Isla Mujeres
Confirma CFE modernización de cable submarino para Isla Mujeres
Isla Mujeres (Jesús Molina / 5to Poder).- El Proyecto del remplazo de tramo de cable submarino desde Punta Sam a Isla Mujeres consiste en el suministro e instalación de cuatro cables monopolares submarinos en media tensión con 48 fibras ópticas y 6.9 km de longitud.

Esta obra permitirá suministrar con eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad la prestación del servicio público de distribución energía eléctrica en uno de los polos turísticos más importantes del caribe mexicano, beneficiando a más de 8,900 usuarios, 13,500 habitantes y a la industria turística que cuenta con una infraestructura de 65 hoteles, con un promedio de 180 mil visitantes mensuales.

Para la ejecución de la obra se celebró un contrato por un monto de $277,799,490.11, con un periodo de ejecución del 22 de octubre de 2021 al 31 de diciembre de 2022.
Actualmente el Municipio de Isla Mujeres recibe la energía eléctrica desde la ciudad de Cancún, a través de cables submarinos con voltaje de operación de 34,500 volts. Estos cables se instalaron en el año de 1989 y para no operarlos con sobrecarga que acelerara su envejecimiento, se instalaron plantas de generación de energía.

Con la instalación del cable submarino se da certeza al crecimiento a largo plazo en Isla Mujeres hasta 25 MW, lo que representa un 78% adicional a lo actualmente instalado, renovando la infraestructura actual.
Todos los trabajos de este proyecto tienen enfoque en la seguridad y respeto al ecosistema del lugar. Se cuenta con los permisos ambientales necesarios, lo que permite mantener un balance ecológico, con la respectiva seguridad de los cables submarinos, arrecifes y personas en general, mediante una construcción no invasiva.

Al poder reducir el uso de la planta de generación actualmente instalada que opera junto con el cable actual y que se quedará sólo como uso de respaldo ante alguna posible interrupción, se reducirán las emisiones de dióxido de carbono y la contaminación acústica que ésta emite durante su operación.
Se continuará con la supervisión y seguimiento a la llegada de los cables submarinos, los cuales arribarán el 29 de agosto a puerto de Progreso, Yucatán, para trámites aduanales y posteriormente trasladarse a Isla Mujeres para iniciar el proceso de instalación.

Isla Mujeres
CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.
Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.
Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.
La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.
Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.
La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.
Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.
La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.
“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















