Conecta con nosotros

Nacional

Helicóptero de Semar lleva a “Pochi” al campo de Olmecas; llueven críticas

Publicado

el

Ciudad de México.– La Secretaría de Marina (Semar) dispuso de un helicóptero y elementos adscritos a la dependencia para transportar a la mascota oficial del equipo de béisbol Olmecas de Tabasco, lo que generó críticas de usuarios de redes sociales.

Ayer, previo al partido de eliminatoria de la postemporada de la Liga Mexicana de Béisbol contra los Tigres de Quintana Roo, “Pochi”, como se le conoce a la tortuga mascota, llegó al estadio en un helicóptero Panther de las Fuerzas Armadas junto con uniformados.

“Nos dicen que trae la bola para hacer el primer lanzamiento, señoras y señores pero, ¿a quién estamos viendo? ¡Sí, señoras y señores, aquí está! ¡Ya lo vimos! El aplauso para recibir esta tarde en esta fiesta de playoffs, aquí está el número uno: ¡El Pochi!”, narró el comentarista mientras la aeronave hacía su descenso.

El comentarista continuó narrando la llegada de la mascota del equipo tabasqueño, además que agradeció a la Marina el uso del helicóptero. “Está justamente en este escenario para entregar esta bola para el primer lanzamiento, Pochi qué bárbaro. Muchas gracias al helicóptero de la Marina Armada de México”.

Tras el aterrizaje, la persona en botarga de tortuga entregó la primera bola del partido al Gobernador del estado, el morenista Carlos Merino.

A raíz de los hechos, organizaciones como Sociedad Civil México y usuarios de redes sociales condenaron el uso de un helicóptero de la Marina para transportar a la mascota del equipo de Tabasco, estado natal del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien además es un fanático proclamado del béisbol.

“Quizá no tengan equipamiento para rescatar a los mineros atrapados. Quizá no tengan suficientes vacunas para millones de niños. Pero para transportar a la mascota del equipo del ‘patrón’, de eso sí hay. Muy cómico si no fuera terrible”, anotó Sociedad Civil México en redes sociales.

“Lo que lograríamos nosotras las madres buscadoras si @lopezobrador_ nos facilitara un helicóptero para encontrar personas. Lástima que somos mujeres víctimas y no botargas de equipo de béisbol. Qué dolorosa tragedia”, expresó al respecto el colectivo Madres Buscadoras de Sonora y de México.

La fundadora del colectivo, la activista Cecilia Flores, lamentó la actuación de la dependencia con el mensaje: “Quién fuera mascota de béisbol para que el presidente nos preste un helicóptero para nuestras brigadas de búsqueda de personas desaparecidas. Pero ni nos recibe ni nos atiende”.

Fuente Sin Embargo

Compartir:
1 Comment

1 Comment

  1. Luis Alberto carmona

    12 agosto, 2022 at 7:57 PM

    Todo les duele a estos hdsrpm cuando alzaron la voz cuando estaban los prianistas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncia Marcelo Ebrard gira con su recien formada asociación civil “El camino de México”

Publicado

el

Por

CDMX.- Marcelo Ebrard lanzó su asociación civil “El camino de México”, con la cual el político busca reunir a los militantes de Morena, PVEM y PT que lo respaldan; bajo esa bandera, ahora busca recorrer el país.

“Es una asociación civil lo que estamos formando hoy, no es un partido porque los partidos no se pueden forman ahorita. ¿Por qué estamos formando una asociación? Es la forma de organizarnos. Somos un movimiento político, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización”, dijo el excanciller.

Esta mañana, el exaspirante a la candidatura presidencial de Morena realizó una reunión en Xochimilco con diputados federales y locales, así como presidentes municipales que lo apoyan, donde nombró a coordinadores de las cinco circunscripciones electorales del país, quienes se encargarán de tareas específicas, como reagrupar a sus simpatizantes.

Ellos son Carlos Candelaria, exdirector general de Oficinas de Pasaportes de la SRE; Luz María Rodríguez, exdirectora en la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México; Alberto Esteva, exjefe de Oficina en el gobierno estatal de Gabino Cué en Oaxaca y exdiputado por Convergencia, y Jesús Valdez Peña, excónsul de México en el sur de California y también exdiputado por el PRI.

En el encuentro, representantes de Ebrard en los estados firmaron un pacto que indica que seguirán adelante como asociación El camino de México.

Marcelo Ebrard comenzará su recorrido por el país el 20 de septiembre para informar sobre esta organización civil.

El excanciller perdió a principios de este mes el proceso interno de Morena para definir su candidatura presidencial, la cual ganó Claudia Sheinbaum. Ebrard rechazó el resultado de las encuestas hechas y ha sostenido su exigencia hacia Morena de repetir el proceso.

Además, ha asegurado que él estará en la boleta de la elección presidencial de 2024, lo cual podría hacerlo por Movimiento Ciudadano, único partido que aún no decide quién será su abanderado presidencial.

Fuente: Forbes

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AMLO rompe el protocolo del grito de independencia

Publicado

el

Por

Durante su penúltimo grito de independencia, el presidente López Obrador rompió el protocolo seguido por sus antecesores

La tradicional respuesta unísona que emiten los mexicanos al escuchar el grito de independencia se vio polarizado en el Zócalo de la Ciudad de México, y es que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió la muerta a la discriminación, la corrupción y el racismo. Esto hizo dudar a más de un mexicano entre gritar “viva” o “muera”

Tradicionalmente, el presidente de México suele pedir un “viva” por cada uno de los héroes de la Guerra de Independencia, como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez o Leona Vicario. También suelen pedir por la patria y tres “Viva México”.

No obstante, el presidente López Obrador se salió del protocolo seguido por sus antecesores y siguió sus propios criterios en lo que fue su penúltimo grito de independencia. En esta ocasión emitió el siguiente grito:

  • “Mexicanas, mexicanos, ¡viva la independencia!
  • ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
  • ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
  • ¡Viva Ignacio Allende!
  • ¡Viva Leona Vicario!
  • ¡Viva José María Morelos y Pavón!
  • ¡Viva Vicente Guerrero!
  • ¡Viva los héroes Anónimos!
  • ¡Viva la libertad!, ¡Viva la igualdad!, ¡Viva la justicia!, ¡Viva la democracia!, ¡Viva nuestra soberanía!, ¡Viva la fraternidad universal!”, gritó el presidente.


Pero tras enunciar las palabras esperadas por todos los presentes, AMLO volvió a hacer un llamado para decir lo siguiente: “Mexicanas y mexicanos, ¡Que muera la corrupción!, ¡Que muera la avaricia!, ¡Que muera el racismo!, ¡Que muera la discriminación!”.

Ante esta situación poco común, se logró escuchar un “viva” por gran parte de los presentes en el zócalo, mientras otra parte gritó “muera” algo titubeante.

Como si lo anterior fuera poco, López Obrador también nombró a los migrantes, los pueblos indígenas y la grandeza cultural de México. Por lo que asombró a más de uno al convertirse en el primer presidente de México en hacer tal reconocimiento en este tradicional evento.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.