Conecta con nosotros

Nacional

CJNG toma control del huachicoleo; opera en el Bajío, occidente, sureste

Publicado

el

Ciudad de México.- El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha desplazado al Cártel de Santa Rosa de Lima en el tráfico de combustible robado a Pemex en seis estados, al menos.

Reportes obtenidos por el grupo de hacktivistas Guacamaya revelan que Daniel “N”, Locochón, es el tercero al mando del Grupo Élite y está encargado del trasiego de gasolina y diésel ilícitos en Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Tabasco, Veracruz y el área de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

El Grupo Élite es el principal brazo armado del CJNG y fue creado entre 2018 y 2019 para combatir a la organización delictiva de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, actualmente preso y condenado a 60 años de prisión por secuestro. Su líder es Ricardo Ramsés Ruiz Velazco, El Doble R, cuya fallida captura el pasado 9 de agosto en Ixtlahuacán, Jalisco, derivó en narcobloqueos y ataques a civiles en esa entidad y en Guanajuato.

En una conversación del pasado 5 de mayo, captada por inteligencia militar, Juan Antonio “N” Chiquis, un traficante de droga hacia EU desde Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco, vinculado a jefes operativos del CJNG en varios estados, dice tener “dominio total de Guanajuato, ya que tumbó al más cabrón de ahí”. Se jacta de estar en comunicación con el “mero señor”, en posible referencia a El Mencho.

Chiquis también mantiene vínculos criminales con El Doble R y Locochón, quien incluso le ofreció en venta un rancho en Ixtlahuacán.

El 3 de junio, se quejó con un sujeto identificado como Antonio que “le atoraron unas pipas en Guanajuato y se llevaron a unos muchachos”, a pesar de que ya tenían “todo arreglado” para operar impunemente.

CÁRTEL JALISCO DESPLAZA A HUACHICOLEROS DE EL MARRO

A través de su principal brazo armado, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ahora controla la extracción ilícita de hidrocarburo y su traslado en estados del Bajío, occidente y sureste del país.

Reportes obtenidos por el grupo de hacktivistas Guacamaya revelan la estructura principal del llamado Grupo Élite y algunas conversaciones en las que los delincuentes se jactan de que ya pueden operar a sus anchas en estados como Guanajuato y estar en comunicación con “el mero señor grande” (posiblemente Nemesio Oseguera Cervantes).

El Grupo Élite fue creado a mediados de 2018 o 2019 por Juan Carlos González Valencia, El 03. Inició operaciones en Jalisco y después se extendió a Michoacán, Guanajuato, Zacatecas “y, ahora, Ciudad de México”, detalla el informe. Su principal tarea era enfrentar al Cártel Santa Rosa de Lima, dedicado, principalmente, al huachicoleo y liderado por José Antonio Yépez Ortiz,

El Marro, actualmente preso y condenado a 60 años de prisión por secuestro.

Los informes, fechados en agosto pasado e identificados bajo el nombre de Caso Hidrocálido, por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Occidente, dan seguimiento a las actividades de Juan Antonio “N” Chiquis, traficante de droga hacia Estados Unidos desde Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco. Está vinculado a jefes operativos del CJNG en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y CDMX, además de ser promotor de eventos musicales; Daniel “N”, Locochón, tercero al mando del

Grupo Élite y encargado del trasiego de gasolina y diésel ilícitos en Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Tabasco, Veracruz y el área de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y José “N”, Don Tony, operador del CJNG con una amplia red de socios en México y Estados Unidos para traficar droga. Chiquis mantiene vínculos con Ricardo Ramsés Ruiz Velazco, El Doble R, actual líder del Grupo Élite y quien en diciembre del 2014 fue detenido por policías estatales en Aguascalientes al contar con nueve órdenes de aprehensión en su contra, pero después fue liberado. El martes 9 de agosto, un fallido operativo federal para capturarlo en Ixtlahuacán del Río, Jalisco, derivó en narcobloqueos, incendio de vehículos y ataques a comercios en ese estado y en Guanajuato. El segundo al mando del brazo armado es un sujeto identificado sólo como Chawis.

La información obtenida por inteligencia militar revela que el 5 de mayo, Chiquis le dice a un interlocutor no identificado que ya está en comunicación con El Doble R, “líder de todo Michoacán”. Comenta tener ya la Perla (posiblemente Jalisco) y que se está metiendo “para México” (CDMX). Externó ya estar en “dominio total de Guanajuato, ya que tumbó al más cabrón de ahí”, y tener comunicación con el “mero señor”.

El 19 de ese mismo mes, le dijo a un hombre identificado como Antonio que Locochón le ofreció un rancho en Ixtlahuacán, pero que revisará cuánto dinero puede pagar de inicio y “darle lo demás en un mes”. Antonio le pide checar los papeles, ya que es un ejido.

Chiquis mantiene actividades delictivas no especificadas en las que no mete a sus socios del CJNG, pues en una conversación del 27 de mayo le pregunta a Antonio si van a hacer algo ese día, a lo que este responde que ya lo está coordinando y “trae un buen jale para abajo”, pero le pide hablarlo en persona y no decirle nada a Locochón, ya que le dice a Chawis “y es como si le dijeran a El Doble R.

El 3 de junio, se quejó con Antonio de que “le atoraron unas pipas en Guanajuato y se llevaron a unos muchachos”, posiblemente detenidos por parte de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Chiquis se queja de que esto pasó, a pasar de que ya tenían todo arreglado.

El 26 de junio habló con un hombre identificado como Chito, a quien le comenta que estuvo trabajando con “la gente del vecino (El Doble R) y se pusieron a tragar coca y cerveza”. Refirió que Locochón viajará a Monterrey y detalla que es quien se encarga del diésel y la gasolina de El Doble R, la cual extrae de Guanajuato, Coahuila, Monterrey, Tabasco y otros lugares, y la venden en 15 pesos el litro.

En otras conversaciones captadas durante junio, Chiquis habló con Don Tony sobre un cargamento de droga fotos que luego le mostrará, ya que las tiene en la aplicación de mensajería instantánea Signal.

UBICADOS

Sobre Chiquis, inteligencia militar sabe que tiene 32 años y nació en Moyagua de Estrada, Zacatecas. Tiene domicilios en la ciudad de Aguascalientes, Ixtlahuacán y Zapopan, Jalisco.

En tanto, Locochón, es originario del Estado de México, tiene 37 años y se le ubican domicilios en Irapuato, Guanajuato; Numarán, Michoacán, y Zapopan.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.