Isla Mujeres
Marina recolecta 50 mil 619 toneladas de sargazo esta temporada 2022 en Quintana Roo
Isla Mujeres.- La Secretaría de Marina-Armada de México informa que el día de hoy se llevó a cabo la reunión del cierre de la Temporada de Sargazo 2022, en la que se dio a conocer el balance general y resultados obtenidos de la estrategia para la atención al sargazo hasta el cierre de la presente administración estatal.
Durante esta temporada se logró la recolección de 50 mil 619 toneladas (cincuenta mil seiscientas diecinueve), lo que suma un total aproximado de 200 mil 082 toneladas (doscientas mil ochenta y dos) de esta alga, desde el inicio de la estrategia en mayo de 2019 hasta la fecha, en las playas y áreas marítimas que conforman los municipios afectados en el estado de Quintana Roo; lo anterior en una acción coordinada entre los tres órdenes de gobierno, concesionarios, y la constante participación del pueblo quintanarroense.

Cabe destacar que, en esta temporada se han desplegado por parte de esta Institución: 328 elementos, 11 buques sargaceros costeros, 16 embarcaciones menores, 11 dispositivos de recolección para embarcaciones menores, cuatro barredoras y tractores, 14 bandas anfibias transportadoras de sargazo, además de 9 mil 050 metros (nueve mil cincuenta) de barreras contenedoras de sargazo, en inmediaciones de los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Cozumel y Othón P. Blanco.

Por otra parte, los municipios efectuaron un despliegue de 414 personas, así como 14 barredoras y tractores, 23 volteos, cinco contenedores, 13 vehículos de transporte, 10 remolques de playa; siempre en coordinación con las autoridades ambientales para evitar el impacto en los arenales del estado.
De esta manera, la Secretaría de Marina, como resultado de un trabajo conjunto con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, concesionarios y sociedad civil, reafirma su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a mantener las playas del Caribe mexicano libres de sargazo, disponiendo de los recursos humanos, materiales y financieros disponibles, en beneficio del pueblo mexicano.

Esta fue presidida por el Vicealmirante Enrique Flores Morado, Comandante de la Novena Región Naval, en representación del Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, en compañía de la Licenciada Mara Lezama Espinosa, Gobernadora Electa de Quintana Roo; el Maestro Ricardo Sánchez Hau, Secretario de Finanzas y Planeación del Estado de Quintana Roo en representación del Contador Público Carlos Joaquín González, Gobernador Constitucional del Estado de Quintana Roo, así como presidentes municipales del estado.
Asimismo como parte del presídium asistieron: el Contralmirante Miguel Ángel Cobos Soto, Coordinador de la Estrategia para la Atención al Sargazo por parte de la Secretaría de Marina; el Mtro. Iván Rico López, Subsecretario de Planeación y Política Ambiental, en representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); el Licenciado Arturo Emiliano Abreu Marín, Delegado Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Quintana Roo de la Secretaría del Bienestar y el Vicealmirante José Ricardo Gómez Meillón, Comandante de la Décimo Séptima Zona Naval.
Isla Mujeres
FUERZA INTERINSTITUCIONAL PARA RESCATAR LA LAGUNA CHACMOCHUCH
Isla Mujeres, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025 — En una acción decisiva por la protección ambiental, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó una reunión interinstitucional en el Centro de Control y Comando C2 de Costa Mujeres, con autoridades estatales para coordinar estrategias que permitan sanear y preservar la Laguna Chacmochuch, uno de los ecosistemas más valiosos de la región.
Durante el encuentro, se abordaron problemáticas críticas como la proliferación de asentamientos irregulares, la venta ilegal de predios en zonas de humedales y manglares, la pesca furtiva, la protección del cangrejo azul y la clausura de tiraderos clandestinos de residuos sólidos.
Óscar Alberto Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), destacó la importancia de fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno para frenar la ocupación irregular y avanzar hacia un ordenamiento territorial justo y sustentable. Reconoció el liderazgo del gobierno municipal en esta causa ambiental.
Entre los acuerdos inmediatos, se instalarán puntos de control y vigilancia en los tres accesos a la laguna, se realizarán operativos conjuntos para combatir actividades ilegales y se establecerán mesas de trabajo permanentes. Además, se avanzará en convenios de colaboración intermunicipal con Benito Juárez, municipio conurbado que comparte dinámicas ambientales con Isla Mujeres.
La participación de instituciones como IBANQROO y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) refuerza el compromiso colectivo por la defensa del entorno natural. Atenea Gómez agradeció la suma de esfuerzos y reafirmó que estas acciones buscan garantizar un desarrollo sostenible en beneficio de las familias isleñas y futuras generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Isla Mujeres
INFRAESTRUCTURA QUE TRANSFORMA: AVANZA EL SOTERRAMIENTO ELÉCTRICO EN ISLA MUJERES
Isla Mujeres, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025.– En una apuesta firme por la modernización urbana y el fortalecimiento de los servicios públicos, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó una supervisión técnica de las obras de soterramiento de la red eléctrica en el corazón de la isla.
Durante el recorrido por la avenida Juárez, entre las calles Bravo y Allende, la alcaldesa constató el avance de la colocación de adoquines, etapa final de un proyecto que busca eliminar el cableado aéreo, reducir la contaminación visual y garantizar un suministro eléctrico más confiable. “Estas obras, aunque no se ven a simple vista, son esenciales para tener una Isla más ordenada, segura y moderna”, afirmó Gómez Ricalde.
El soterramiento forma parte de una estrategia integral que contempla la mejora estética del destino turístico y la eficiencia energética. Según el Coordinador General de Obras Públicas, la avenida Rueda Medina ya alcanza un 90% de avance, mientras que la avenida Guerrero registra un 75%. Los trabajos actuales se concentran entre Correos y el Cementerio, tramo clave que conectará con la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Este nuevo tendido eléctrico será vital para el funcionamiento del hospital de la Secretaría de Marina, al que suministrará energía de forma segura y estable. La obra se realiza en coordinación con la Armada de México, que abre las vialidades, y el Ayuntamiento, que instala los ductos eléctricos, optimizando tiempos y recursos.
La Presidenta Municipal reiteró que estas acciones responden a una visión de largo plazo que prioriza el bienestar de las familias isleñas. “Invertimos en obras que transforman, aunque estén bajo tierra, porque son fundamentales para el desarrollo de nuestra Isla”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 22 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Internacionalhace 22 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 22 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Deporteshace 21 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Cancúnhace 18 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Economía y Finanzashace 17 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Nacionalhace 5 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS




















