Nacional
Nueve entidades sufren efectos de primeros frentes fríos, algunos con temperaturas bajo cero

Ciudad de México.- Nueve estados del país resintieron las primeras heladas de la temporada con temperaturas que fueron menores a cero y hasta menos 10 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Entre las entidades que resintieron las bajas en las temperaturas mínimas de -10 a -5 están Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas, mientras que Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes hubo temperaturas de cero a -5 grados.
De acuerdo con información SMN se prevén que para esta temporada un total de 51 frentes fríos, uno más que el promedio climatológico 1991- 2020, cuando se registraron 50 sistemas frontales entre septiembre y mayo..
PREVÉN LLUVIAS
Para este sábado, la aproximación del frente frío número 13 a la frontera noroeste del país, en interacción con la corriente de chorro subtropical, ocasionará lluvias aisladas en Baja California, así como rachas de viento de 50 a 60 km/h en Sonora y Chihuahua.
El organismo también detalló que se continuará presentando ambiente frío a muy frío, con heladas durante la madrugada del sábado en zonas montañosas del norte y centro del país, siendo el ambiente gélido en sierras de Chihuahua y Durango. Durante la madrugada del domingo, el frente se extenderá sobre la frontera norte de México, con masa de aire congelante ocasionando ambiente nocturno con heladas en sus zonas montañosas, con temperaturas por debajo de los cero grados en esa región.
PRIMERAS MEDIDAS
A fines de noviembre, autoridades estatales activaron sus operativos de protección civil ante el marcado descenso de temperaturas con entrega de cobijas en Nuevo León, en Chihuahua se da atención en carreteras y la habilitación de albergues en Tamaulipas. Para este 5 de diciembre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que administra al SMN, presentará las previsiones y las acciones para la temporada invernal de este 2022, donde se contará con la participación de estados y autoridades de salud.
Fuente el Heraldo de México

Nacional
(Video) La diputada federal María Clemente, encara a empleados de gimnasio

Ciudad de México.- La diputada federal María Clemente protagonizó una nueva polémica tras una discusión con empleados de un gimnasio, a quienes acusó de clasistas porque le pidieron que usara audífonos para escuchar su música.
Por medio de un hilo en Twitter, la legisladora explicó que se inscribió recientemente a un gimnasio Sports World cerca de su casa de atención, en la Zona Rosa.
Contó que la mañana de este jueves, al darse cuenta de que sus audífonos no tenían batería, utilizó una bocina que llevaba consigo.
Los empleados del establecimiento le solicitaron que apagara su bocina, debido a que el reglamento establece que solo se puede escuchar música con audífonos. Clemente encaró a los trabajadores y les exigió que reprodujeran reggaetón en el establecimiento, a lo que estos se negaron. Incluso, otros usuarios intervinieron y le exigieron a legisladora que apagara su bocina.
La diputada argumentó que a otro usuario extranjero que rompía las reglas no se le dijo “absolutamente nada mientras utilizaba los pasillos para correr y hacer zancadillas“.
En redes sociales, usuarios reprocharon a la legisladora que en las reglas del establecimiento venía claramente que no se podía escuchar música con bocinas, solo con audífonos, y la tacharon de prepotente.
Hasta el momento, el gimnasio no se ha pronunciado sobre la situación.
Fuente: López-Dóriga Digital
Nacional
‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’, promueve amparo contra vinculación a proceso

Ciudad de México.- Un juez federal, con sede en el Estado de México, admitió a trámite la demanda de amparo contra la vinculación a proceso dictada en contra de Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana“, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”.
Este sujeto permanece preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
“Tony Montana” fue detenido el pasado 20 de diciembre en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Durante su captura se aseguraron seis armas cortas, un arma larga, cocaína y otras sustancias no especificadas.
El hermano de “El Mencho” presuntamente se dedicaba a la compra de armamento para la célula delictiva y al lavado de dinero.

También es señalado por ser uno de los principales generadores de violencia en la región, pues coordinaba y ordenaba ejecuciones, secuestros, torturas y la muerte de integrantes de grupos rivales.
En diciembre de 2015, Antonio Oseguera ya había sido detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando se hizo pasar por Joel Mora Garibay para evitar su detención. En 2001 cumplió una condena en Mississippi, Estados Unidos, por daño en propiedad ajena.
Registros de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos señalan que Antonio Oseguera estuvo recluido en una prisión norteamericana hasta el 18 de julio de 2008.
Fuente: N+