Cancún
Toneladas de peces muertos en río entre Polonia y Alemania hunden el turismo

Alemania.- Con el rostro demacrado por el cansancio, Piotr Wloch escruta la corriente del Óder desde el lado polaco de este río fronterizo con Alemania que arrastró toneladas de peces muertos por la contaminación. Sus barcas para turistas yacen ahí, inmóviles y vacías.
Después de que esa contaminación de origen aún desconocido destruyera la vida fluvial, su pequeña empresa de paseos en barco, situada en Cigacice, cerca de Zielona Gora (oeste), ha visto cómo sus reservas caían un 90%, como la actividad de numerosos empresarios de la región.
“Solamente ahora me doy cuenta de la magnitud de lo que ha ocurrido” declara a la AFP. “Ayer, dormí todo el día, porque estaba deprimido, incapaz de moverme”, relata.
300 toneladas de peces muertos
En el pequeño puerto turístico de Cigacice, bomberos en canoa neumática siguen recogiendo peces muertos, mientras los empleados de los servicios de protección del medioambiente extraen muestras de agua para analizarla.
El olor de pez muerto es intenso. Entre 200 y 300 kilos de peces han sido sacados en Cigacice durante estos dos últimos días, sobre un total de 300 toneladas en el Óder desde principios de agosto, según las autoridades polacas y alemanas.
Y el muelle sigue vacío.
“Todo el mundo tiene miedo (…) La vida se ha detenido”, se lamenta Lukasz Duch, director de la base de ocio de Cigacice.
“Antes de la contaminación, en un buen fin de semana, a Cigacice llegaban entre 5.000 y 10.000 turistas”, asegura. “Este lugar estaba lleno de vida (…) Ahora, las empresas no ganan nada en temporada alta”.
Aunque las primeras señales de contaminación aparecieron en el Bajo Óder a fines de julio, la zona de Cigacice fue golpeada el 8 de agosto.
Miles de peces muertos empezaron a flotar en el agua. En toda la región, habitantes y bomberos locales acudieron a limpiar el río. El gobierno solo reaccionó el 12 de agosto, lo que le valió una ola de críticas de parte de las autoridades locales y de la vecina Alemania.
Si hubiéramos tenido esta información dos semanas antes, nos habríamos preparado”, explica Wojciech Soltys, alcalde de Sulechow, municipio del que depende Cigacice.
El Óder nace en la República Checa y de allí pasa a Polonia, donde marca la frontera natural con Alemania antes de desembocar en el Báltico. Hasta fines de los años 1990 estaba extremadamente contaminado, herencia de la industria de la época comunista.
En 1997, tras una masiva inundación, el río se limpió, y la gente volvió a acercarse a sus orillas.
Piotr Wloch impulsó ese movimiento. “Hemos trabajado mucho para que la gente viniera a bañarse, a disfrutar. En los años 80 y 90, el río tenía un aspecto terrible”.
“Hoy, la gente vuelve a tener miedo del río, va a ser difícil restablecer la confianza”, opina Wloch con tristeza
“El Óder se parece a un canal de desagüe industrial”, constata por su lado Krzysztof Fedorowicz, propietario de un viñedo situado en Laz, a un kilómetro del río.
Bomba de relojería
Él, como muchos otros, temían ya una catástrofe.
“El Óder era una bomba de relojería. Sabíamos muy bien que numerosas instalaciones industriales en Silesia vertían directamente al río desagües”, afirma, culpando de ello a los servicios estatales.
Las autoridades polacas y alemanas estiman que esta catástrofe podría estar vinculada a una mini alga tóxica, cuya aparición habría sido provocada por vertidos de residuos industriales del lado polaco.
“La contaminación descontrolada ha conducido a una cadena de acontecimientos difícilmente imaginable”, explica el profesor Grzegorz Gabrys, jefe del departamento de zoología de la Universidad de Zielona Gora.
“Además de los peces, hemos observado la muerte de numerosos organismos, como las almejas. Si se confirma que todos estos organismos han desparecido del ecosistema, las consecuencias de la catástrofe podrían extenderse sobre varios años”, advierte.
Según él ante los desafíos climáticos, la antaño frase célebre de Bill Clinton, “¡la economía, idiota!” debería ser hoy “¡la naturaleza, idiota!”.
Fuente Excelsior

Cancún
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Con una inversión histórica que promete cambiar el rostro de Cancún, el Cabildo de Benito Juárez aprobó un nuevo paquete de obras por 377 millones de pesos, consolidando el compromiso de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este avance, destacando que muchas colonias que durante años habían esperado infraestructura por fin verán sus sueños hechos realidad.
El paquete de obras, avalado por unanimidad en la Décima Sexta Sesión Ordinaria, forma parte de las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, impulsado por el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN). Este conjunto de proyectos incluye acciones clave de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, diseñadas para fortalecer el desarrollo urbano y social de Cancún.
PRIORIDAD A LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO URBANO
Uno de los puntos centrales de esta inversión es la mejora en la movilidad urbana, con obras estratégicas como:
- Modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida.
- Rehabilitación de calles en la SM 103, como Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159.
- Rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya.
- Sistema de captación de agua pluvial en zonas prioritarias y pozos de absorción en Av. Bonampak.
- Reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah, entre Nichupté y Niños Héroes.
Con este segundo paquete de obras, la inversión acumulada en obra pública asciende a 436 millones de pesos, y la meta para 2025 es alcanzar 900 millones, consolidando a Cancún como una ciudad más moderna y funcional.
APOYO AL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD
En la misma sesión, se aprobó un convenio para otorgar becas deportivas a 24 jóvenes cancunenses, quienes podrán acceder a un centro de alto rendimiento en Madrid, España. La Alcaldesa enfatizó que esta iniciativa no solo impulsará el talento deportivo, sino que promoverá valores como el trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún a nivel internacional.
Además, se concretó un Convenio de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., con el objetivo de garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.
Finalmente, el Cabildo autorizó la coordinación de diversas dependencias municipales para la administración responsable de bienes inmuebles, asegurando que las áreas destinadas a equipamiento y vialidades sean gestionadas de manera eficiente para el beneficio de la comunidad.
Cancún avanza con fuerza hacia un futuro más próspero, con inversiones que transformarán su infraestructura, impulsarán el talento juvenil y reforzarán su compromiso con el medio ambiente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA SALUD FEMENINA Y CUIDADO AMBIENTAL EN CANCÚN

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con la salud femenina y la sostenibilidad al participar en el taller “Ciclo Consciente”, donde jóvenes cancunenses aprendieron a fabricar toallas menstruales ecológicas.
El evento, realizado en el domo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, reunió a alumnas de diversos semestres con el objetivo de promover una menstruación más saludable y amigable con el medio ambiente. Durante la jornada, además de la capacitación, se donaron 200 copas menstruales, ofreciendo alternativas accesibles, reutilizables y seguras.
Ana Paty Peralta destacó la importancia de abrir espacios donde las mujeres puedan hablar sin tabúes sobre su salud menstrual y explorar opciones ecológicas que beneficien su bienestar y economía. “Quiero que todo lo aprendido hoy lo compartan con sus familias, amigas y compañeras. Hablar de nuestra salud y apoyar alternativas más sanas y sustentables es una forma de cuidarnos y fortalecer nuestra comunidad”, expresó la Presidenta Municipal.
Además, Peralta resaltó que este 2025 fue nombrado en Cancún como el Año de las Mujeres, con la intención de generar oportunidades que impulsen el desarrollo femenino. “La mejor aliada de una mujer siempre será otra mujer. Seamos sororas, apoyémonos, cuidémonos y construyamos juntas una comunidad más fuerte y humana”, enfatizó.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, celebró la participación de las jóvenes en prácticas que no solo benefician su salud, sino que contribuyen a la conciencia ecológica y económica del municipio. Anunció que estas iniciativas continuarán visitando más escuelas para expandir el impacto positivo.
El evento también incluyó una charla sobre la “Desmitificación del uso de productos ecológicos”, impartida por Gabriela Zavala Suástegui, directora de Mexfam Cancún. Las estudiantes finalizaron la jornada creando sus propias toallas ecológicas, una alternativa sustentable que reduce residuos y protege la piel con materiales naturales libres de químicos.
Con este tipo de acciones, Cancún refuerza su compromiso con la salud femenina y el medio ambiente, promoviendo alternativas sostenibles que empoderan a las mujeres y benefician a la comunidad en su conjunto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 21 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON NUEVO CONVENIO
-
Cancúnhace 15 horas
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN
-
Nacionalhace 23 horas
Doble Golpe a Tabasco: Fugas Gemelas en Ducto de Pemex Desatan Crisis Ambiental y Polémica en Torno a Dos Bocas
-
Nacionalhace 15 horas
Tabasco al Borde del Abismo: La Guerra Silenciosa entre el CJNG y La Barredora Siembra Terror y Desafía la Estabilidad Estatal
-
Economía y Finanzashace 15 horas
AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA
-
Playa del Carmenhace 22 horas
Mara Lezama reafirma su respaldo al liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances en Playa del Carmen
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO RINDE HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO