Gobierno Del Estado
Secretaría de Seguridad Pública supervisa empresas de seguridad privada para garantizar protección a la ciudadanía

Chetumal.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo, a través de la Dirección de Registro y Supervisión de Empresas y Servicios Privados de Seguridad, ha emprendido diversas acciones para cumplimentar la supervisión a las empresas de seguridad privada que hay en el estado.
El objetivo es la validación y verificación del cumplimiento del Reglamento de los Servicios de Seguridad Privada del Estado de Quintana Roo, informó la SSP.
Desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín se han estableciendo los mecanismos necesarios para que las empresas de seguridad privada tengan el debido cumplimiento de la normatividad y sean coadyuvantes en la prevención y persuasión del delito.
De octubre de 2018 al 30 de junio del 2022 se ha logrado obtener la autorización o revalidación del permiso de 170 empresas, de las cuales 17 brindan el servicio con personal armado.
En el mismo lapso, se han realizado 694 verificaciones domiciliarias a prestadores autorizados, además de 237 requerimientos en campo con la finalidad de detectar empresas irregulares en plazas comerciales, oficinas gubernamentales, establecimientos, tiendas y fraccionamientos que cuentan con servicios de seguridad privada.
Existe un trabajo articulado para controlar y detectar cualquier irregularidad que derive de la indebida prestación de los servicios de seguridad privada en Quintana Roo.
Como parte de los trámites para obtener la autorización o revalidación para brindar los servicios de seguridad privada, se realiza una verificación domiciliaria con la finalidad de constatar la información presentada en su solicitud como lo son oficinas, parque vehicular, uniformes y papelería.
Así mismo, se capacita a los elementos operativos de las empresas por parte de oficiales de la Policía Quintana Roo, teniendo un total de 2 mil 625 beneficiados.
Es importante que las empresas que prestan servicios de seguridad privada en cualquiera de las modalidades, cuenten con personal capacitado y certificado mediante una adecuada profesionalización para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Gobierno Del Estado
IMPULSO HISTÓRICO A LA INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA DE QUINTANA ROO: MÁS DE 119 MILLONES DE PESOS PARA EL CAMPO

Con una inversión histórica de 119.9 millones de pesos, el Gobierno de Quintana Roo, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y productores agrícolas, ha puesto en marcha un programa integral para la rehabilitación y tecnificación de la infraestructura hidroagrícola en el estado. Esta iniciativa beneficiará directamente a 2,270 agricultores y optimizará el uso del agua en más de 55,950 hectáreas productivas, consolidando un modelo de desarrollo agrícola sustentable y eficiente.
La entrega de estos apoyos fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y Erika Ramírez Méndez, directora local de CONAGUA, en una ceremonia realizada en el Parque Quintana Roo. La inversión, conformada por 59.9 millones de pesos de recursos federales, 29.9 millones de inversión estatal y 29.9 millones de aportaciones de los propios productores, permitirá implementar mejoras fundamentales en los Distritos de Riego, el Temporal Tecnificado y las Unidades de Riego, asegurando el aprovechamiento óptimo del recurso hídrico.
Un impulso para la producción agrícola en Quintana Roo
Este esfuerzo conjunto representa un paso decisivo hacia el fortalecimiento del sector agropecuario, con acciones específicas que garantizan el acceso equitativo al agua y fomentan la productividad sostenible. Entre los principales cultivos beneficiados se encuentran el maíz, elote, limón, caña de azúcar, papaya, piña y sandía, cuya producción se concentra en municipios clave como Othón P. Blanco y Bacalar.
Además de la rehabilitación de sistemas de riego, el programa contempla la tecnificación de infraestructura, el equipamiento de pozos agrícolas con paneles solares, la construcción de redes de caminos sacacosechas y la adquisición de maquinaria pesada para mejorar la eficiencia en el trabajo de campo. Asimismo, los productores recibirán asesoría técnica especializada para optimizar sus procesos de cultivo y garantizar una gestión eficiente del agua.
Compromiso con la justicia social y la soberanía alimentaria
Durante la entrega de los apoyos, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta inversión representa un avance tangible en la transformación del campo quintanarroense. “Hoy saldamos una deuda histórica con hechos, no con palabras”, afirmó. Subrayó que el gobierno estatal, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, busca generar prosperidad compartida y fortalecer la justicia social en el sector agropecuario.
“La justicia social se riega como la tierra, con constancia, respeto y amor al pueblo”, enfatizó Lezama, resaltando la importancia de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Con esta estrategia conjunta, se materializa la rehabilitación de sistemas de riego, el equipamiento de pozos con tecnología solar, el mejoramiento de las vías rurales y el acceso a maquinaria para aumentar la productividad agrícola.
Por su parte, Erika Ramírez, directora local de CONAGUA, señaló que Quintana Roo se posiciona como uno de los primeros estados en recibir estos recursos, alineándose con la política nacional de manejo del agua. “Estas acciones nos encaminan hacia la soberanía alimentaria, permitiendo un uso eficiente del agua y un incremento en la producción agrícola”, destacó.
Unidad y respaldo a los productores agrícolas
El evento contó con la presencia de representantes del sector agropecuario que celebraron el respaldo gubernamental y reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para garantizar el crecimiento del campo en la región. Entre ellos, César Rincones Meza, del Distrito de Riego 102 Río Hondo; Olga Lilia Espinoza Olaíz, del Distrito Temporal Tecnificado 026 del Valle de Ucum; y Christian Rubí Angulo Uc, de las Unidades de Riego del Estado.
A nombre de los beneficiarios, César Rincones Meza aseguró que los productores seguirán colaborando con los gobiernos federal y estatal para mantener las reservas de agua necesarias y cumplir con la política nacional de derecho al agua.
Entre las autoridades asistentes también destacaron la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; Pedro Rigoberto Lázaro Chávez, gerente de Unidades de Riego de CONAGUA; Jorge Carlos Aguilar Osorio, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; Enrique Morales Pardo, representante de la Secretaría de Agricultura en Quintana Roo; y diversos líderes del sector agrícola.
Hacia un futuro más sustentable y productivo
Esta inversión sin precedentes marca un antes y un después en el desarrollo agrícola de Quintana Roo, apostando por la innovación, la sustentabilidad y el bienestar de los productores. Con el respaldo del Gobierno Federal, el Gobierno Estatal y los agricultores, el campo quintanarroense avanza hacia un modelo productivo más eficiente, asegurando el acceso equitativo al agua y fortaleciendo el papel del estado en la soberanía alimentaria nacional.
Con estas acciones, Quintana Roo se consolida como un referente en el aprovechamiento inteligente de los recursos hídricos y en la construcción de un futuro más próspero para el campo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO IMPULSA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON NUEVO CONVENIO

En una acción estratégica para fortalecer el campo quintanarroense y mejorar las condiciones de vida de los productores, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó el Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable 2025-2027, en conjunto con la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México. Este acuerdo establece una serie de medidas clave que buscan potenciar la producción agropecuaria, promover la seguridad alimentaria y garantizar que ningún productor quede excluido del desarrollo.
El convenio, firmado en la sede de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura en Quintana Roo, contó con la presencia del titular de la representación, Enrique Morales Pardo, y de Jorge Carlos Aguilar Osorio, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE). La alianza refleja el esfuerzo conjunto de los gobiernos estatal y federal para consolidar un modelo de desarrollo rural que sea justo, equitativo y sustentable.
Impulso al campo y lucha contra el hambre
Uno de los principales objetivos de este convenio es fortalecer la producción agropecuaria en el estado, a través de programas y acciones que brinden apoyo directo a los productores. Además, contempla iniciativas específicas para combatir el hambre, asegurando que los recursos generados por el campo contribuyan a la alimentación de las familias quintanarroenses. La gobernadora Mara Lezama enfatizó que este esfuerzo forma parte de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, basado en principios de inclusión y justicia social.
“Esto es parte de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, en donde nadie, absolutamente nadie, se queda atrás y nadie se queda fuera”, afirmó la mandataria, destacando el compromiso de su administración con los sectores productivos más vulnerables.
Desarrollo rural con enfoque sustentable
El acuerdo también prioriza el desarrollo sustentable, promoviendo prácticas agrícolas y ganaderas que respeten el medio ambiente y fomenten un aprovechamiento responsable de los recursos naturales. En este sentido, se impulsarán programas de capacitación, financiamiento y asistencia técnica que ayuden a los productores a modernizar sus métodos y a adaptarse a las exigencias de un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad.
Por su parte, Enrique Morales Pardo subrayó la relevancia de esta colaboración para el fortalecimiento del sector rural en Quintana Roo. “Este convenio es un paso fundamental para asegurar que los productores cuenten con las herramientas y el respaldo necesario para crecer de manera sustentable y generar bienestar en sus comunidades”, indicó.
Un paso firme hacia un Quintana Roo más próspero
La firma de este convenio reafirma la visión del gobierno estatal de construir un Quintana Roo más equitativo, donde el desarrollo agropecuario no solo impulse la economía, sino que también se convierta en un pilar de bienestar social. Con la implementación de estas acciones, se busca garantizar que los productores del estado tengan acceso a oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones de vida, crecer económicamente y contribuir al desarrollo sostenible de la región.
Este acuerdo representa un avance significativo en la agenda de desarrollo rural del estado y marca un compromiso sólido con quienes trabajan la tierra día a día. Quintana Roo se posiciona así como un ejemplo de colaboración efectiva entre los distintos niveles de gobierno para generar bienestar y fomentar la prosperidad del campo
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 21 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON NUEVO CONVENIO
-
Cancúnhace 15 horas
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN
-
Nacionalhace 23 horas
Doble Golpe a Tabasco: Fugas Gemelas en Ducto de Pemex Desatan Crisis Ambiental y Polémica en Torno a Dos Bocas
-
Nacionalhace 15 horas
Tabasco al Borde del Abismo: La Guerra Silenciosa entre el CJNG y La Barredora Siembra Terror y Desafía la Estabilidad Estatal
-
Economía y Finanzashace 15 horas
AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA
-
Playa del Carmenhace 22 horas
Mara Lezama reafirma su respaldo al liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances en Playa del Carmen
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO RINDE HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO