Opinión
Turismo de clase mundial, con sindicalismo medieval

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
Croc, preocupada por días vacacionales
Olvida la pobreza laboral de sus agremiados
El eterno dirigente nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, amenazó con tomar la sede del Congreso para “lograr” más días de vacaciones. La bandera vale y es legítima, sin duda.
Pero siempre está calladito y cuando declara, es para generar humo informativo laboral, porque sabe que descuida lo medular de lo que pasa en Cancún, Riviera Maya y Quintana Roo, cuyos trabajadores reciben ingresos por debajo de la línea de pobreza del Coneval, de 11,300 pesos mensuales, porque ganan en promedio, de nueve a diez mil pesos.
Y si comparamos sus ingresos con sus similares de España, de las mismas empresas que los contratan en México, allá ganan entre 45 mil y 60 mil pesos mensuales.
CANCÚN, COTO NACIONAL DE LA CROC
La CROC tiene la gran mayoría de los contratos laborales en Quintana Roo; es principal coto de poder en la estructura nacional de la organización obrera.
Si a nivel nacional la CTM es la central más grande y poderosa, en Quintana Roo la CROC acaparó desde un principio la plaza y tiene la gran mayoría de los contratos, por lo tanto, es mucho más poderosa y en número de agremiados.
TURISMO DE CLASE MUNDIAL CON SINDICALISMO MEDIEVAL
La CROC y la CTM son organizaciones obreras del viejo-viejo régimen, que mantienen relaciones de complicidad con las mega empresas españolas, a las que garantizan tranquilidad laboral a pesar de bajos salarios.
En este tipo de relaciones se sustentan las enormes riquezas acumuladas por los dirigentes: líderes sindicales ricos, agremiados pobres.
El tema da pretexto de hacerse notar a Isaías González Cuevas, pero sólo para tratar asuntos periféricos, no lo sustantivo, no la calidad de los salarios y condiciones laborales, en las empresas del gran turismo.
Nunca ha amenazado, como lo hace ahora, con cerrar las instalaciones de la Cámara de diputados para acabar con la pobreza laboral en el gran turismo. Los días vacacionales son tema importante, pero lo principal, no está en su discurso. No les interesa cómo viven sus representados, porque en realidad representan a las empresas, no a los trabajadores.
TURISMO DE CLASE MUNDIAL, NO PAGA NI SU PROMOCIÓN
En nombre de la sacrosanta “competitividad” han precarizado los salarios del turismo de clase mundial con sindicalismo medieval; cuya riqueza se basa en bajos salarios, evadiendo impuestos y fugando la riqueza al extranjero.
La industria del turismo no tiene compromiso con su entorno, ni siquiera paga su promoción turística, porque el gobierno la financia con recursos públicos.
Hay que transformar ese “modelo agotado” en una de sus caras más crueles, que es el tema laboral en la industria del gran turismo en Quintana Roo y México.
Es tema federal, por lo que exige voluntad política de coordinación estado-federación -municipios, para empezar a sentar las bases de una transformación en serio del “modelo agotado” del turismo.
Que no se convierta en una frase vacía. Usted tiene la última palabra.

Opinión
Escala a la mañanera escándalo de Mimenza-Montes de Oca

Opinión / “La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
“Mara Lezama, es buena gobernadora y ella va a actuar” respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la periodista que presentó el caso en la conferencia matutina de hoy lunes.
La presentación periodística fue abiertamente a favor del fiscal Montes de Oca y contra Mimenza, a lo que el presidente reiteró: “que lo atienda la gobernadora, a la que le tengo mucha confianza”.
Al tiempo que expresó su posición de que no haya censura: “no prohibir, que se exprese todo” y que cada quien asuma sus responsabilidades, completó el mandatario.
SEGUNDA REFERENCIA DE AMLO HACIA EL FISCAL
Es la segunda vez que el presidente se pronuncia en torno al fiscal de Quintana Roo desde la mañanera, en las últimas dos semanas.
Interesante, el rumbo que ha tomado el caso, al ser llevado ante el foro periodístico matutino del presidente. Usted tiene la última palabra.
Opinión
Mara, visión y experiencia

Por Cliserio E. Cedillo Godínez
Después de una semana de vacaciones muy merecidas para nuestro personal de Edición, 5to Poder Periodismo ConSentido retoma su labor de informar diariamente con ética y profesionalismo característicos. Como recordatorio le diré amable lector del porqué del título 5to Poder: simple, porque es una tribuna para usted que forma parte de la sociedad y que, como ciudadanos con derechos, somos todos el 5to Poder. Hagamos realidad la libertad de expresión, éste es su diario digital.
Con el fin de promover a Quintana Roo, con sus extraordinarios hoteles, playas, parques ecoturísticos y atractivos naturales, arqueológicos y culturales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se encuentra en Madrid, España, a donde asiste a la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Y es que tras de la Pandemia de covid 19 y sus efectos que causaron serias afectaciones a la actividad turística y con ello al empleo y a la sociedad quintanarroense en general, no se puede perder el tiempo para buscar la recuperación del destino y para ello se requiere de promoción a través del trabajo sin descanso que realiza la gobernadora.
Precisamente por ese trabajo de indudables resultados Mara Lezama recibió el premio Travellers Awards que otorga Periodista Digital a Quintana Roo como “Destino líder en turismo de América y el Caribe”, galardón que se entrega en el marco de la Fitur.
Este premio es el reconocimiento del periodismo independiente de mayor influencia, pues es seguido por más de 16 millones de profesionales turísticos cada mes. Es de reconocer la sencillez de la gobernadora ya que no titubeo en compartir esta distinción al agradecer a todos quienes hacen posibles galardones como este.
Así, Mara Lezama dedicó este premio a todos los que hacen posible que Quintana Roo sea un gigante turístico, con la mejor atención a los visitantes que llegan a los diversos destinos a disfrutar de las maravillas de la naturaleza que se ofrecen.
Dijo estar “agradecida con toda la gente que hace posible este galardón. Muchos ciudadanos que trabajan todos los días 24/7 para que la gente pueda vivir una gran experiencia en cualquiera de los destinos de Quintana Roo”. Comentó que desde este nuevo gobierno trabajan todos los días en acortar las brechas de desigualdad para seguir siendo un destino líder con más de 200 hoteles que se han inaugurado tan solo en el 2022, y seguirá impulsando la inversión sostenible y sustentable.
Claro que no perdió oportunidad, como debe ser, de informar que en Quintana Roo se cuenta con tres aeropuertos internacionales, en Cozumel, Chetumal, Cancún y en unos meses habrá uno más en Tulum. “Estamos por este año inaugurar el Tren Maya; más de 1,500 kilómetros que van a darnos la posibilidad a todas y todos de conocer los vestigios arqueológicos, de pasar por nuestra selva y llevarnos a cada uno de los rincones, no nada más de Quintana Roo, sino de todo el sureste mexicano”. Bien por la gobernadora.