Conecta con nosotros

Internacional

Accidente de autobús en Nagoya, Japón, deja dos muertos y siete heridos

Publicado

el

Japón.- Dos personas murieron y siete resultaron heridas en el centro de Japón después de que el autobús en el que viajaban volcara y se incendiara en un aparatoso accidente en una autopista donde el tráfico quedó temporalmente interrumpido.

Los servicios de emergencia recibieron este lunes sobre las 10:00 hora local (1:00 GMT) una llamada de emergencia alertando de que un vehículo había volcado y echaba humo en una autopista de Nagoya, según el relato difundido por la cadena pública NHK.

En torno a una hora y media después los bomberos dieron por extintas las llamas del incendio, que además del autobús volcado calcinó un automóvil.

Los equipos de rescate sacaron del vehículo a dos personas que se encontraban en parada cardiorrespiratoria, cuya muerte fue posteriormente certificada en un hospital, mientras que otras siete resultaron heridas, sin que su vida corra peligro, según los equipos sanitarios.

El autobús accidentado conecta la estación ferroviaria de Nagoya con el aeropuerto local de la región y está operado por la compañía Aoi Kotsu, hasta cuya sede ha sido enviado un equipo de investigación del Ministerio de Transporte para esclarecer las causas del accidente.

El autobús tenía capacidad para 61 personas.

Aoi Kotsu compartió un mensaje en Twitter poco después del incidente en el que señalaba que “actualmente se desconoce la causa, lo publicaremos tan pronto como lo sepamos”.

La policía cree que el autobús pudo chocar con una mediana cercana antes de volcar, según pesquisas preliminares reveladas a la agencia local de noticias Kyodo. 

Fuente: N+

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Publicado

el

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.

Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.

La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.