Cancún
Toneladas de peces muertos en río entre Polonia y Alemania hunden el turismo

Alemania.- Con el rostro demacrado por el cansancio, Piotr Wloch escruta la corriente del Óder desde el lado polaco de este río fronterizo con Alemania que arrastró toneladas de peces muertos por la contaminación. Sus barcas para turistas yacen ahí, inmóviles y vacías.
Después de que esa contaminación de origen aún desconocido destruyera la vida fluvial, su pequeña empresa de paseos en barco, situada en Cigacice, cerca de Zielona Gora (oeste), ha visto cómo sus reservas caían un 90%, como la actividad de numerosos empresarios de la región.
“Solamente ahora me doy cuenta de la magnitud de lo que ha ocurrido” declara a la AFP. “Ayer, dormí todo el día, porque estaba deprimido, incapaz de moverme”, relata.
300 toneladas de peces muertos
En el pequeño puerto turístico de Cigacice, bomberos en canoa neumática siguen recogiendo peces muertos, mientras los empleados de los servicios de protección del medioambiente extraen muestras de agua para analizarla.
El olor de pez muerto es intenso. Entre 200 y 300 kilos de peces han sido sacados en Cigacice durante estos dos últimos días, sobre un total de 300 toneladas en el Óder desde principios de agosto, según las autoridades polacas y alemanas.
Y el muelle sigue vacío.
“Todo el mundo tiene miedo (…) La vida se ha detenido”, se lamenta Lukasz Duch, director de la base de ocio de Cigacice.
“Antes de la contaminación, en un buen fin de semana, a Cigacice llegaban entre 5.000 y 10.000 turistas”, asegura. “Este lugar estaba lleno de vida (…) Ahora, las empresas no ganan nada en temporada alta”.
Aunque las primeras señales de contaminación aparecieron en el Bajo Óder a fines de julio, la zona de Cigacice fue golpeada el 8 de agosto.
Miles de peces muertos empezaron a flotar en el agua. En toda la región, habitantes y bomberos locales acudieron a limpiar el río. El gobierno solo reaccionó el 12 de agosto, lo que le valió una ola de críticas de parte de las autoridades locales y de la vecina Alemania.
Si hubiéramos tenido esta información dos semanas antes, nos habríamos preparado”, explica Wojciech Soltys, alcalde de Sulechow, municipio del que depende Cigacice.
El Óder nace en la República Checa y de allí pasa a Polonia, donde marca la frontera natural con Alemania antes de desembocar en el Báltico. Hasta fines de los años 1990 estaba extremadamente contaminado, herencia de la industria de la época comunista.
En 1997, tras una masiva inundación, el río se limpió, y la gente volvió a acercarse a sus orillas.
Piotr Wloch impulsó ese movimiento. “Hemos trabajado mucho para que la gente viniera a bañarse, a disfrutar. En los años 80 y 90, el río tenía un aspecto terrible”.
“Hoy, la gente vuelve a tener miedo del río, va a ser difícil restablecer la confianza”, opina Wloch con tristeza
“El Óder se parece a un canal de desagüe industrial”, constata por su lado Krzysztof Fedorowicz, propietario de un viñedo situado en Laz, a un kilómetro del río.
Bomba de relojería
Él, como muchos otros, temían ya una catástrofe.
“El Óder era una bomba de relojería. Sabíamos muy bien que numerosas instalaciones industriales en Silesia vertían directamente al río desagües”, afirma, culpando de ello a los servicios estatales.
Las autoridades polacas y alemanas estiman que esta catástrofe podría estar vinculada a una mini alga tóxica, cuya aparición habría sido provocada por vertidos de residuos industriales del lado polaco.
“La contaminación descontrolada ha conducido a una cadena de acontecimientos difícilmente imaginable”, explica el profesor Grzegorz Gabrys, jefe del departamento de zoología de la Universidad de Zielona Gora.
“Además de los peces, hemos observado la muerte de numerosos organismos, como las almejas. Si se confirma que todos estos organismos han desparecido del ecosistema, las consecuencias de la catástrofe podrían extenderse sobre varios años”, advierte.
Según él ante los desafíos climáticos, la antaño frase célebre de Bill Clinton, “¡la economía, idiota!” debería ser hoy “¡la naturaleza, idiota!”.
Fuente Excelsior

Cancún
VIGILANCIA ACTIVA EN PUERTO MORELOS ANTE LLUVIAS INTENSAS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 27 de junio de 2025 — Ante las lluvias intensas pronosticadas para el estado por el Servicio Meteorológico Nacional, la Coordinación Municipal de Protección Civil mantiene una vigilancia constante en Puerto Morelos. El fenómeno climático, originado por la interacción de una zona de baja presión con la onda tropical número 6 y con potencial de desarrollo ciclónico, ha motivado acciones preventivas en todos los municipios de Quintana Roo.
Irma Ávila Méndez, titular de Protección Civil, señaló que, por indicación de la presidenta municipal Blanca Merari, se ha fortalecido el monitoreo de condiciones hidrometeorológicas y se mantiene estrecha comunicación con la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) y las fuerzas de seguridad locales, con el objetivo de reaccionar con prontitud ante cualquier emergencia.

“El puerto sigue cerrado a embarcaciones menores y actividades recreativas o turísticas por mar, como medida preventiva. Invitamos a la ciudadanía a mantenerse informada exclusivamente a través de los canales oficiales del Ayuntamiento”, enfatizó Ávila Méndez.
Paralelamente, el secretario de Servicios Públicos, Leonel Salazar Trejo, destacó que, pese a la lluvia constante, no se han presentado afectaciones importantes gracias a los trabajos de limpieza y desazolve en calles y avenidas. Estas labores continúan de manera regular para facilitar el escurrimiento del agua pluvial.
Salazar Trejo también exhortó a la población a evitar sacar la basura fuera de horario, ya que puede obstruir rejillas y pozos de absorción, provocando encharcamientos innecesarios.
Hasta el momento, la situación en Puerto Morelos se mantiene bajo control, gracias a la prevención, coordinación interinstitucional y la cooperación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una decisión clave para fortalecer la atención médica en el municipio de Benito Juárez, el Cabildo aprobó por unanimidad un convenio entre el Ayuntamiento, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, y los Servicios Estatales de Salud (SESA) para incorporar cuatro nuevas ambulancias de urgencias básicas.
Estas unidades modelo 2024 permitirán ampliar la cobertura y eficiencia de la atención prehospitalaria, operando en estrecha coordinación con el Centro Regulador de Urgencias Médicas. Se priorizará su uso en zonas vulnerables y de difícil acceso, consolidando así una red de respuesta más eficaz ante emergencias.

Durante la Décima Novena Sesión Ordinaria, también se avaló un convenio con la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) para el uso compartido de instalaciones deportivas. Destaca el acceso a la alberca olímpica para impartir cursos de natación y capacitación en salvamento acuático, reforzando la preparación del personal municipal en temas de prevención y atención a emergencias.
El Cabildo instruyó a la Dirección de Patrimonio Municipal a revisar el inventario de bienes en desuso, con el fin de transformarlos en activos útiles para proyectos de impacto social, cultural y urbano, impulsando así servicios públicos más eficientes.
Además, se aprobó la colaboración con la Secretaría de Turismo estatal (SEDETUR) para el registro y seguimiento de prestadores turísticos locales, fortaleciendo el desarrollo económico del destino.
Finalmente, se respaldaron reformas al Reglamento de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, alineando la normativa local con los marcos nacional y estatal para la protección integral de la infancia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 22 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Puerto Moreloshace 22 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Cancúnhace 5 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 5 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Cancúnhace 22 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA