Internacional
Detienen en Guatemala a “El Míster”, el máximo líder de la Mara Salvatrucha

Guatemala.- La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala dio un fuerte golpe a la Mara Salvatrucha (MS13) en el llamado “Triángulo Norte“, pues detuvo esta semana a Walter Mauricio Trejo Mejía, alias “El Míster“, quien es considerado el máximo líder de este grupo delictivo que opera principalmente en Centroamérica.
Fue el pasado 30 de noviembre cuando los agentes emprendieron un operativo conjunto con la Policía Nacional Civil de El Salvador, país de donde es originario el presunto delincuente. Durante estas acciones en contra de las pandillas, fueron detenidos “El Míster” y otros tres cómplices, quienes fueron identificados como:
- Samuel Adonay Pérez Blanco, alias “Triste”
- Ernesto Eduardo Martínez Aguilar, alias “Frijolito”
- Iván Ulises Orellana Contreras, alias “Psicosis”

Los cuatro hombres detenidos son originarios de El Salvador, pero se supo que vivían con documentos falsos en Guatemala. Tras varias investigaciones y una llamada anónima, se pudo dar con su paradero y luego los agentes de ambas corporaciones policíacas los detuvieron. Una vez que fueron aprehendidos, se supo que entre ellos estaba el máximo líder de la Mara Salvatrucha.
“No importa dónde huyan y que traten de esconderse, vamos a buscarlos uno por uno. Gracias a la investigación coordinada con otros países permitirá que estos terroristas vengan a pagar por sus crímenes ante la justicia salvadoreña”, advirtió en redes sociales Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad Pública y Justicia de El Salvador.
La guerra de Bukele contra la Mara Salvatrucha
De acuerdo con medios locales, tanto “El Míster” como sus aliados formaban parte de la MS13, el grupo de pandilleros que más violencia genera en la llamada zona del “Triángulo Norte” de Centroamérica, es decir, El Salvador, Honduras y Guatemala. El operativo forma parte de las acciones cero tolerancia que el presidente salvadoreño Nayib Bukele ha emprendido en contra de los grupos delictivos.
El Salvador se encuentra desde finales de marzo bajo un régimen de excepción, tras una ola de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas en tres días. Bajo la medida del estado de excepción han sido capturados, según las autoridades de Seguridad salvadoreñas, más de 58 mil pandilleros y personas ligadas a estas bandas; sin embargo, las organizaciones humanitarias y la oficina del ombudsman han recibido más de seis mil 500 denuncias de atropellos de los derechos humanos.
Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) que tomó fuerza con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro administraciones.

Fuente El Heraldo de México

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN