Conecta con nosotros

Cancún

Obra de Tren Maya en tramo 5 seguirán; juez niega suspensión de trabajos

Publicado

el

Ciudad de México.- Un juez federal se negó a suspender la reanudación de las obras del Tren Maya en el Tramo 5 Sur tras admitir a trámite la ampliación de una demanda de amparo promovida por tres habitantes del municipio de Solidaridad que impugnaron la construcción del proyecto.

La resolución dictada por el Juez Primero de Distrito del Estado de Yucatán, Adrián Novelo Pérez, señala que no se pueden suspender las obras a partir de un oficio en el que se da cuenta de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entregó el oficio por medio del cual autoriza al Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) a reanudar las obras del Tren Maya de manera condicionada, luego de que se emitió la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Para el impartidor de la causa, no se justifica que se vuelvan a suspender las obras del Tren Maya por un documento que tiene “fines declarativos”, por lo que sólo quedan vigentes entre dos y tres suspensiones de amparo relacionadas con este proyecto turístico y pronto podrían reanudarse la totalidad de las obras para el Tren maya en el tramo que va de Playa del Carmen a Tulum.

El impartidor de justicia también rechazó suspender la entrada en vigor de los cambios de uso de suelo en los terrenos por los que va a pasar el Tren Maya, modificaciones que han concedido los municipios de Solidaridad y Tulum, por lo que las citadas modificaciones también seguirán vigentes.

“Ahora bien, con fundamento en el artículo 138 de la Ley de la Materia aplicable, se niega a la parte quejosa la suspensión provisional que solicita respecto de los actos que reclama consistentes en la emisión del oficio que contiene la autorización condicionada para la ejecución del proyecto denominado Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Regional del Proyecto Tren Maya Tramo 5 sur, así como las constancias de uso de suelo citadas, toda vez que se tratan de actos declarativos, que no tienen un principio de ejecución, pues únicamente se limita a evidenciar una situación jurídica, por lo que no ha lugar a conceder la medida cautelar solicitada”, señala la resolución del juez federal.

La determinación tomada por el juez Novelo Pérez se suma a la revocación de tres suspensiones de amparo que había otorgado previamente, argumentando que la MIA ya se había entregado y que la Semarnat ya había autorizado las obras, aunque de forma condicionada.

Los quejosos impugnaron la reanudación de las obras del Tren Maya tras la entrega por parte de Semarnat de un oficio en el que se condicionan las obras del proyecto denominado “Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Regional del Proyecto Tren Maya Tramo 5 sur”, con clave ambiental 23qr2022v0020 (en lo sucesivo la AUTORIZACIÓN AMBIENTAL CONDICIONADA), sus efectos y consecuencias”.

El argumento es que “el procedimiento de evaluación del impacto ambiental se realizó sin acreditar “el grado de afectación de los daños ambientales” que van a provocar las obras del Tren Maya, y sin que se ordenen “las acciones de restauración constitucional de responsabilidad ambiental”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ESPACIOS DIGNOS PARA MADRES: INAUGURAN PRIMERA SALA DE LACTANCIA EN OFICINAS MUNICIPALES

Publicado

el

En un paso histórico hacia la equidad y el bienestar materno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la primera sala de lactancia en oficinas municipales de Cancún. Este nuevo espacio, ubicado dentro de las oficialías 1 y 2 del Registro Civil, garantiza condiciones dignas para que las madres puedan amamantar a sus hijos de manera cómoda y segura mientras realizan trámites.

“La lactancia materna no es un lujo ni una incomodidad, es un derecho que debe ser protegido”, destacó Peralta, subrayando el compromiso de su administración con políticas humanistas y feministas que respaldan a las madres trabajadoras y a las familias cancunenses.

El evento contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y el director del Registro Civil, Eduardo Kuyoc Rodríguez, quienes coincidieron en que visibilizar la maternidad mediante acciones concretas es un acto de justicia social. La sala ha sido diseñada conforme a la Norma Oficial Mexicana (NOM) e incluye lavamanos, cambiadores de pañales, sillones especiales para amamantar, aire acondicionado y otros insumos para la comodidad de las usuarias.

Además, como parte de la iniciativa de acercar el derecho a la identidad, las autoridades municipales entregaron 119 actas de nacimiento extemporáneas a menores y adultos mayores dentro del programa “Tu Identidad es tu Derecho”, reforzando el acceso a derechos fundamentales como salud y educación.

Con estas acciones, el gobierno de Cancún reafirma su compromiso con la inclusión, el bienestar materno y la justicia social, fortaleciendo políticas que visibilizan y respaldan a las familias de la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN

Publicado

el

En un esfuerzo por garantizar justicia social y mejorar la calidad de vida de cientos de familias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó la instalación del módulo del Programa de Regularización Patrimonial en la colonia Cuna Maya. Con esta estrategia, su administración avanza en el proceso de regularización de 90 colonias de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos acceder a la certeza jurídica de sus hogares.

Durante el evento, la alcaldesa destacó que este programa es uno de los pilares de su gobierno, ya que por primera vez se atienden las colonias no regularizadas desde la fundación del municipio. “Somos los primeros en voltear a ver a las zonas que habían sido olvidadas durante muchos años”, afirmó, reiterando su compromiso de transformar Cancún en un lugar más equitativo para todos.

Vecinos de la colonia Cuna Maya acudieron al módulo instalado en la Supermanzana 203 para entregar la documentación requerida. La edil agradeció la confianza depositada en el gobierno municipal y aseguró que cada trámite representa un paso más hacia un Cancún con justicia social. “Cuando hay voluntad, los cambios sí son posibles”, enfatizó.

La regularización de tierras no solo brinda seguridad jurídica a los habitantes, sino que también abre la puerta a inversiones en infraestructura y obra pública. A la fecha, la administración municipal ha destinado más de 340 millones de pesos en la municipalización de colonias, beneficiando a miles de ciudadanos que por años vivieron en la incertidumbre.

En el evento también participó el programa “Tienda Móvil del Bienestar”, permitiendo a los vecinos adquirir productos de la canasta básica a precios accesibles. Además, la directora de Regularización Patrimonial, Nora Elizabeth Garza Ramírez, instó a los ciudadanos a mantenerse informados y cumplir con los requisitos para avanzar en el proceso de escrituración.

Con este programa, Cancún se transforma en un municipio más justo y ordenado, donde la regularización patrimonial deja de ser una promesa y se convierte en una realidad tangible para cientos de familias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.