Cancún
Toneladas de peces muertos en río entre Polonia y Alemania hunden el turismo

Alemania.- Con el rostro demacrado por el cansancio, Piotr Wloch escruta la corriente del Óder desde el lado polaco de este río fronterizo con Alemania que arrastró toneladas de peces muertos por la contaminación. Sus barcas para turistas yacen ahí, inmóviles y vacías.
Después de que esa contaminación de origen aún desconocido destruyera la vida fluvial, su pequeña empresa de paseos en barco, situada en Cigacice, cerca de Zielona Gora (oeste), ha visto cómo sus reservas caían un 90%, como la actividad de numerosos empresarios de la región.
“Solamente ahora me doy cuenta de la magnitud de lo que ha ocurrido” declara a la AFP. “Ayer, dormí todo el día, porque estaba deprimido, incapaz de moverme”, relata.
300 toneladas de peces muertos
En el pequeño puerto turístico de Cigacice, bomberos en canoa neumática siguen recogiendo peces muertos, mientras los empleados de los servicios de protección del medioambiente extraen muestras de agua para analizarla.
El olor de pez muerto es intenso. Entre 200 y 300 kilos de peces han sido sacados en Cigacice durante estos dos últimos días, sobre un total de 300 toneladas en el Óder desde principios de agosto, según las autoridades polacas y alemanas.
Y el muelle sigue vacío.
“Todo el mundo tiene miedo (…) La vida se ha detenido”, se lamenta Lukasz Duch, director de la base de ocio de Cigacice.
“Antes de la contaminación, en un buen fin de semana, a Cigacice llegaban entre 5.000 y 10.000 turistas”, asegura. “Este lugar estaba lleno de vida (…) Ahora, las empresas no ganan nada en temporada alta”.
Aunque las primeras señales de contaminación aparecieron en el Bajo Óder a fines de julio, la zona de Cigacice fue golpeada el 8 de agosto.
Miles de peces muertos empezaron a flotar en el agua. En toda la región, habitantes y bomberos locales acudieron a limpiar el río. El gobierno solo reaccionó el 12 de agosto, lo que le valió una ola de críticas de parte de las autoridades locales y de la vecina Alemania.
Si hubiéramos tenido esta información dos semanas antes, nos habríamos preparado”, explica Wojciech Soltys, alcalde de Sulechow, municipio del que depende Cigacice.
El Óder nace en la República Checa y de allí pasa a Polonia, donde marca la frontera natural con Alemania antes de desembocar en el Báltico. Hasta fines de los años 1990 estaba extremadamente contaminado, herencia de la industria de la época comunista.
En 1997, tras una masiva inundación, el río se limpió, y la gente volvió a acercarse a sus orillas.
Piotr Wloch impulsó ese movimiento. “Hemos trabajado mucho para que la gente viniera a bañarse, a disfrutar. En los años 80 y 90, el río tenía un aspecto terrible”.
“Hoy, la gente vuelve a tener miedo del río, va a ser difícil restablecer la confianza”, opina Wloch con tristeza
“El Óder se parece a un canal de desagüe industrial”, constata por su lado Krzysztof Fedorowicz, propietario de un viñedo situado en Laz, a un kilómetro del río.
Bomba de relojería
Él, como muchos otros, temían ya una catástrofe.
“El Óder era una bomba de relojería. Sabíamos muy bien que numerosas instalaciones industriales en Silesia vertían directamente al río desagües”, afirma, culpando de ello a los servicios estatales.
Las autoridades polacas y alemanas estiman que esta catástrofe podría estar vinculada a una mini alga tóxica, cuya aparición habría sido provocada por vertidos de residuos industriales del lado polaco.
“La contaminación descontrolada ha conducido a una cadena de acontecimientos difícilmente imaginable”, explica el profesor Grzegorz Gabrys, jefe del departamento de zoología de la Universidad de Zielona Gora.
“Además de los peces, hemos observado la muerte de numerosos organismos, como las almejas. Si se confirma que todos estos organismos han desparecido del ecosistema, las consecuencias de la catástrofe podrían extenderse sobre varios años”, advierte.
Según él ante los desafíos climáticos, la antaño frase célebre de Bill Clinton, “¡la economía, idiota!” debería ser hoy “¡la naturaleza, idiota!”.
Fuente Excelsior

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.
La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 22 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Viralhace 21 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Famahace 21 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
Cancúnhace 21 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO