airbus A330 de Wamos Air bajo leasing (contrato) y las tarifas promocionales ya están disponibles desde los 343 euros (siete mil 153 pesos) por trayecto.

El portal Preferente, en tanto, dio a conocer que W2M acordó la compra de plazas (asientos) con Air Europa hacia Cancún y Punta Cana para las próximas temporadas de verano y parte del otoño, del 1 de mayo al 31 de octubre de 2023.

“Reforzamos nuestra conectividad para agencias y clientes fuera de Madrid. Por la importancia y volúmenes en Barcelona y Bilbao, tendremos garantía de riesgo para proteger esas conexiones”, comunicó Newblue, operador para el Caribe de W2M.

Los vuelos se harán en aeronaves A350 y A330 de World2Fly, los Boeing 787 Dreamliner de Air Europa: “Estamos seguros que esa operación reforzará aún más nuestra colaboración y compromiso con vosotros de seguir aportando valor y calidad a nuestras marcas”.

España es el principal mercado europeo de México, con una amplia demanda de pasajeros de ocio, negocios y de amigos y/o familiares. Entre enero y octubre de 2022 se han movilizado un millón 361 mil 124 pasajeros, con un factor de ocupación de 80.07 por ciento.

En el mismo lapso, informa Cirium, hay registro de cuatro mil 654 operaciones. Iberojet posee 7.3 por ciento de la cuota del mercado, y es el cuarto mayor operador aéreo en ese segmento.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bacalar

Se compromete gobierno del estado a entregar domo deportivo en las instalaciones de COBACH Bacalar

Publicado

el

Por

Bacalar.- Ante la petición de alumnas y alumnos del Colegio de Bachilleres de Bacalar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que este plantel tendrá, después de 41 años, su domo deportivo.

“Como en este gobierno humanista con corazón feminista siempre escuchamos a las chavas y chavos, Bachilleres Bacalar tendrá su domo” respondió Mara Lezama ante el coro de estudiantes que gritaron: “domo”, “domo”, “domo”.

La gobernadora de Quintana Roo visitó las instalaciones del plantel para escuchar y responderle a los alumnos, porque en este gobierno diferente y con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

Compartir:
Continuar leyendo

Bacalar

Arranca el 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en Bacalar

Publicado

el

Por

Bacalar.- Al inaugurar el 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en este destino, la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un amplio reconocimiento a quienes lo hacen realidad: los y las cocineras tradicionales, chefs, productoras y productores, emprendedoras y emprenderos, “y a toda la comunidad gastronómica que, con su talento y pasión han puesto a Quintana Roo en el mapa de la gastronomía mundial”.

“Este festival no sería posible sin las manos y los corazones de quienes lo hacen realidad. Ustedes son las y los verdaderos protagonistas de esta historia, los que transforman los ingredientes en experiencias, los que llevan nuestra cultura al mundo a través de un platillo” expresó Mara Lezama, acompañada del presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez.

Este 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que se promocionó a nivel mundial en la FITUR de este año, se realiza en el parque general “Ángel Remigio Rosado” de Bacalar, con la participación de Cancún, Chetumal, Costa Mujeres, Cozumel, Bacalar, Holbox, Isla Mujeres, Mahahual, Maya Ka´an, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Tulum, mismo que concluye este domingo 9.

En esta edición, el Festival ofrece siete grandes actividades diseñadas para exaltar lo mejor de nuestra gastronomía: La Kermés del Caribe Mexicano, un recorrido por los sabores más auténticos de nuestra región. La Isla del Ingrediente Invitado, que este año celebra la versatilidad y frescura de la piña. El Pabellón Caribe Mexicano, donde se exhibe la diversidad de atractivos turísticos de nuestro estado.

El Tianguis del Mayab, con productos naturales y artesanales de nuestras comunidades mayas. El Pabellón “Hecho en Quintana Roo”, que da valor a los productos locales y a nuestra identidad. El Pabellón Académico, un espacio de aprendizaje e innovación en gastronomía, y La Cartelera Cultural, que nos permitirá disfrutar del arte y la música del Caribe Mexicano.

La Gobernadora exhortó a todas y todos a seguir trabajando con redoblado entusiasmo, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y en la Nueva Era del Turismo, para que el éxito se refleje en prosperidad compartida para todas y todos los quintanarroenses.

El Chef Rodrigo Ovidio Estrada Robledo, propietario del restaurante Nixtamal y representante del Comité de Fomento a la Gastronomía, afirmó que este 4º Festival Gastronómico reconoce las manos y la magia de productoras y productores que transforman la naturaleza en sustento, en cultura e identidad.

Por su parte, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra enfatizó que este evento, organizado por el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Turismo del Estado, en trabajo con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, tiene como objetivo poner en valor la diversidad culinaria del estado, destacando lo mejor de la gastronomía quintanarroense y consolidando a Quintana Roo como un referente gastronómico a nivel nacional e internacional.

Hizo notar que la gastronomía de Quintana Roo comparte raíces con los estados vecinos de Campeche y Yucatán, pero ha logrado una identidad propia, que se ha visto enriquecida por la pluriculturalidad de sus habitantes, quienes han dejado su huella en cada plato. Esto hace de la cocina un reflejo de la historia, la creatividad y la diversidad que caracteriza al Caribe Mexicano.

Por su parte, el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez expresó su satisfacción porque hoy Bacalar es la joya de la corona en la actividad turística, y agradeció todo el respaldo de la gobernadora Mara Lezama para impulsar este destino turístico de clase mundial.

Durante el recorrido por el Festival se destacó que este año quienes asisten tienenb la oportunidad de degustar una variedad de platillos auténticos que representan los destinos más destacados de la región, como empanadas de chaya con queso de bola, pargo frito en escabeche, tok seel, pipián con huevo, camarones a la chaya, entre otros manjares que reflejan la fusión de las raíces mayas con influencias internacionales.

Como parte de este evento, el ingrediente invitado de este año es la piña, un producto local que será destacado en la creación de una variedad de platillos, gracias al trabajo conjunto con los productores locales. La piña, conocida por su sabor único y versatilidad, será protagonista en esta edición, mostrando la calidad y el compromiso de los productores quintanarroenses.

El evento ha sido organizado como parte de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, lanzada por el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, el cual tiene como misión mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector gastronómico local. Esta estrategia aboga por la coordinación entre los sectores público, privado, académico y social, con el fin de generar un impacto positivo en la economía y fortalecer la identidad gastronómica del estado.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.