Nacional
CJNG toma control del huachicoleo; opera en el Bajío, occidente, sureste

Ciudad de México.- El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha desplazado al Cártel de Santa Rosa de Lima en el tráfico de combustible robado a Pemex en seis estados, al menos.
Reportes obtenidos por el grupo de hacktivistas Guacamaya revelan que Daniel “N”, Locochón, es el tercero al mando del Grupo Élite y está encargado del trasiego de gasolina y diésel ilícitos en Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Tabasco, Veracruz y el área de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
El Grupo Élite es el principal brazo armado del CJNG y fue creado entre 2018 y 2019 para combatir a la organización delictiva de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, actualmente preso y condenado a 60 años de prisión por secuestro. Su líder es Ricardo Ramsés Ruiz Velazco, El Doble R, cuya fallida captura el pasado 9 de agosto en Ixtlahuacán, Jalisco, derivó en narcobloqueos y ataques a civiles en esa entidad y en Guanajuato.
En una conversación del pasado 5 de mayo, captada por inteligencia militar, Juan Antonio “N” Chiquis, un traficante de droga hacia EU desde Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco, vinculado a jefes operativos del CJNG en varios estados, dice tener “dominio total de Guanajuato, ya que tumbó al más cabrón de ahí”. Se jacta de estar en comunicación con el “mero señor”, en posible referencia a El Mencho.
Chiquis también mantiene vínculos criminales con El Doble R y Locochón, quien incluso le ofreció en venta un rancho en Ixtlahuacán.
El 3 de junio, se quejó con un sujeto identificado como Antonio que “le atoraron unas pipas en Guanajuato y se llevaron a unos muchachos”, a pesar de que ya tenían “todo arreglado” para operar impunemente.
CÁRTEL JALISCO DESPLAZA A HUACHICOLEROS DE EL MARRO
A través de su principal brazo armado, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ahora controla la extracción ilícita de hidrocarburo y su traslado en estados del Bajío, occidente y sureste del país.
Reportes obtenidos por el grupo de hacktivistas Guacamaya revelan la estructura principal del llamado Grupo Élite y algunas conversaciones en las que los delincuentes se jactan de que ya pueden operar a sus anchas en estados como Guanajuato y estar en comunicación con “el mero señor grande” (posiblemente Nemesio Oseguera Cervantes).
El Grupo Élite fue creado a mediados de 2018 o 2019 por Juan Carlos González Valencia, El 03. Inició operaciones en Jalisco y después se extendió a Michoacán, Guanajuato, Zacatecas “y, ahora, Ciudad de México”, detalla el informe. Su principal tarea era enfrentar al Cártel Santa Rosa de Lima, dedicado, principalmente, al huachicoleo y liderado por José Antonio Yépez Ortiz,
El Marro, actualmente preso y condenado a 60 años de prisión por secuestro.
Los informes, fechados en agosto pasado e identificados bajo el nombre de Caso Hidrocálido, por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Occidente, dan seguimiento a las actividades de Juan Antonio “N” Chiquis, traficante de droga hacia Estados Unidos desde Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco. Está vinculado a jefes operativos del CJNG en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y CDMX, además de ser promotor de eventos musicales; Daniel “N”, Locochón, tercero al mando del
Grupo Élite y encargado del trasiego de gasolina y diésel ilícitos en Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Tabasco, Veracruz y el área de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y José “N”, Don Tony, operador del CJNG con una amplia red de socios en México y Estados Unidos para traficar droga. Chiquis mantiene vínculos con Ricardo Ramsés Ruiz Velazco, El Doble R, actual líder del Grupo Élite y quien en diciembre del 2014 fue detenido por policías estatales en Aguascalientes al contar con nueve órdenes de aprehensión en su contra, pero después fue liberado. El martes 9 de agosto, un fallido operativo federal para capturarlo en Ixtlahuacán del Río, Jalisco, derivó en narcobloqueos, incendio de vehículos y ataques a comercios en ese estado y en Guanajuato. El segundo al mando del brazo armado es un sujeto identificado sólo como Chawis.
La información obtenida por inteligencia militar revela que el 5 de mayo, Chiquis le dice a un interlocutor no identificado que ya está en comunicación con El Doble R, “líder de todo Michoacán”. Comenta tener ya la Perla (posiblemente Jalisco) y que se está metiendo “para México” (CDMX). Externó ya estar en “dominio total de Guanajuato, ya que tumbó al más cabrón de ahí”, y tener comunicación con el “mero señor”.
El 19 de ese mismo mes, le dijo a un hombre identificado como Antonio que Locochón le ofreció un rancho en Ixtlahuacán, pero que revisará cuánto dinero puede pagar de inicio y “darle lo demás en un mes”. Antonio le pide checar los papeles, ya que es un ejido.
Chiquis mantiene actividades delictivas no especificadas en las que no mete a sus socios del CJNG, pues en una conversación del 27 de mayo le pregunta a Antonio si van a hacer algo ese día, a lo que este responde que ya lo está coordinando y “trae un buen jale para abajo”, pero le pide hablarlo en persona y no decirle nada a Locochón, ya que le dice a Chawis “y es como si le dijeran a El Doble R.
El 3 de junio, se quejó con Antonio de que “le atoraron unas pipas en Guanajuato y se llevaron a unos muchachos”, posiblemente detenidos por parte de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Chiquis se queja de que esto pasó, a pasar de que ya tenían todo arreglado.
El 26 de junio habló con un hombre identificado como Chito, a quien le comenta que estuvo trabajando con “la gente del vecino (El Doble R) y se pusieron a tragar coca y cerveza”. Refirió que Locochón viajará a Monterrey y detalla que es quien se encarga del diésel y la gasolina de El Doble R, la cual extrae de Guanajuato, Coahuila, Monterrey, Tabasco y otros lugares, y la venden en 15 pesos el litro.
En otras conversaciones captadas durante junio, Chiquis habló con Don Tony sobre un cargamento de droga fotos que luego le mostrará, ya que las tiene en la aplicación de mensajería instantánea Signal.
UBICADOS
Sobre Chiquis, inteligencia militar sabe que tiene 32 años y nació en Moyagua de Estrada, Zacatecas. Tiene domicilios en la ciudad de Aguascalientes, Ixtlahuacán y Zapopan, Jalisco.
En tanto, Locochón, es originario del Estado de México, tiene 37 años y se le ubican domicilios en Irapuato, Guanajuato; Numarán, Michoacán, y Zapopan.
Fuente Excelsior

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 19 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 17 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 19 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA