Nacional
Asesinan a tiros al periodista Fredid Román en Chilpancingo, Guerrero; ya van 15 en 2022
Ciudad de México.- Sujetos armados con armas de fuego asesinaron la tarde de este lunes, 22 de agosto, al periodista Fredid Román, dueño del periódico local La Realidad, en Chilpancingo, Guerrero.
El asesinato ocurrió en la calle Prolongación Valerio Trujano, de la capital guerrerense. Su cuerpo sin vida fue localizado al interior de su vehículo particular, modelo Mazda, de color rojo.
Al lugar arribaron elementos de la Policía de Chilpancingo para realizar las diligencias correspondientes, además de personal del Ejército Mexicano que acordonó la zona donde fue ultimado el comunicador, quien, cabe mencionar, no cubría nota roja.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Guerrero inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego, en contra de quien o quienes resulten responsables, en agravio de Fredid Román, por los hechos ocurridos en la colonia Nicolás Bravo, en Chilpancingo.
Ocurrido el asesinato del dueño del periódico La Realidad, personal ministerial y de los servicios periciales se trasladaron al lugar de los hechos, para llevar a cabo los actos de investigación correspondientes que permitan obtener los datos de prueba necesarios para esclarecer los hechos.

La asociación civil denominada Club de Periodistas del estado de Guerrero, que además de condenar el crimen, exigió a las autoridades ministeriales el esclarecimiento del homicidio de Román Román.
“Fredid Román fue un distinguido columnista, quien jamás tocó temas relacionados con la violencia, sin embargo, hace unas semanas exigió justicia ante la Fiscalía de Guerrero por el asesinato de uno de sus cercanos familiares, ocurrido en El Ocotito, poblado cercano a Chilpancingo”, indica un comunicado de la organización de reporteros de la entidad suriana.
Fredid Román tenía una larga trayectoria en medios de comunicación y ocupó cargos administrativos en pasados gobiernos estatales.
Además de reportero en periódicos locales, fundó su propio medio de comunicación impreso llamado La Realidad que dejó de circular hace dos años y actualmente se dedica a escribir una columna política que difundía en su cuenta personal de la red social de Facebook y era compartida por diario Vértice de Chilpancingo.
La ONEA dio cuenta que es el periodista número 15 en ser asesinado solo en 2022, y el segundo en una semana tras el crimen de Juan Arjón López, en Sonora.
Román conducía el noticiero local, producido en redes sociales, llamado “La realidad de Guerrero”, además de publicar su columna “La realidad escrita”.
Su último texto fue publicado en su Facebook hoy, donde abordó el caso Ayotzinapa y cuestionó la inexistente relación del expresidente Enrique Peña Nieto con la desaparición forzada de los estudiantes en la reciente presentación sobre las conclusiones de las autoridades de la “verdad histórica” y tras la captura de Jesús Murillo Karam.
Fuente Unotv
Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 14 horasESOS CANSADOS PIES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
Nacionalhace 14 horasEJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCATÁLOGO PARA IDENTIFICAR MASCOTAS VÍCTIMAS DE XIBALBÁ: GOBIERNO DE QUINTANA ROO ACTÚA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCRISTAL SUCIO: TALENTO JUVENIL DE CHETUMAL BRILLA EN CONCURSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasVEHÍCULOS ROBADOS VUELVEN A CASA: MARA LEZAMA ENTREGA UNIDADES RECUPERADAS EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 13 horasPAVIMENTACIÓN FRENTE AL CEMENTERIO NUEVO MARCA UN HITO DE BIENESTAR EN LEONA VICARIO
-
Cancúnhace 13 horasPROTECCIÓN DIGITAL: DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE LA SEGURIDAD INFANTIL EN INTERNET




















