Nacional
A propuesta de la diputada Anahí González el Congreso exhortará a Profeco a implementar medidas para inhibir los fraudes electrónicos

Ciudad de México.- El Pleno de la H. Cámara de Diputados avala proposición con punto de acuerdo por el que se insta a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que, en coordinación con la Secretaría de Turismo Federal y las secretarías estatales de turismo de las 32 entidades federativas, se implementen medidas que prevengan el aumento de fraudes en los diferentes sitios web y redes sociales y, se genere una estrategia nacional que tome como ejemplo la campaña denominada “verifica y viaja”, impulsada por la Secretaría del Turismo de Quintana Roo.
Además, se realiza un llamado a la Guardia Cibernética de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional para que, en coordinación con las 43 Unidades de Policía Cibernética, que se articulan en el Sistema Nacional de Seguridad Pública en las 32 entidades federativas, se reactiven las acciones de vigilancia, identificación, monitoreo y rastreo en la red pública de internet sobre sitios web relacionadas con agencias de viaje fraudulentas, a fin de desalentar la venta de paquetes turísticos apócrifos a través de los distintos medios de comercio electrónico.
En el contenido del documento presentado por la legisladora Anahí González quien integra el Grupo Parlamentario de Morena, se afirma que la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes, recibe cientos de quejas por fraude cibernético cada hora, de las cuales al menos 20% corresponden a paquetes vacacionales en el Caribe Mexicano, los fraudes van de los 7 mil a los 70 mil pesos, las empresas apócrifas mueven esos recursos mediante transferencias bancarias afectando la reputación de grandes empresas en el medio.
La problemática mencionada exige mejorar la respuesta del gobierno para informar a la población en general cuando se detecten las actividades fraudulentas, es importante que las autoridades generen mecanismos de identificación, seguimiento y cierre de páginas de los defraudadores que ponen en riesgo la imagen y el negocio turístico de nuestro país.
La aprobación de este exhorto representa una acción afirmativa del gobierno de la Cuarta Trasformación toda vez que, el turismo es una de las actividades de la mayor relevancia y fortaleza económica para México.

Nacional
(Video) La diputada federal María Clemente, encara a empleados de gimnasio

Ciudad de México.- La diputada federal María Clemente protagonizó una nueva polémica tras una discusión con empleados de un gimnasio, a quienes acusó de clasistas porque le pidieron que usara audífonos para escuchar su música.
Por medio de un hilo en Twitter, la legisladora explicó que se inscribió recientemente a un gimnasio Sports World cerca de su casa de atención, en la Zona Rosa.
Contó que la mañana de este jueves, al darse cuenta de que sus audífonos no tenían batería, utilizó una bocina que llevaba consigo.
Los empleados del establecimiento le solicitaron que apagara su bocina, debido a que el reglamento establece que solo se puede escuchar música con audífonos. Clemente encaró a los trabajadores y les exigió que reprodujeran reggaetón en el establecimiento, a lo que estos se negaron. Incluso, otros usuarios intervinieron y le exigieron a legisladora que apagara su bocina.
La diputada argumentó que a otro usuario extranjero que rompía las reglas no se le dijo “absolutamente nada mientras utilizaba los pasillos para correr y hacer zancadillas“.
En redes sociales, usuarios reprocharon a la legisladora que en las reglas del establecimiento venía claramente que no se podía escuchar música con bocinas, solo con audífonos, y la tacharon de prepotente.
Hasta el momento, el gimnasio no se ha pronunciado sobre la situación.
Fuente: López-Dóriga Digital
Nacional
‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’, promueve amparo contra vinculación a proceso

Ciudad de México.- Un juez federal, con sede en el Estado de México, admitió a trámite la demanda de amparo contra la vinculación a proceso dictada en contra de Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana“, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”.
Este sujeto permanece preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
“Tony Montana” fue detenido el pasado 20 de diciembre en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Durante su captura se aseguraron seis armas cortas, un arma larga, cocaína y otras sustancias no especificadas.
El hermano de “El Mencho” presuntamente se dedicaba a la compra de armamento para la célula delictiva y al lavado de dinero.

También es señalado por ser uno de los principales generadores de violencia en la región, pues coordinaba y ordenaba ejecuciones, secuestros, torturas y la muerte de integrantes de grupos rivales.
En diciembre de 2015, Antonio Oseguera ya había sido detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando se hizo pasar por Joel Mora Garibay para evitar su detención. En 2001 cumplió una condena en Mississippi, Estados Unidos, por daño en propiedad ajena.
Registros de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos señalan que Antonio Oseguera estuvo recluido en una prisión norteamericana hasta el 18 de julio de 2008.
Fuente: N+