Nacional
Parvada u ‘objeto extraño’ pudo causar caída del helicóptero: Fiscalía de Aguascalientes

Ciudad de México.- Jesús Figueroa Ortega, Fiscal General de Aguascalientes, señaló que una parvada de pájaros o un “objeto extraño” podría ser la causa de la caída del helicóptero Águila 1, donde falleció el secretario de Seguridad Pública de la entidad, Porfirio Sánchez Mendoza, junto a cuatro de sus colaboradores.
En uno de los videos recopilados por la fiscalía se capta una parvada de pájaros, que está contemplada en las líneas de investigación.
“No hay ni una línea cerrada. Hemos detectado en uno de los videos más claros que se ve una parvada de pájaros que va ahí, el helicóptero estaba volando bajo, a final de cuentas para esas operaciones es la idea que el helicóptero esté relativamente más bajo de la altura permitida;
“Estamos considerando nosotros como una de las posibilidades el que haya un objeto extraño que haya hecho perder el control de la aeronave, no estamos, insisto, ni planteando nuevas hipótesis, solamente me llama la atención”, mencionó Figueroa Ortega.
Un helicóptero se desplomó en el estado de Aguascalientes, cuatro personas fallecieron en el accidente, entre ellos el secretario de Seguridad del Estado, Porfirio Javier Sánchez.
VERSIÓN DE DISPAROS NO ES SÓLIDA
Enfatizó que la línea de investigación de que pudieron haberle disparado al helicóptero Águila 1 “no es fuerte, no es sólida, pero no se puede descartar”.
En ese contexto, informó que la FGE entrevistó a la persona que públicamente hizo referencia a disparos (dirigidos a la aeronave), quien ante la fiscalía dijo una serie de incoherencias, “que permiten pensar que no es sólida, pero no la podríamos descartar”.
Describió que esa persona hace referencia a un disparo en una hélice. “Una hélice no es un factor para poder desestabilizar, como sí desestabilizó, si ustedes se dan cuenta la aeronave antes de caer, antes de impactarse en el piso ya venía descontrolada, incluso se impacta, podríamos decir, de techo”.
Figueroa Ortega indicó que se ha peinado la zona, en el municipio de Jesús María, y no se han encontrado proyectiles.
En las investigaciones se debe considerar el factor de que dentro de los cinco tripulantes dos eran artilleros, y que los artilleros van en posición de tiradores para ver si hay algún ataque a la aeronave y tienen la obligación de disparar.
“Por eso creemos que no está fuerte esa posibilidad o esta línea, porque los artilleros hubieran reaccionado ante un disparo”.
FGR INVESTIGA
Jesús Figueroa informó que la Fiscalía General de la República tiene su propia investigación, porque de origen es la instancia competente, y que desde el jueves que ocurrió el hecho ha estado en comunicación con el delegado de esa instancia.
También llegaron elementos de apoyo de la Dirección de Aeronáutica Civil, que están en la mejor disposición de colaborar en el esclarecimiento de la causa del hecho.
“No se descarta una falla mecánica porque el último servicio es de septiembre; sin embargo, de septiembre a hoy noviembre pudo haber tenido una falla, y a final de cuentas es como un vehículo, como una bicicleta, sobre todo porque se puede dar una falla de un día para otro; no tenemos que esperar a que mantenimiento te garantice que durante meses no se va a averiar una parte”, con el fin de emitir un dictamen de causas.
Dijo que la fiscalía está recabando videos cercanos de particulares sobre el desplome y se están tratando de recopilar los videos públicos del recorrido del helicóptero.
Fuente Vanguardia

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
NIÑEZ SEGURA: QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CANCÚN REFUERZA SU SEGURIDAD: ENTREGAN 725 CÁMARAS CORPORALES A POLICÍAS DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Viralhace 12 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cozumelhace 12 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ