Conecta con nosotros

Nacional

Cámara de Diputados aprueba la Ley de Ingresos 2023

Publicado

el

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados, aprobó en lo general y en lo particular el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023.

En el último día del plazo constitucional y con el voto en contra de la oposición, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023.

Ley por la que el Gobierno Federal estima obtener ingresos por 8 billones 299 mil 647 millones de pesos, 11.5% más que lo aprobado para 2022.

  • Plantea un crecimiento de la economía de 3 por ciento para el próximo año.
  • Una inflación de 3.2 por ciento.
  • Un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar.
  • Un precio de barril de petróleo de 68.7 dólares, con una producción de un millón 872 mil barriles diarios.
  • Se autoriza a Ejecutivo federal contratar deuda interna por hasta un billón 170 mil millones de pesos.
  • Y 5 mil 500 millones de dólares de deuda externa.

A la Ciudad de México se le autorizó un endeudamiento de 3 mil millones de pesos.

Como el año pasado, la oposición volvió a rechazar la Ley de Ingresos luego de considerar que algunas variables están subestimadas, como la inflación, o sobre estimadas como el crecimiento de la economía.

  • “La Ley estima un crecimiento económico de un alegre 3 por ciento, mientras que el Banco Mundial y el propio Banco central de nuestro país dice que cuando mucho será de 1.2 por ciento”, dijo el diputado del PAN, Gerardo Peña Flores.

El PRI demandó reorientar los recursos destinados a la deuda pública.

“Tenemos la gran oportunidad de que de estos 8.3 billones de pesos, de los cuales 1.1 billones serán deuda, de hacer un alto en el camino y de esa deuda que se va a pedir reorientarla para que un 20 por ciento de esa deuda pueda servir para productividad rural, para mejoramiento del sector salud, para dignificación del sector educativo que quedó muy desprotegido después de la pandemia”, indicó el diputado del PRIk Jericó Abramo Masso.

https://twitter.com/LaRazon_mx/status/1583421855397859329?s=20&t=aUQa795rKpSUFUNNrAfQdA

Pero Morena y sus aliados del Partido Verde y del Trabajo defendieron la iniciativa presidencial, y afirmaron que es prudente e impacta en el desarrollo nacional.

“En el caso de la deuda, como dice quien cree que lo sabe todo con sobrada soberbia, déjenme hacerles algunas precisiones, la deuda pública con AMLO aumentó en 12 por ciento, mientras que con Felipe Calderón 35 por ciento, y Enrique Peña en 39 por ciento, es decir, si seguimos como en el pasado pagaríamos más de 300 mil millones de pesos en costo financiero adicional, lo que equivale por ejemplo, al presupuesto de los programas de pensión para adultos mayores, señores de la oposición, tengan vergüenza y vayan a dar clase de cómo mentir y robar al pueblo a sus Diálogos por México”, comentó la diputada de Morena, Beatriz Dominga Pérez.

Subrayaron que este paquete no incluye el aumento ni la creación de nuevos impuestos.

Después de dos horas y media de discusión, a las 9:30 de la noche se aprobó la Ley de Ingresos por 266 votos a favor de la mayoría morenista, Partido del Trabajo y Partido Verde, contra 212 votos del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.

Se registraron 444 reservas para discutirse en lo particular con 185 oradores.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.