Conecta con nosotros

Internacional

#Video Sismo de 5.6 sacude Indonesia; suman al menos 56 muertos

Publicado

el

Indonesia.- Al menos 56 personas murieron y más de 700 personas resultaron heridas tras un sismo de magnitud 5.6 ocurrido este lunes 21 de noviembre de 2022 en Java, la principal isla de Indonesia, una sacudida que hizo temblar los rascacielos de la capital, Yakarta.

Al menos “56 personas murieron y más de 700 (resultaron) heridas”, anunció Ridwan Kamil, gobernador de la provincia de Java Occidental. Un anterior balance daba cuenta de 46 fallecidos.

“Cientos, quizás miles de casas quedaron dañadas”, dijo Adam, el portavoz, que como muchos indonesios sólo tiene un nombre.

El epicentro del sismo fue ubicado cerca de Cianjur, a unos 110 km al sudeste de Yakarta, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que estableció que el temblor fue de una magnitud de 5.4.

Comercios, un hospital y un internado islámico de la ciudad sufrieron importantes daños durante el movimiento telúrico, según la prensa local.

En los medios se podían ver varios edificios de la localidad con el tejado derrumbado.

Muchas de las personas heridas tenían fracturas tras haber sido encontradas atrapadas en los escombros de los edificios, precisó Suherman, quien informó de que allegados de las víctimas se desplazaron hasta el hospital Sayang.

“Hay muchas familias en los pueblos que no pudieron ser evacuadas”, agregó.

Rescatan a mujer y un bebé tras sismo en Indonesia

Las autoridades habían informado antes del rescate de una mujer y un bebé atrapados en un deslizamiento de tierra en Cianjur.

“Pedimos a la gente que se quede en el exterior de los edificios por el momento, teniendo en cuenta que podría haber posibles réplicas”, declaró a la prensa la directora de la agencia indonesia de meteorología, Dwikorita Karnawati.

En Yakarta también se sintió la sacudida, pero por el momento no se registraron ni víctimas ni daños importantes.

Médicos tratan a una víctima fuera del hospital del distrito después del terremoto en Cianjur, provincia de Java Occidental. (Reuters)

Varias personas se precipitaron fuera de los edificios. Mayadita Waluyo, abogada de 22 años, describió el pánico de los trabajadores, corriendo a las salidas de emergencia.

“Estaba trabajando cuando el suelo tembló. Pude sentir claramente la sacudida”, relató.

Cientos de personas esperaban en el exterior de los edificios tras el terremoto. Algunas de ellas llevaban cascos de protección contra las posibles caídas de restos, constató un periodista de la AFP.

Indonesia registra a menudo terremotos por encontrarse en el “Cinturón de Fuego” del Pacífico, punto de encuentro de las placas tectónicas. 

En 2018, en la isla de Lombok y la isla vecina de Sumbawa un violento sismo causó más de 550 muertos.

Ese mismo año, otro terremoto, de magnitud 7.5, provocó un tsunami que azotó Palu, en la isla de Sulawesi, y causó la muerte o la desaparición de 4 mil 300 personas.

En 2006, la isla de Java sufrió un sismo de magnitud 6.3 en el centro. Hubo 6 mil fallecidos y decenas de miles de heridos.

Pero el país sigue marcado por el terremoto del 26 de diciembre de 2004, de una magnitud de 9.1, frente a las costas de Sumatra.

El potente temblor desencadenó un devastador tsunami que causó la muerte de 220 mil personas en toda la región, de ellas 170 mil en Indonesia, una de las catástrofes naturales más mortíferas jamás registradas.

https://twitter.com/Alerta_News_/status/1594661223341203456?s=20&t=CRtE9zhUCVn-xX8BOm9BBw

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.