Nacional
Estos son los temas que tocará AMLO en Palacio Nacional en su Cuarto informe de gobierno

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, abrirá el Palacio Nacional que todas las mañanas recibe a los periodistas, pero a invitados y reporteros que serán testigos del cuarto Informe de Gobierno, donde tocará los logros de su administración en los últimos 12 meses.
La conferencia mañanera tiene su característica pausa anual con el objetivo de dar a conocer las acciones que ha emprendido la Cuarta Transformación en diversos ámbitos en beneficio de la sociedad. De salud y hasta seguridad, desfilarán por sus menciones este primer día de septiembre de 2022.
Seguridad y Guardia Nacional
Quizás uno de los temas que más le urgen remarcar al presidente, es la creación de la Guardia Nacional que opera hoy por hoy con un total de 115 mil elementos, misma que se encarga de combatir al crimen en todos los Estados de la República en apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México.

Sin embargo, desde hace algunas semanas informó que presentará ante la Cámara de Diputados y Senadores un proyecto de reforma a las Leyes con el objetivo de que pierdan el mando civil que caracterizó a esta institución desde su creación al inicio del sexenio. Sería adherida al Ejército de manera inmediata.
Por otro lado, tras los diversos narcobloqueos reportados, asesinatos a periodistas, así como el arresto del narcotraficante Rafael Caro Quintero, podría empeñarse en dar a conocer los avances en materia de seguridad que ha conseguido la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez.
Salud, atención al campo y a los pobres
Por otra parte, AMLO ha hecho especial hincapié en el tema del apoyo a la gente humilde. A través de su lema “por el bien de todos, primero los pobres”, ha recorrido el país para conocer y resolver las necesidades de diversos pueblos como los Yaquis, a quienes visitó recientemente, y a quienes, dijo, se les han regresado sus tierras, su agua, etcétera.

En este tenor, aparecerán también los programas que se han instaurado desde la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, como el manejo seguro de precios de garantía, la entrega de fertilizantes gratuitos, y hasta la promesa de atender 100 mil hectáreas de riego. Por otra parte, dada la sequía que enfrentan algunos estados como Nuevo León, se han propuesto a brindar ayuda a las personas dedicadas al campo con diversos decretos o inyección de capital a proyectos ad hoc.
Por último en esta sección, podría referirse a la tarea que emprendió con el objetivo de hacer del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una puerta a la atención médica y entrega de medicamentos gratuitos para todas las personas. Además, podría tocar los resultados del sistema de salud pública tras la pandemia por COVID-19, así como la vacunación a menores que inició hace algunos meses.
Políticas en materia económica
Entraría en esta sección la reciente promesa de cambiar el método de ahorro económico en las dependencias del gobierno, donde se pasaría de la Austeridad Republicana a la Pobreza Franciscana. Por ello, se han emprendido diversas acciones como el combate a las condonaciones de impuestos a grandes empresas, y el cobro histórico de deudas a las mismas.

Se tocarían, además, los planes que se han realizado a lo largo del sexenio para aumentar la pensión a los adultos mayores, además de darle acceso a la mayoría de ellos, quienes son una de sus más grandes preocupaciones, como lo ha expresado en diversas oportunidades.
Por último, destacaría también el progreso que ha tenido el Banco del Bienestar a lo largo del país, supuestamente puesto en marcha para que el presupuesto del gobierno ya no sea utilizado, como en los gobiernos anteriores, para el rescate de los banqueros privados.
Las magnas obras de su sexenio
Por último, aparecerán en su discurso los resultados que han dado sus magnas obras, o el estado de avance que éstas presentan actualmente. Por ejemplo, el Tren Maya que no ha terminado con la construcción de sus mil 550 kilómetros, pero que ha puesto en manos de trabajadores mexicanos su construcción, así como la de sus trenes, aumentando así la oferta laboral.

Por otra parte, este fue el año de la inauguración de dos de éstas apuestas. La primera, la Refinería Olmeca levantada en Dos Bocas, Tabasco, y cuya vigilancia corrió a cargo de Rocío Nahle, secretaria de Energía. Además, ha rehabilitado otras 6 refinerías e incluso se hizo la histórica compra de la refinería Deer Park en Texas. Todo esto, ha explicado, con el objetico de abandonar la compra de gasolinas al extranjero y la baja de los precios de los combustibles.
También está el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que no solamente se inauguró, sino que inició sus operaciones con vuelos a destinos tanto nacionales como internacionales, específicamente a Venezuela. Además, está próximo a aceptar otros destinos, para finalmente desahogar el tránsito aéreo rumbo a la CDMX.
Cuándo, dónde y a qué hora ver el informe de gobierno
Este jueves en Palacio Nacional, López Obrador emitirá su mensaje a las 17:00 horas y será emitido por las redes sociales de presidencia de México: YouTube, Facebook y Twitter, además de que diversos medios de comunicación darán espacio en vivo al mensaje.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 15 horas
LAZARO Y EL REY RICO
-
Economía y Finanzashace 15 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 15 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 15 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Isla Mujereshace 15 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO ARRASA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS Y REAFIRMA SU LIDERAZGO TURÍSTICO MUNDIAL