Cancún
Cinco son las playas libres de sargazo en Quintana Roo

Cancún.- Estos días en que familias conmemoran las fiestas patrias y tienen la posibilidad de acudir a las playas de los principales destinos del estado, existen muchas que ante los trabajos de limpieza de sargazo que se desarrollan están en excelentes condiciones para disfrutar.
Este viernes las playas completamente libres de sargazo son cinco, que incluyen a Isla Mujeres e Isla Contoy, de acuerdo con los datos más recientes de la Red de Monitoreo del Sargazo de Quinta Roo.
De las 80 playas en Quintana Roo monitoreadas por la Red, 10 presentan sargazo excesivo, 12 en cantidad abundante, 11 con sargazo moderado y 42 con nivel muy bajo de sargazo.
Durante el 2022, el sargazo en Cancún, Playa del Carmen y otras partes de la entidad han alcanzado cifras récord. Desde el pasado 6 de agosto se reactivó al plan “Todos contra el sargazo” para la limpieza masiva de playas.

¿Cuáles son las playas libres de sargazo hoy?
Hoy 16 de septiembre de 2022, la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo indicó que Chiquilá, Isla Contoy, Isla Mujeres Playa Norte, Isla Mujeres Playa Centro e Isla Mujeres Punta Sur son las playas libres de sargazo en el estado.

Entre las playas catalogadas como “Muy Bajo” el nivel de sargazo se encuentran:
- Holbox Centro
- Punta Cocos
- Costa Mujeres
- Playa Mujeres
- El Palmar
- Playa del Niño
- Playa Las Perlas
- Playa Tortugas
- Playa Caracol
- Playa Chac-Mool
- Playa Ballenas, Cancún
- Playa Delfines, Cancún
- Cancún Punta Nizuc
- Punta Brava
- Playa del Secreto
- Playa Paraíso
- Playa del Carmen Fundadores
- Playacar Zona Hotelera
- Puerto Aventuras
- Xpu-Ha
- Kantenah
- Cozumel Norte
- Playa San Juan
- Cozumel Muelle
- Playa San Francisco
- Playa Palancar
- El Cielo
- Punta Sur

Las playas en Quintana Roo catalogadas como “Moderado” el nivel de sargazo se encuentran:
- Puerto Juárez
- Playa Gaviota Azul, Cancún
- Playa Marlín, Cancún
- Playa del Carmen Xcalacoco
- Playa del Carmen Punta Esmeralda
- Playa del Carmen Mamitas
- Playa del Carmen el Recodo
- Playacar Terminal Ferry
- Bahía Akumal
- Bahía Príncipe
- Xcacel-Xcacelito
Entre las playas catalogadas como “Abundante” el nivel de sargazo se encuentran:
- Nizuc Playa Coral
- Riviera Cancún
- Moon Palace
- Royalton Riviera
- Bahía Petempich
- Puerto Morelos Centro
- Tulum Zona Hotelera Norte
- Tulum Zona Hotelera Sur
- Tulum Arco Maya
- Playa San Martín
- Punta Celarain
Las playas de Quintana Roo con sargazo “Excesivo” incluyen a:
- Tulum Ruinas
- Tulum Punta Piedra
- Punta Molas
- Playa Xhanan
- Playa Bonita
- Playa Mezcalitos
- Punta Morena
- Punta Bush
- Playa Encantada
Semáforo del Sargazo de la Secretaría de Marina
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Marina Mexicana al día 12 de septiembre, el Caribe Mexicano presenta una cantidad estimada de sargazo de 28 mil 480 toneladas sin condiciones para que se presenten arribos masivos.
El Semáforo del Sargazo del 14 de septiembre indica que las regiones de Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad y Othón P. Blanco y Cozumel se encuentran en luz verde, es decir, cantidades escasas de sargazo. La región de Benito Juárez se encuentra en amarrillo con cantidades moderadas de sargazo.
La región de Tulum permanece en rojo con cantidades altas de sargazo con luz naranja.

Las playas limpias de sargazo, de acuerdo con la Semar son:
- Isla Mujeres Centro
- Ballena, Isla Mujeres
- Bachilleres, Isla Mujeres
- Media Luna, Isla Mujeres
- Isla Mujeres Norte
- Punta Sam, Isla Mujeres
- Playa Pelicanos, Puerto Morelos
- Ventana al Mar, Puerto Morelos
- Faro, Puerto Morelos
- Cayuse, Puerto Morelos
- Ojo de Agua, Puerto Morelos
- Kendwall, Puerto Morelos
- Arrecife, Puerto Morelos
- Muelle Once, Puerto Morelos
- Del Niño, Benito Juárez
- Las Perlas, Benito Juárez
- Chac Mool, Benito Juárez
- Playa Marlín, Benito Juárez
- Playa Ballenas, Benito Juárez
- Playa Caribe, Solidaridad
- Xcalacoco, Solidaridad
- Mezcalitos, Cozumel
- Mirador Chen Río, Cozumel
- Mirador San Martín, Solidaridad
- Av. Rafael E. Melgar, Cozumel
- Mahahual, Othón P. Blanco
¿Cómo amanecerán las playas de Quintana Roo mañana?
La Red de Monitoreo del Sargazo presentó el diagrama de la distribución y abundancia del sargazo pelágico a partir de los datos obtenidos del sistema SAWS (Sargassum Watch System) del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad del Sur de la Florida.
La actualización del 23 de agosto mostró una cantidad muy importante de sargazo pelágico flotando desde la porción media del Océano Atlántico Ecuatorial, hasta la Península de Yucatán, en el Caribe Mexicano. Esto significa que seguirá llegando sargazo a las costas mexicanas hasta finales del año 2022.
Sin embargo, el semáforo del sargazo del 7 de septiembre de Semar indica que los recales masivos en las costas del estado de Quintana Roo disminuirán. Los modelos numéricos de corrientes indican que la macroalga avanzará hacia el Golfo de México.
La deriva de los grupos algales cercanos a la costa de Quintana Roo continuarán causando recales en algunas platas con mayor probabilidad de acumulación en inmediaciones de Tulum, Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Playa Terminal Ferry, Puerto Morelos, Punta Nizuc y las playas del sur y este de la Isla Cozumel.
De acuerdo con los indicadores de Semar, el Caribe Mexicano presenta una cantidad estimada de sargazo de 18.48124 toneladas de sargazo.

¿Cuándo empezó la temporada de sargazo 2022 en Cancún?
La temporada del sargazo en Cancún comienza entre el 30 de abril y el 1° de mayo de acuerdo con datos de la Red encargada de monitorear las mareas y corrientes de agua del Océano Atlántico. Durante la temporada sargazo de 2022, se han registrado cantidades récord de sargazo en las playas de Quintana Roo
El sargazo en 2022 también afecta a otras costas de la Península de Yucatán, el Golfo de México y la Península de Florida, Estados Unidos, Las Antillas Mayores (Puerto Rico, República Dominicana, Jamaica y Cuba) y las Antillas Menores (Dominica, Barbados, San Vicente y las Granadinas).

En su trayectoria de más de 9,000 kilómetros “El Gran Cinturón de Sargazo del Océano Atlántico”, es movido desde África por la Corriente Ecuatorial del Norte, así como por la Corriente del Caribe y la Corriente del Golfo, lo que convierte a esta porción del Océano Atlántico y Mar Caribe en una “autopista de sargazo”
Además de impactar negativamente a la industria turística de la Región Caribeña, el sargazo también pone en riesgo a los ecosistemas marinos costeros de la región de la cuenca del Mar Caribe. Fuente Diario de Yucatán

Cancún
“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 11 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 11 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 11 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 11 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 11 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 14 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 11 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶