Nacional
AMLO firma compromiso ‘Agua para Nuevo León’ con inversión de 10,000 mdp

Nuevo León.- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este domingo un compromiso con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, para la construcción de un acueducto para llevar más de 5,000 litros por segundo de agua desde la presa el Cuchillo II a Monterrey, así como otras acciones para abastecer del líquido a la entidad.
De visita en el estado, López Obrador dijo que hay una buena relación con Samuel García y que tienen todo para que el plan de abastecimiento de agua para Nuevo León se lleve a cabo con una inversión de 10,000 millones de pesos, la mitad lo aportará la federación y el estado el resto; el compromiso se llama “Agua para Nuevo León”.
“Construir este proyecto va a ayudar y tenemos todo para garantizar que se haga todo en poco tiempo, se cuenta con el presupuesto, alrededor de 10,000 millones de pesos (…) Vamos a apoyar, lo hemos hecho siempre porque no se trata de gobernar con fines partidistas, es distinto el partido al gobierno, el partido, como su nombre lo indica es una parte, y el gobierno representa a todos, debemos ponernos de acuerdo siempre, en estos asuntos no debe haber banderas”, dijo.
López Obrador agradeció a empresarios y técnicos de Nuevo León para la realización de esta obra prioritaria, que calificó de seguridad nacional, que beneficiará a todo el estado y garantizará el agua para la zona metropolitana de Nuevo León por los próximos 10 años.
El mandatario federal dijo que realizarán la obra lo antes posible y que van a aplicar un mecanismo para evitar retrasos burocráticos al tratarse de una obra prioritaria.
Por su parte, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, resaltó el apoyo del gobierno federal para lograr varios de los proyectos que desde el inicio de su gestión quiso sacar con un plan hídrico que garantice el abastecimiento de agua al estado.
“El acueducto Cuchillo II, este proyecto, presidente, tenía 26 años en el olvido, desde 1996 se tenía posibilidad jurídica pero no había un posibilidad política ni financiera, estamos contentos de firmar un convenio en que vamos a mitades federación y estado y muy pronto, tener listo el acueducto Cuchillo II que va a duplicar el abastecimiento que esta presa, la mas grade de Nuevo León, a la la ciudad de Monterrey”, mencionó.
García añadió que además hay otras acciones que buscan garantizar el agua en Nuevo León por los siguientes 10 a 12 años, que han trabajado en conjunto con la federación y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Estamos trabajando en conjunto, la primera presa libertad, que cuando llegamos estaba atorada, y hoy en día se está colando tres veces más rápido el programa de flujos y si no hay sobresaltos, esta cortina empezará a captar agua de lluvia el verano que entra, pudiendo abastecer un mínimo de 1,600 litros por segundo para llegar a la ciudad de Monterrey”, agregó.
Samuel García mencionó que también ya tienen 29 pozos profundos para funcionar, mismos que de aquí a diciembre esperan que funcionen y doten de 2,000 litros por segundo de agua, más 5,000 litros por segundo adicionales que dará el Cuchillo II.
“Estos 10,000 litros adicionales deben garantizar para los próximos 10 años, 25,000 litros por segundo para Monterrey y que nunca vuelva a suceder una crisis como esta en Nuevo León”, dijo García.
Fuente Forbes

Nacional
MÁS DE MIL PERIODISTAS EXIGEN AL GOBIERNO MEXICANO DETENER LA CENSURA Y EL USO PUNITIVO DE LA LEY CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Ciudad de México, 25 de agosto de 2025 — En una acción sin precedentes, mil 139 periodistas de medios digitales y tradicionales, tanto nacionales como internacionales, han suscrito una carta pública para exigir a los tres niveles de Gobierno de México y a las autoridades judiciales el cese inmediato de la censura, las represalias legales y las agresiones contra quienes ejercen el derecho constitucional a la libertad de expresión.
La misiva, publicada en la plataforma Change.org, denuncia el uso arbitrario de figuras jurídicas —como la “violencia política en razón de género”— para silenciar voces críticas, imponer sanciones económicas y abrir procesos penales contra periodistas incómodos. Esta práctica, señalan, convierte herramientas legales en instrumentos de censura institucional.
La carta será entregada directamente en Palacio Nacional y en la Secretaría de Gobernación, y también será enviada a organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, la Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH y la Representación de la Unión Europea.

México ocupa el primer lugar mundial en periodistas desaparecidos y el tercero en asesinatos de comunicadores, solo detrás de Palestina y Pakistán, sin que exista un conflicto armado en el país. En este contexto, el uso del aparato judicial para intimidar y castigar a periodistas representa una amenaza grave para la democracia.
Las y los firmantes rechazan que se trate de pedir favores o concesiones. Lo que exigen es el respeto pleno al derecho a informar, investigar y opinar sin miedo a represalias. La acción colectiva subraya que el periodismo libre no es un privilegio gremial, sino un derecho de la sociedad para conocer la verdad.
Además, advierten que el uso faccioso de leyes con enfoque de género por parte de autoridades y legisladores está siendo instrumentalizado para ocultar actos de corrupción, censurar a la prensa e inhibir la fiscalización pública. Esta manipulación compromete tanto la lucha legítima por la igualdad como la independencia del periodismo.
En tiempos donde la democracia parece más un decorado que una práctica, la defensa de la palabra se convierte en el último bastión de resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EL REGRESO A CLASES 2025: ENTRE LA ILUSIÓN EDUCATIVA Y EL RETO ECONÓMICO

Este lunes 1 de septiembre, más de 23 millones de estudiantes de educación básica en México regresan a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2025-2026. El nuevo calendario contempla 185 días de clases, con ocho puentes y dos periodos vacacionales, lo que marca una ruta clara para el desarrollo académico del país.
El regreso a clases representa una mezcla de entusiasmo y preocupación. Por un lado, miles de docentes y familias celebran el reencuentro con la rutina escolar, el aprendizaje presencial y la convivencia. Por otro, el gasto escolar se ha convertido en un desafío económico para millones de hogares. El costo de útiles, uniformes y cuotas escolares puede representar hasta el 40% del ingreso mensual de una familia promedio, lo que obliga a buscar alternativas como reutilizar materiales, comparar precios y asistir a ferias escolares.

Además del aspecto económico, el regreso escolar implica un esfuerzo colectivo por garantizar espacios seguros, saludables y emocionalmente estables para niñas, niños y adolescentes. Padres de familia, docentes y autoridades locales han reforzado medidas de higiene, alimentación equilibrada y acompañamiento emocional para facilitar una transición positiva.

Este nuevo ciclo escolar no solo marca el inicio de clases, sino también una oportunidad para renovar el compromiso con la educación, la equidad y el bienestar de la niñez mexicana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 15 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN EPICENTRO DE LA INCLUSIÓN CON LOS PREMIOS ORGULLO MÉXICO 2025
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
AGEPRO REFUERZA LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO CON AVANCES ESTRATÉGICOS
-
Cancúnhace 16 horas
MUJERES FUERTES, COMUNIDADES SEGURAS: BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA DEFENSA PERSONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
Economía y Finanzashace 14 horas
MÉXICO INICIA LA SEMANA CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN TERRENO POSITIVO
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN PRIORIZA AL PEATÓN: ACTIVACIÓN VIAL POR UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA
-
Culturahace 2 horas
HUELLAS DE CONCIENCIA: COZUMELEÑOS SE UNEN PARA RESTAURAR MANGLE Y CONECTAR CON LA NATURALEZA
-
Nacionalhace 2 horas
EL REGRESO A CLASES 2025: ENTRE LA ILUSIÓN EDUCATIVA Y EL RETO ECONÓMICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CHETUMAL VIBRA CON LA REINAUGURACIÓN DEL PALACIO DE LOS DEPORTES “ERICK PAOLO MARTÍNEZ”