Nacional
Madres rastreadoras y buzos buscan a desaparecidos en el mar de Cortés
Ciudad de México .- La búsqueda de desaparecidos en México ha llegado al fondo del mar de Cortés, patrimonio natural de la humanidad, donde buzos de la Marina ymadres de Sonora que han perdido a sus hijos se sumergen para encontrar cientos de cuerpos que los sicarios han arrojado al océano.
Los rastreos ocurren en los puertos de Empalme y Guaymas, uno de los más importantes del Pacífico mexicano, donde el colectivo Guerreras Buscadoras, que forman madres, hijas, abuelas, suegras y cónyuges de las víctimas, tienen una lista de más de 500 desaparecidos gracias a pistas de los propios sicarios.
“Nuestras playas las cuidamos y son algo muy bonito como para que esté pasando esto, estamos consternados como colectivos y como familiares de los desaparecidos, el motivo no lo entendemos, por qué los están arrojando al mar”, expresó a Efe la responsable de las Guerreras Buscadoras, Sinthya Maritza Gutiérrez Medina.
Hacemos el llamado que nos los dejen en un lugar donde podamos encontrarlos porque no nada más en contenedores los han arrojado, también los han dejado expuestos en la orilla de la playa o el mar los ha jalado (arrastrado) a la orilla y así encontramos a las personas”, añadió.
La líder de Guerreras Buscadoras lleva cuatro años y medio en búsqueda de su hijo Gustavo Ángel Godínez, desaparecido el 30 de junio de 2017.
En la primera ocasión que buscaron en el mar encontraron tres contenedores con los cuerpos de cuatro hombres y una mujer, ya identificados y entregados a sus familias.
En los últimos meses, el colectivo ha recibido denuncias anónimas y avisos de los propios grupos criminales de la región, que les han revelado algunos puntos donde tiraron a sus víctimas, principalmente en las zonas conocidas como el Paraje Viejo, Bahía Catalinas y La Salada, en el puerto de Guaymas.
“Tocamos puertas a la Comisión Nacional de Personas Desaparecidas, también con la Secretaría de Marina Armada de México para el apoyo en buzos y lo que es la panga (pequeña embarcación), también tenemos el apoyo a la Comisión Estatal de Búsqueda que nos está apoyando ahorita con un dron acuático”, declaró Gutiérrez Medina.
Las búsquedas bajo el mar fueron posibles con el apoyo de ocho efectivos de la Marina en una embarcación de rescate acuático de clase Defender, tripulada por dos pilotos, dos efectivos de seguridad y cuatro buzos de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima.
“Estoy bien agradecida, ni cómo pagarles su ayuda, ellos no son familiares, pero nos apoyan tal cual como si fuéramos una sola familia. De la Comisión Nacional de Búsqueda nos trajeron un dron acuático que alcanza profundidades que nunca hubiéramos alcanzado”, expresó María del Rosario Gutiérrez Urías, integrante del colectivo.
La búsqueda en el mar de Cortés refleja la profunda crisis de desapariciones en México, donde en mayo pasado se superó la cifra de más de 100 mil personas no localizadas desde 1964, cuando se inició el registro oficial, que ahora reporta casi 106 mil personas.
María del Rosario también se arrojó al mar para buscar a su hijo Jesús Gabriel López Gutiérrez, desaparecido el 4 de abril de 2021, quien era pescador y había pedido como última voluntad que sus cenizas fueran arrojadas al océano porque “él amaba el mar, su vida era el mar”.
“Tenía varios años de embarcarse en una embarcación de pescado, tiburón, él viajaba por el litoral del mar de Cortés y el golfo de California, él decía y siempre me lo dijo que él prefería quedar en el mar, fue su fuente de trabajo, le daba para sustentar a su hija, hoy su niña tiene seis años”, relató la mujer.
Fuente Vanguardia
Nacional
FRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
El frente frío número 12 ingresó al territorio nacional este lunes 3 de noviembre, provocando un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas y evento de “Norte” en diversas regiones del país. La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas preventivas ante los efectos del sistema frontal, que se desplaza sobre el noreste, oriente y sureste de México.
Según el SMN, el frente frío interactúa con una vaguada polar y una corriente en chorro subtropical, lo que ha generado lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos en Puebla, Campeche y Yucatán. Además, se reportan vientos con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje elevado en el Golfo de México.

En estados del norte y centro del país, como Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México, se registran temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C, con heladas en zonas montañosas. En la Ciudad de México, el termómetro descendió hasta los 7 °C en alcaldías del sur y poniente.
Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, especialmente en comunidades vulnerables, y a mantenerse informada a través de canales oficiales. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, proteger a menores y adultos mayores, y no exponerse a corrientes de aire frío.
El frente frío número 12 forma parte de una temporada invernal que se prevé activa, con más de 50 sistemas frontales estimados entre noviembre de 2025 y marzo de 2026.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
Una fuerte explosión ocurrida el pasado 1° de noviembre en una tienda Waldo’s ubicada en Hermosillo, Sonora, dejó un saldo trágico de 23 personas fallecidas, entre ellas trabajadores y clientes que se encontraban en el establecimiento al momento del siniestro. El incidente ha generado conmoción nacional y movilizó a autoridades locales y federales para atender la emergencia y esclarecer los hechos.
De acuerdo con los primeros reportes, la explosión se registró alrededor de las 14:30 horas en la sucursal ubicada en la colonia Centro. Testigos señalaron que el estruendo fue tan potente que rompió vidrios de negocios cercanos y provocó daños estructurales en edificios aledaños. Elementos de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Policía Municipal acudieron de inmediato al lugar para realizar labores de rescate y acordonar la zona.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó el número de víctimas y expresó que se brindará todo el apoyo a las familias afectadas. Por su parte, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para determinar las causas del siniestro, que podrían estar relacionadas con una fuga de gas o almacenamiento irregular de productos inflamables.
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el hecho y aseguró que el Gobierno Federal colaborará en las indagatorias. “No habrá impunidad”, declaró en un mensaje dirigido a medios.
La tienda Waldo’s emitió un comunicado en el que expresó su solidaridad con las víctimas y anunció que cooperará plenamente con las autoridades. Mientras tanto, se mantiene cerrada la sucursal afectada y se evalúan riesgos en otras instalaciones del país.
Este trágico evento ha reabierto el debate sobre las condiciones de seguridad en establecimientos comerciales y la necesidad de reforzar inspecciones preventivas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 2 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 2 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 2 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Deporteshace 50 minutosLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 45 minutosKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 39 minutosCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
-
Gobierno Del Estadohace 32 minutosQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL




















