Conecta con nosotros

Nacional

Muere mujer por brote de meningitis; “pensamos que eran reacciones posparto”, dice familia

Publicado

el

Ciudad de México.- Armida Monárrez tuvo un parto el 27 de agosto en el Hospital Del Parque. El 1 de noviembre se convirtió en la primera víctima mortal del brote de meningitis aséptica que suma 26 casos en Durango, todos con el antecedente de haber sido sometidos a algún procedimiento gineco-obstétrico en un hospital privado.

Juan Antonio de Jesús Díaz, esposo de Armida, narró a OEM que llevó a su esposa al hospital a lo que creía sería una revisión de rutina, pues la mujer tenía un dolor de cabeza constante que no paraba y cada vez era más fuerte.

“Se empezó a sentir mal cinco días después de su intervención, fue cuando empezó con molestias de dolor de cabeza. De ese día en adelante, hasta que fue internada, nunca cedieron los dolores. Más fuerte, más fuerte”, contó Juan.

Señaló que tras el nacimiento de su hija, su esposa fue a la ginecóloga para que le retiraran los puntos de la cesárea y aprovechó para comentarle sobre sus dolores de cabeza.

“Ella (la doctora) le recetó un tratamiento y, se lo tomó y nunca cedió… Sí le calmaban el dolor las pastillas, se lo calmaban en un momento, pero seguía. Siempre estaba su dolor ahí”, relató.

Pasaron los días y el dolor incrementó, incluso Armida le dijo a su esposo que veía borroso con un ojo. “No le prestamos mucha atención pues pensamos que eran reacciones posparto. Nunca nos imaginamos que fuera otra cosa”, se lamentó Jesús Díaz.

Armida fue a una segunda revisión con su ginecóloga ya que el dolor no cedía con nada, entonces la doctora le recomendó contactar de manera urgente con el anestesiólogo que había atendido su cesárea, pues se habían detectado más casos con las mismas características que las de ella.

“A ella le dijo que ya había más personas que tenían más o menos los mismos síntomas, que se habían aliviado más o menos en las mismas fechas”. La propia ginecóloga le dio el número del doctor a quien contactó el 19 de octubre y le dijo que tenía que verla lo antes posible.

El 21 de octubre llegaron a la ciudad de Durango luego de tres horas de camino desde la comunidad de Tepehuanes y fueron directo al Hospital Materno Infantil. “Por qué ahí, si tú te aliviaste en un particular”, le cuestionó Juan Antonio a Armida, sin embargo, acudieron a la cita y el médico los atendió en la rampa de urgencias del hospital y les informó que ella debía quedarse internada pues era necesario realizarle algunos estudios.

“Tenía sus dolores de cabeza pero siempre anduvo normal, nunca perdió el conocimiento”, dijo Juan, para quien resultaba extraño que quisieran ingresarla y que al cuestionar al médico éste nunca fue claro sobre lo que pasaba “aunque era evidente que ocultaban algo”.

Juan Antonio cuenta que se enojó, pues su hija recién nacida aún se alimentaba del pecho de su madre, por lo que le preocupaba que la ingresaran sólo para estudios. Insistió en llevarla a un hospital particular como en el que había nacido su bebé, pero el médico lo convenció de lo contrario.

En el Hospital Materno Infantil, Armida fue sometida a una punción lumbar (que consiste en sacar líquido de la columna vertebral mediante una aguja); tres días después le practicaron tomografías, resonancia magnética, cultivos y “nunca salió nada que les indicara qué era la causa de su dolor de cabeza, lo único que informaban era que estaba inflamado el cerebro, nunca nos dijeron es por una bacteria, un hongo, una infección, nada”, comentó el ahora viudo.

Mientras se encontraba hospedado en un hotel cercano al hospital donde atendían a su esposa, Juan Antonio se dio cuenta de que había más casos con las mismas características.

“Lo que nos pareció más raro es que todas habían sido atendidas por diferentes ginecólogos pero se habían aliviado en el mismo hospital y con el mismo anestesiólogo”. Todas fueron pacientes gineco-obstétricas en el Hospital Del Parque.

La preocupación de Juan Antonio se hizo mayor cuando supo que otras mujeres que estaban en la misma área que su esposa comenzaron a convulsionar, fueron intubadas y trasladadas de urgencia al Hospital General 450. “Comencé a moverme porque quería llevarla a otro lugar pero me decían que no se podía porque tenía una inflamación en el cerebro”.

Juan Antonio recordó que incluso fue el propio director del Hospital Materno Infantil quien le comentó que era algo inusual, nunca antes visto, pero que nunca les dijeron lo que pasaba con su esposa.

Días después, Armida fue trasladada también al Hospital General 450 donde fue operada por un absceso en la cabeza, una operación que calificaron como exitosa, pero sin respuestas claras por parte de los médicos sobre el motivo de la aparición de esos dolores de cabeza, abscesos y derrames en el cerebro tras el nacimiento de su hija.

“Doce horas después comenzaron a hacerle estudios, tal vez algo vieron que no les gustó, y la inflamación en el cerebro no cedía”, comentó Juan Antonio, quien posteriormente tuvo que dar su consentimiento para que le extrajeran una parte del cráneo para darle espacio al cerebro.

El 1 de noviembre, le notificaron el deceso de su esposa. Cuenta que el dolor y la impotencia que sintió en ese momento le dieron el impulso para presentar una demanda ante la Fiscalía General del Estado.

Juan Antonio dijo estar agradecido con el personal médico del Hospital 450, quienes intentaron salvarle la vida a su esposa, sin embargo, no se explica el encubrimiento que emprendió la Secretaría de Salud de Durango a favor de los hospitales particulares.

“¿Cuántos niños huérfanos van a quedar? En mi caso son cuatro. ¿Por qué tanta mentira, quién es el dueño del hospital o a quién están encubriendo?”, son las preguntas que se hace y que advierte no descansará hasta obtener respuestas.

Cabe recordar que a inicios de noviembre la noticia sobre la extraña aparición de presuntos casos de meningitis aséptica comenzó a salir a la luz pública en la ciudad de Durango. La de Armida fue la primera muerte registrada por este padecimiento; tres días después se informó sobre el segundo fallecimiento, cuando el estado ya reportaba 24 contagios de mujeres con características similares, y hasta ayer ya sumaban 26.

A la fecha, la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha clausurado de manera temporal el Hospital del Parque, lugar de donde proviene el mayor número de casos, y el pasado fin de semana la Coprised hizo lo propio en los quirófanos del Hospital Santé, donde se reportaron dos casos más.

Actualmente las intervenciones quirúrgicas en las que se requiera bloqueo están suspendidas y se lanzó una campaña para que quienes presenten síntomas como dolor de cabeza intenso y haber parido en los meses anteriores en una institución privada acudan al Hospital 450 para realizarse estudios.

Irasema Kondo Padilla, secretaria de Salud de Durango, señaló que el factor común en todos los casos puede ser el medicamento utilizado como anestesia por bloqueo regional.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Publicado

el

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.

En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.

En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.

Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.

En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.

Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.

Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.

Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.