Internacional
Joe Biden ordena bombardear posiciones de ‘milicias proiraníes’ en Siria

Estados Unidos.- El presidente estadounidense Joe Biden ordenó el martes ataques aéreos en el este de Siria contra instalaciones utilizadas por milicias proiraníes, informó un portavoz militar.
Los ataques en la petrolífera provincia oriental de Deir Ezzor “apuntaron a infraestructura usada por grupos afiliados a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán”, indicó el portavoz del Comando Central, Joe Buccino, en un comunicado.
Buccino señaló que los “ataques de precisión están dirigidos a defender y proteger a las fuerzas estadounidenses de ataques como los del 15 de agosto contra personal estadounidense por grupos proiraníes”.
Su comentario hizo referencia a un ataque con drones contra una base de las fuerzas antiyihadistas encabezadas por Estados Unidos, que no dejó bajas.
Los ataques del martes alcanzaron a nueve búnkeres en un complejo utilizado para el almacenamiento de municiones y logística, dijo el coronel por separado a CNN.
Los militares estadounidenses querían alcanzar a 11 de los 13 búnkeres del complejo pero cancelaron el bombardeo contra dos de ellos cuando detectaron que había gente en su interior, agregó.
Dijo que una evaluación inicial indicó que no hubo bajas.
Las fuerzas estadounidenses “tomaron acción proporcionada y deliberada para limitar el riesgo de una escalada y minimizar el riesgo de bajas”, indicó el coronel en el comunicado.
Cientos de soldados estadounidenses fueron enviados al noreste de Siria, como parte de una coalición que combate a los remanentes del grupo Estado Islámico.
Fuente: N+

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
EL JUICIO SUCESORIO DE MÉXICO
-
Viralhace 20 horas
MIXTEQUILLA RECIBE IMPULSO SOCIAL CON CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS
-
Viralhace 20 horas
JÓVENES EJEMPLARES DE LÁZARO CÁRDENAS SON RECIBIDOS POR NIVARDO MENA TRAS OBTENER PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD
-
Nacionalhace 20 horas
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA
-
Cancúnhace 20 horas
OBRA EN CALLE 82 AVANZA CON FUERZA Y RESPETO AMBIENTAL: ANA PATY PERALTA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ESPACIO PÚBLICO CON ARTE URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
REFORMAN LEY ORGÁNICA JUDICIAL EN 4 HORAS: OBSERVATORIO LEGISLATIVO
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA