Tulum
Desistimiento de Sedena sobre aeropuerto de Tulum, por ignorancia geográfica
Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- ¡Lo que faltaba! El gobierno federal no sabe dónde está el aeropuerto de Tulum, solo vocifera. La diferencia entre el proceso de evaluación del desistimiento y uno nuevo es que el primero estaba en el noveno municipio, y el segundo en Felipe Carrillo Puerto.
El desencuentro por uno de los proyectos estrella de Andrés Manuel López Obrador, al que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) calificó primero “no viable”, obligó (la noche del domingo) a “informar” del “nuevo” proceso ambiental.
La hoy intocable Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) publicó su desistimiento de continuar con el aeropuerto de Tulum; sin embargo, hoy sigue en evaluación pues al parecer se ingresaron dos manifestaciones de impacto ambiental del mismo proyecto.
La primera es la MIA que se ingresó el 23 de agosto pasado con clave 23QR2022V0047, y la segunda es otro trámite que la Sedena habría ingresado ante la Semarnat el 15 de septiembre de 2022, con número de expediente 23QR2022V0050.
De acuerdo con ambos documentos, la única diferencia es geográfica y que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023 no contempla recursos para la conclusión de la obra que se ubica en dos municipios (Tulum y Felipe Carrillo Puerto).
El proyecto, de 15 mil 500 millones de pesos fue clasificado por la Sedena y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el paquete de proyectos “sin asignación de recursos en 2023”.
La decisión castrense se tomó pese a que la obra es considerada prioritaria por el gobierno federal, “al no existir infraestructura aeroportuaria en la Riviera Maya capaz de soportar y asistir problemas de seguridad y eventos hidrológicos graves”.
La construcción del aeropuerto de Tulum implica la tala de al menos 1.3 millones de árboles de más de 60 especies, según la MIA del proyecto, clasificadas como maderables y de todos los elementos arbóreos y arbustivos de uso maderable (aserrío, postes, leña).
Tulum
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
Tulum, Q. Roo.— Ante el brote de la enfermedad de Coxsackie detectado en un jardín de niños de Tulum, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con la Dirección General de Salud Municipal y la Secretaría Estatal de Salud, activó un protocolo sanitario urgente en tres comunidades indígenas del municipio: Macario Gómez, Francisco Uh May y Manuel Antonio Ay.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizaron labores de lavado con cloro y sanitización en los preescolares y la primaria indígena de dichas localidades. Además, se capacitó al personal docente en medidas de prevención y manejo sanitario, con supervisión directa del área de epidemiología estatal.

El operativo incluyó la entrega de insumos como gel antibacterial, cubrebocas y guantes, y contó con la participación activa de padres de familia y maestros, quienes colaboraron en la limpieza de los planteles. Las acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la salud como parte integral de una educación transformadora e incluyente.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades fue reconocida por la comunidad escolar, que expresó su agradecimiento por evitar mayores afectaciones a la salud de niñas, niños y personal educativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN
Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 6 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 7 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 6 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 20 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Nacionalhace 6 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”




















