Conecta con nosotros

Nacional

Madres rastreadoras y buzos buscan a desaparecidos en el mar de Cortés

Publicado

el

Ciudad de México .- La búsqueda de desaparecidos en México ha llegado al fondo del mar de Cortés, patrimonio natural de la humanidad, donde buzos de la Marina ymadres de Sonora que han perdido a sus hijos se sumergen para encontrar cientos de cuerpos que los sicarios han arrojado al océano.

Los rastreos ocurren en los puertos de Empalme y Guaymas, uno de los más importantes del Pacífico mexicano, donde el colectivo Guerreras Buscadoras, que forman madres, hijas, abuelas, suegras y cónyuges de las víctimas, tienen una lista de más de 500 desaparecidos gracias a pistas de los propios sicarios.

“Nuestras playas las cuidamos y son algo muy bonito como para que esté pasando esto, estamos consternados como colectivos y como familiares de los desaparecidos, el motivo no lo entendemos, por qué los están arrojando al mar”, expresó a Efe la responsable de las Guerreras Buscadoras, Sinthya Maritza Gutiérrez Medina.

Hacemos el llamado que nos los dejen en un lugar donde podamos encontrarlos porque no nada más en contenedores los han arrojado, también los han dejado expuestos en la orilla de la playa o el mar los ha jalado (arrastrado) a la orilla y así encontramos a las personas”, añadió.




La líder de Guerreras Buscadoras lleva cuatro años y medio en búsqueda de su hijo Gustavo Ángel Godínez, desaparecido el 30 de junio de 2017.

En la primera ocasión que buscaron en el mar encontraron tres contenedores con los cuerpos de cuatro hombres y una mujer, ya identificados y entregados a sus familias.

En los últimos meses, el colectivo ha recibido denuncias anónimas y avisos de los propios grupos criminales de la región, que les han revelado algunos puntos donde tiraron a sus víctimas, principalmente en las zonas conocidas como el Paraje Viejo, Bahía Catalinas y La Salada, en el puerto de Guaymas.

“Tocamos puertas a la Comisión Nacional de Personas Desaparecidas, también con la Secretaría de Marina Armada de México para el apoyo en buzos y lo que es la panga (pequeña embarcación), también tenemos el apoyo a la Comisión Estatal de Búsqueda que nos está apoyando ahorita con un dron acuático”, declaró Gutiérrez Medina.

Las búsquedas bajo el mar fueron posibles con el apoyo de ocho efectivos de la Marina en una embarcación de rescate acuático de clase Defender, tripulada por dos pilotos, dos efectivos de seguridad y cuatro buzos de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima.

“Estoy bien agradecida, ni cómo pagarles su ayuda, ellos no son familiares, pero nos apoyan tal cual como si fuéramos una sola familia. De la Comisión Nacional de Búsqueda nos trajeron un dron acuático que alcanza profundidades que nunca hubiéramos alcanzado”, expresó María del Rosario Gutiérrez Urías, integrante del colectivo.

La búsqueda en el mar de Cortés refleja la profunda crisis de desapariciones en México, donde en mayo pasado se superó la cifra de más de 100 mil personas no localizadas desde 1964, cuando se inició el registro oficial, que ahora reporta casi 106 mil personas.

María del Rosario también se arrojó al mar para buscar a su hijo Jesús Gabriel López Gutiérrez, desaparecido el 4 de abril de 2021, quien era pescador y había pedido como última voluntad que sus cenizas fueran arrojadas al océano porque “él amaba el mar, su vida era el mar”.

“Tenía varios años de embarcarse en una embarcación de pescado, tiburón, él viajaba por el litoral del mar de Cortés y el golfo de California, él decía y siempre me lo dijo que él prefería quedar en el mar, fue su fuente de trabajo, le daba para sustentar a su hija, hoy su niña tiene seis años”, relató la mujer.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Publicado

el

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.

En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.

En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.

Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.

En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.

Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.

Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.

Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.