Nacional
AMLO y sus “corcholatas” caminarán al frente de la marcha este domingo

Ciudad de México.- En la primera fila de la marcha por los cuatro años del inicio de la Cuarta Transformación, que se realiza este domingo, va a estar el presidente Andrés Manuel López Obrador y las corcholatas presidenciables, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López.
“La primera fila, tres ciudadanos de los que han estado con nosotros de tiempo atrás: va a estar Jesusa (Rodríguez), la estoy invitando… Va a estar la jefa de Gobierno, pero voy a invitar a dos ciudadanos más, de los que iniciaron este movimiento”, dijo.
Detalló que también participarán los representantes de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, así como los integrantes del gabinete, legisladores federales, los estados por orden alfabético con los gobernadores, grupo de migrantes, maestros, electricistas, petroleros, organizaciones sociales y ciudadanos.
Al menos 18 de los 21 gobernadores de Morena y sus partidos aliados confirmaron públicamente su asistencia. Entre ellos, los de Puebla, Campeche, Veracruz, Quintana Roo, Michoacán, Tabasco, Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Colima, Tlaxcala, San Luis Potosí y Sinaloa.
También de Sonora, Guerrero, Tamaulipas y Nayarit, además de la Ciudad de México, así como Oaxaca, donde la gubernatura tendrá una transición a ese partido el primero de diciembre.

. Crédito: Cuartoscuro
VISITA, EN ENERO
El Presidente anunció que su par de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, visitarán México, entre el 9 y 10 de enero de 2023, para realizar la Cumbre de Líderes de América del Norte. El encuentro será en la Ciudad de México.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
Manifestantes y elementos de la SSC se enfrentan en inmediaciones del AICM

Ciudad de México.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementaron un operativo en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la mañana de este viernes debido a la presencia de manifestantes contra los cobros excesivos de créditos hipotecarios.
Los manifestantes que arribaron este 3 de febrero a los alrededores de la Terminal 1 del AICM para reclamar sobre el aumento en los cobros de los créditos hipotecarios, se enfrentaron contra los elementos de la SSC.
El enfrentamiento comenzó después de que los elementos de la SSC pidieran el retiro de los manifestantes, pues habían bloqueado Circuito Interior, por lo que estaban generando retrasos y contratiempos en los viajes de los usuarios del AICM.
El grupo de manifestantes bloqueó totalmente esta arteria de la CDMX para exigir a las autoridades su derecho a una vivienda digna y económica, así como bajar el cobro excesivo de los créditos hipotecarios para el personal activo, jubilado y pensionado a nivel federal.
El AICM compartió en su cuenta de Twitter que debido a esta manifestación en inmediaciones del aeródromo, sugería a los viajeros tomar precauciones para evitar contratiempos en sus vuelos.
Fuente Publimetro
Nacional
AMLO quiere que más 10 mil hectáreas en Quintana Roo, Baja California, Oaxaca se conviertan en áreas naturales protegidas

Ciudad de México.- El día de hoy, en su conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador mencionó que busca convertir áreas naturales protegidas a cerca de 10 mil hectáreas en terrenos que son propiedad del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) con el fin de evitar que en un futuro sean vendidos en beneficio de privados.
“Vamos a llevar a cabo una decisión profunda en el caso de Fonatur porque todavía hay terrenos, debe haber como unas 10 mil hectáreas, en Baja California Sur, en las bahías de Huatulco, en Quintana Roo, Playa Espíritu, entonces si las dejamos así y si regresan los de antes, todo madera, se las pueden robar”, expresó.
“Estoy pensando en que se conviertan todos estos terrenos en áreas naturales protegidas para prevenir. Ya no nos va a tocar a nosotros pero qué tal la mala suerte u que regresen porque van a tener más hambre de dinero, entonces hay que proteger el patrimonio porque fue un milagro que no acabaran con todo”, añadió AMLO.
Se ha anticipado que cinco gobernadores de Morena serán los beneficiados con la distribución de terrenos del Fonatur así como de la operación de desarrollos turísticos de este fondo.
Se trata de los gobiernos de Oaxaca, con Salomón Jara; de Quintana Roo, Mara Lezama, de Sinaloa, con Rubén Rocha, de Baja California Sur con Víctor Castro y Guerrero con Evelyn Salgado Pineda.
Actualmente, el Fonatur tiene un presupuesto autorizado por el Congreso para este año de 144 millones 662 mil pesos para el Tren Maya y de 130 millones 808 mil pesos para Fonatur Infraestructura.
Fuente Vanguardia
-
Policíahace 11 horas
“Levantan” a hombre en él fraccionamiento Villas del Mar en Cancún; lo encuentran baleado en camino de terracería
-
Policíahace 5 horas
Asaltan a contratistas al salir del banco frente a Plaza Outlet en Cancún
-
Policíahace 8 horas
Choca van foránea con camioneta particular y deja 10 lesionados en su ruta de Playa del Carmen a Cancún
-
Policíahace 7 horas
Detienen a tres mujeres y un hombre narcomenudistas en Playa del Carmen
-
Nacionalhace 9 horas
AMLO quiere que más 10 mil hectáreas en Quintana Roo, Baja California, Oaxaca se conviertan en áreas naturales protegidas
-
Cancúnhace 22 horas
Resalta alcaldesa transparencia y consenso para la aplicación de recursos públicos en Cancún a través de comité técnico
-
Policíahace 13 horas
Se quema un Audi en Chetumal
-
Nacionalhace 10 horas
Hackean al Buró de Crédito y venden información en redes sociales