Conecta con nosotros

Cancún

Repunta covid-19 y subvariante Xibalbá en Quintana Roo

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder) .-En el último mes México registra un rebrote de la covid-19 y la nueva subvariante Xibalbá, con la propagación más rápida hasta la fecha; se trata de la sexta ola, y el mayor repunte de casos se registra en Quintana Roo, justo en la víspera de la temporada de fin de año.

El mayor rebrote de casos durante el último mes ocurrió en Quintana Roo: las cifras oficiales establecen que se dispararon de 75 positivos el 1 de noviembre, a mil 377 hasta el 12 de diciembre.

Los síntomas de Xibalbá son: fiebre, tos, cuerpo cortado, dolor de garganta, fatiga, secreción nasal, diarrea, dolores musculares, pérdida del olfato, gusto y apetito, y afonía.

Y otra vez la indolencia: primero el turismo que la salud. Es la sexta ola de la pandemia, y pese a que los casos se cuadruplican en el país y el Caribe mexicano durante las últimas cinco semanas, según el Informe Técnico Semanal de la Secretaría de Salud federal

Pese a que el Caribe mexicano tiene la mayor incidencia nacional, Flavio Carlos Rosado, titular de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), descaró el uso obligatorio del cubrebocas en espacios cerrado e invitó a complementar el esquema de vacunación contra la covid-19.

En los últimos 35 días, de manera casi imperceptible, los positivos se multiplicaron por cuatro al pasar de tres mil 223 a 13 mil 722 entre el 1 de noviembre y el 6 de diciembre, fecha del reporte más reciente.

Las 10 entidades con más casos e incidencia son Quintana Roo, Ciudad de México, Tabasco, Yucatán, Sonora, Chihuahua, Baja California. Campeche, Morelos y Nuevo León, donde se reactivó el cubrebocas obligatorio en sitios cerrados, al igual que en la Cdmx.

El Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que la nueva variante mexicana BW.1, conocida como Xibalbá, domina la península de Yucatán; empero, no es la única que está ocasionando el rebrote en México.

La variante se ha encontrado hasta en 75 por ciento de los genomas secuenciados semanalmente en la región, según cifras del portal Research Square, que publicó el estudio del instituto mexicano.

De acuerdo con la revista Nature, el rebrote de la covid en el país será encabezado por la subvariante de ómicron ‘perro del infierno’, con casos en la Cdmx, el Edomex, Nuevo León, Chiapas, Campeche, Baja California y Yucatán, de acuerdo con el reporte de vigilancia del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).

XBB o ‘pesadilla’ aumentaría la propagación del virus. La BW.1 es una subvariante de ómicron (igual que ‘perro del infierno’). Habría surgido en México a principios de julio y rápidamente se volvió dominante en la península (Campeche, Quintana Roo y Yucatán) en octubre pasado.

De acuerdo con las investigaciones, BW.1 o Xibalbá porta mutaciones de escape inmunitario que se comparten con las que tiene la variante BQ.1, uno de los linajes de propagación más rápida que se han descubierto hasta la fecha.

En esta temporada otoño-invierno, ante la nueva ola de la covid y la aparición de otros virus que causan enfermedades respiratorias agudas, hay que retomar las medidas de prevención.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.