Nacional
Estos son los temas que tocará AMLO en Palacio Nacional en su Cuarto informe de gobierno

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, abrirá el Palacio Nacional que todas las mañanas recibe a los periodistas, pero a invitados y reporteros que serán testigos del cuarto Informe de Gobierno, donde tocará los logros de su administración en los últimos 12 meses.
La conferencia mañanera tiene su característica pausa anual con el objetivo de dar a conocer las acciones que ha emprendido la Cuarta Transformación en diversos ámbitos en beneficio de la sociedad. De salud y hasta seguridad, desfilarán por sus menciones este primer día de septiembre de 2022.
Seguridad y Guardia Nacional
Quizás uno de los temas que más le urgen remarcar al presidente, es la creación de la Guardia Nacional que opera hoy por hoy con un total de 115 mil elementos, misma que se encarga de combatir al crimen en todos los Estados de la República en apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México.

Sin embargo, desde hace algunas semanas informó que presentará ante la Cámara de Diputados y Senadores un proyecto de reforma a las Leyes con el objetivo de que pierdan el mando civil que caracterizó a esta institución desde su creación al inicio del sexenio. Sería adherida al Ejército de manera inmediata.
Por otro lado, tras los diversos narcobloqueos reportados, asesinatos a periodistas, así como el arresto del narcotraficante Rafael Caro Quintero, podría empeñarse en dar a conocer los avances en materia de seguridad que ha conseguido la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez.
Salud, atención al campo y a los pobres
Por otra parte, AMLO ha hecho especial hincapié en el tema del apoyo a la gente humilde. A través de su lema “por el bien de todos, primero los pobres”, ha recorrido el país para conocer y resolver las necesidades de diversos pueblos como los Yaquis, a quienes visitó recientemente, y a quienes, dijo, se les han regresado sus tierras, su agua, etcétera.

En este tenor, aparecerán también los programas que se han instaurado desde la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, como el manejo seguro de precios de garantía, la entrega de fertilizantes gratuitos, y hasta la promesa de atender 100 mil hectáreas de riego. Por otra parte, dada la sequía que enfrentan algunos estados como Nuevo León, se han propuesto a brindar ayuda a las personas dedicadas al campo con diversos decretos o inyección de capital a proyectos ad hoc.
Por último en esta sección, podría referirse a la tarea que emprendió con el objetivo de hacer del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una puerta a la atención médica y entrega de medicamentos gratuitos para todas las personas. Además, podría tocar los resultados del sistema de salud pública tras la pandemia por COVID-19, así como la vacunación a menores que inició hace algunos meses.
Políticas en materia económica
Entraría en esta sección la reciente promesa de cambiar el método de ahorro económico en las dependencias del gobierno, donde se pasaría de la Austeridad Republicana a la Pobreza Franciscana. Por ello, se han emprendido diversas acciones como el combate a las condonaciones de impuestos a grandes empresas, y el cobro histórico de deudas a las mismas.

Se tocarían, además, los planes que se han realizado a lo largo del sexenio para aumentar la pensión a los adultos mayores, además de darle acceso a la mayoría de ellos, quienes son una de sus más grandes preocupaciones, como lo ha expresado en diversas oportunidades.
Por último, destacaría también el progreso que ha tenido el Banco del Bienestar a lo largo del país, supuestamente puesto en marcha para que el presupuesto del gobierno ya no sea utilizado, como en los gobiernos anteriores, para el rescate de los banqueros privados.
Las magnas obras de su sexenio
Por último, aparecerán en su discurso los resultados que han dado sus magnas obras, o el estado de avance que éstas presentan actualmente. Por ejemplo, el Tren Maya que no ha terminado con la construcción de sus mil 550 kilómetros, pero que ha puesto en manos de trabajadores mexicanos su construcción, así como la de sus trenes, aumentando así la oferta laboral.

Por otra parte, este fue el año de la inauguración de dos de éstas apuestas. La primera, la Refinería Olmeca levantada en Dos Bocas, Tabasco, y cuya vigilancia corrió a cargo de Rocío Nahle, secretaria de Energía. Además, ha rehabilitado otras 6 refinerías e incluso se hizo la histórica compra de la refinería Deer Park en Texas. Todo esto, ha explicado, con el objetico de abandonar la compra de gasolinas al extranjero y la baja de los precios de los combustibles.
También está el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que no solamente se inauguró, sino que inició sus operaciones con vuelos a destinos tanto nacionales como internacionales, específicamente a Venezuela. Además, está próximo a aceptar otros destinos, para finalmente desahogar el tránsito aéreo rumbo a la CDMX.
Cuándo, dónde y a qué hora ver el informe de gobierno
Este jueves en Palacio Nacional, López Obrador emitirá su mensaje a las 17:00 horas y será emitido por las redes sociales de presidencia de México: YouTube, Facebook y Twitter, además de que diversos medios de comunicación darán espacio en vivo al mensaje.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 12 Abril:

Nacional
Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.
En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.
Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.
La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.
Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.
El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.
¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:
- 141 en Cuauhtémoc
- 36 en Chihuahua
- 20 en Ahumada
- 17 en Namiquipa
- 15 en Riva Palacio
- 7 en Juárez
- 4 en Ojinaga
- 4 en Bachíniva
- 3 en Cusihuiriachi
- 2 en Ocampo
- 2 en Ascensión
- 2 en Parral
- 1 en Guerrero
- 1 en Delicias
- 1 en Galeana
- 1 en Buenaventura
- 1 en Nuevo Casas Grandes
- 1 en Janos
- 1 en General Trías
- 1 residente de Seminole, Texas
-
Cancúnhace 20 horas
Advierten colapso en procuración de justicia por elección de jueces y magistrados sin experiencia
-
Cancúnhace 20 horas
En marcha más de 7 mil elementos estatales para cuidar a los turistas en Semana Santa
-
Zona Mayahace 20 horas
Listos en Lázaro Cárdenas para la Semana Santa
-
Puerto Moreloshace 20 horas
Aprueba Cabildo de Puerto Morelos descuento en el pago de acta de nacimiento
-
Cozumelhace 20 horas
José Luis Chacón da el banderazo de salida al Operativo Vacacional Semana Santa 2025
-
Isla Mujereshace 21 horas
Entregan nuevas luminarias en el kínder “Isla Mujeres” en el municipio homónimo
-
Nacionalhace 21 horas
Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua
-
Internacionalhace 21 horas
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos