Nacional
Tras violencia, la GN lanza unidad de élite; reforzará labores de seguridad pública
Luego de la violencia que la semana pasada puso en jaque a cinco estados, la Guardia Nacional presentó a su Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI).
Se trata de 492 elementos capaces de realizar operaciones táctico-operativas de alto impacto, en apoyo a las funciones de la seguridad pública que ya realiza la GN.
Entre sus misiones están el apoyo en cateos, traslado de reos peligrosos y rescate de personas secuestradas. Además, búsqueda y/o neutralización de explosivos y de amenazas por agentes químicos o biológicos.
El martes de la semana pasada, la Sedena interrumpió una reunión de capos en Jalisco, lo que desató quemas de vehículos y negocios en ese estado y en Guanajuato. El jueves, los ataques del crimen a civiles llegaron a Ciudad Juárez y el viernes a tres ciudades de Baja California. El sábado hubo bloqueos de autodefensas en Zirahuén, Michoacán, por la detención de 167 personas.
Actualmente hay una polémica porque el Presidente busca integrar la GN a la Sedena, en contra del mandato constitucional.
Luego de los hechos violentos que azotan a varios estados del país, la Guardia Nacional estrenó un grupo especial para hacer frente los secuestros, rescate de rehenes, detención y traslado de reos de alta peligrosidad, entre otras importantes tareas.
Es contingente de 492 elementos quienes integran la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI) de la Guardia Nacional, grupo que fue presentado y se le dio revista ayer en las instalaciones del Campo Militar número 1-A General Álvaro Obregón, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Las misiones que realizará la FERI serán el apoyo a las autoridades ministeriales para el cumplimiento de órdenes de detención y técnicas de investigación, también conocidos como cateos.
El personal está capacitado para realizar operaciones de reacción inmediata en zonas urbanas, el traslado de reos de alta peligrosidad y el rescate de rehenes, de personas en situación de riesgo o privadas de su libertad.
La FERI también realizará tareas de búsqueda, localización, desactivación y/o neutralización de artefactos explosivos y de amenazas por agentes químicos o biológicos.
El personal del nuevo grupo de la Guardia Nacional atenderá seguridad en eventos especiales, reuniones de alto nivel, así como eventos diplomáticos, culturales y deportivos de carácter internacional.
La dotación de 492 elementos está integrada por siete inspectores, 55 oficiales y 430 agentes de escala básica que trabajarán en apoyo a todas las unidades de la Guardia Nacional para el cumplimiento de misiones específicas en cualquier entidad que sea necesario.
Está organizada por un mando, una ayudantía, un enlace jurídico, una Jefatura de Coordinación Policial, una compañía de apoyo logístico, tres compañías de Fuerzas Especiales de Intervención y Reacción, y una sección canófila.
Su personal está capacitado para la realización de operaciones táctico-operativas que sean consideradas de alto impacto, en apoyo a las funciones de la seguridad pública.
Este grupo dependerá directamente del jefe general de Coordinación Policial de la Guardia Nacional, general Ernesto Joaquín Geminiano Jiménez, quien asumió su cargo el pasado 1 de agosto.

La ceremonia de Revista de entrada de la FERI de la Guardia Nacional se realizó en el Presidium Mirador, del Campo Militar número 1-A, y fue encabezada por el comandante de la corporación federal, general en retiro Luis Rodríguez Bucio.
Entre otros funcionarios y mandos militares y navales, asistió a la ceremonia el subsecretario de Seguridad, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja.
Luego de tomar la protesta de bandera y pasar revista al grupo, el comandante de la Guardia Nacional, general Rodríguez Bucio, exhortó a los integrantes de la FERI a trabajar para garantizar la seguridad de la población.
Manténganse cercanos a la ciudadanía, con la convicción de protegerlos ante cualquier riesgo, en cualquier momento y en cualquier circunstancia.
Actúen siempre con disciplina y profesionalismo, con su trabajo diario sigan manteniendo el prestigio que en más de tres años se ha ganado nuestra institución”, dijo el comandante de la Guardia Nacional.
RECHAZAN QUE SE UNA A LA SEDENA
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, aclaró que, en su opinión, la Guardia Nacional debe mantenerse como parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en labores de seguridad pública y no pasar a formar parte de la Sedena, como anticipó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entrevistado luego de asistir al informe de la Comisión de Colombia para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, el funcionario dijo ser congruente con su postura política sobre que debe mantenerse el mandato civil de la Guardia Civil en beneficio de la población.
Todavía no se pasa (a la Sedena), hay una discusión en este país que aún está en el Congreso. Yo creo que nosotros debemos mantener el mandato constitucional, siempre lo he sostenido públicamente respecto de que la seguridad pública es un asunto de la autoridad civil”.
Durante su participación en este informe celebrado en el Museo de Antropología el funcionario escuchó gritos de los asistentes en contra de la militarización en México.
Encinas apuntó que, por el momento, el Decreto o Acuerdo presidencial para que la Sedena absorba administrativamente a la Guardia Nacional no ha sido emitido.
Fuente Excelsior
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 22 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 22 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Economía y Finanzashace 17 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO




















