Playa del Carmen
Vulcan Materials denuncia vuelos militares sobre su cantera Sac Tun

Playa del Carmen.- La minera estadounidense Vulcan Materials denunció ante un juez en México que el Ejército de ese país ha realizado sobrevuelos intimidantes sobre la cantera de la compañía en el Caribe, clausurada por el gobierno mexicano acusada de haber provocado una “catástrofe ecológica”.
Un tribunal federal basado en el estado de Quintana Roo anunció el miércoles que admitió un recurso de amparo presentado por Vulcan Materials, que en su querella señala un paso constante de aviones militares con el objeto de “intimidar o amedrentar” a sus empleados.
El gobierno mexicano clausuró en mayo pasado las instalaciones de SAC-TUN, subsidiaria de Vulcan Materials, a la que acusa de provocar “graves daños” ambientales en Playa del Carmen, en la Rivera Maya, donde opera desde 1986.
Tras esa medida, el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador acusó a Vulcan Materials de causar una “catástrofe ecológica” en la región.
La empresa ha mantenido los empleos de sus trabajadores, quienes se encuentran destacados en los alrededores de la cantera.
Al admitir la demanda de amparo contra los sobrevuelos militares, el juez fijó una audiencia para el 1 de septiembre próximo.
La compañía también presentó un recurso legal contra la clausura, pero ha perdido en dos instancias judiciales.
La cantera se localiza a escasos metros del mar Caribe, en el corazón del corredor turístico Cancún-Playa del Carmen, una de las joyas turísticas de México.
A raíz de la clausura, Vulcan también denuncia violaciones al tratado de libre comercio de Norteamérica T-MEC, y dentro de éste mantiene un arbitraje contra México desde 2018.
La firma extrae en Playa del Carmen materia prima para producir agregados para concreto y asfalto, bases, rocas y polvo de piedra, según datos de la propia compañía.
Fuente El Sol de México

Playa del Carmen
Riviera Maya levanta la mano para organizar Tianguis Turístico 2025

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- El gobernador del estado Carlos Joaquín confirmó que grupos hoteleros le han manifestado a la gobernadora electa Mara Lezama para que se logre realizar el Tianguis Turístico para la Riviera Maya en el 2025.
En este sentido comentó que, en su última gira de trabajo por Europa en compañía de los sectores turísticos, empresariales y de la gobernadora electa Mara Lezama, algunos de los empresarios hoteleros comentaron que tienen la capacidad para que se logre realizar el tianguis turístico en el 2025. Indicó que se puso en la mesa que Quintana Roo tiene todo para realizar un evento de gran importancia en el sector turístico.
Carlos Joaquín mencionó que en el 2023 se tiene previsto que se realizará el tianguis turístico en la CDMX, para el 2024 será en Acapulco, por ello, se buscaría para que Quintana Roo en el 2025 obtuviera este evento.
Cabe mencionar que, por vez primera en la historia del Tianguis Turístico de México, su próxima edición va a celebrarse en CDMX, del 30 de abril al 3 de mayo de 2023. El Tianguis en la CDMX se espera la asistencia de 15 mil personas, contando con una participación de 75 países, alrededor de 3 mil compradores y la realización de más de 80.000 citas de negocio.
CDMX es la ciudad más visitada en Iberoamérica por turistas hospedados en hotel y la segunda de visitantes extranjeros, tan solo después de Cancún. La gobernadora electa tendrá que realizar la propuesta al respecto ante las autoridades federales y se pone a consideración de un concejo integrados por diferentes sectores relacionados con el tema turístico, con lo cual se abre la posibilidad de que consiga para el 2025 este magno evento, consideró el ejecutivo estatal.
Playa del Carmen
La AHRM pide se trabaje 24/7 en obras de infraestructura para terminar en tiempo

Riviera Maya.- La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya ha solicitado que se cumpla con lo prometido de trabajar 24/7 en la remodelación del bulevar Colosio y la ampliación del puente del aeropuerto para poder terminar las obras en el tiempo estipulado de 18 meses.
Toni Chaves, representante de los hoteleros, afirma que le preocupa que el proyecto de terminación de obra contemple el trabajo durante las 24 horas del día, porque entonces jamás se terminara en el tiempo estipulado, “porque definitivamente en la noche nadie está trabajando”.
La preocupación del sector turismo es que el “calvario” que viven turistas y trabajadores para poder llegar a sus centros de hospedaje y de trabajo se extienda innecesariamente, y es que a pesar que las obras se realizan en Cancún, muchos trabajadores se trasladan desde esta ciudad a sus hoteles, y eso si, prácticamente el 100% de los huéspedes llegan por el Aeropuerto Internacional de Cancún y en ocasiones tardan mas de una hora en poder salir.
El representante de los hoteleros aseguró que con quienes han podido hablar del tema, es con el gobierno actual, a través del secretario de Turismo, Bernardo Cueto, y con el equipo de transición de la gobernadora electa Mara Lezama, con la secretaria de Infraestructura y Transporte ha sido imposible, incluso se ha buscado acercamiento con la empresa encargada de la obra, CEMEX, sin suerte.
El proyecto de remodelación del bulevar Colosio, ruta de acceso a la ciudad de Cancún, desde la Riviera Maya y desde el aeropuerto, se realizará con concreto hidráulico, cerrando tramos de aproximadamente mil 500 metros. El proyecto señala que cada tramo debe llevar 3 semanas, sin embargo a mitad de la segunda semana no se ha colocado ni la primera parte del tendido.
De acuerdo con información a la que tuvo acceso NITU.mx, si el clima lo permite, este jueves en la noche se estaría iniciando con el tendido del concreto.
Déficit de empleados
En otro tema, Toni Chaves aseguró que continúan con un déficit de planta laboral entre 10 y 15 por ciento, para solventarlo han realizado muchas gestiones y han buscado traer trabajadores de otras ciudades del país con buenos sueldos y prestaciones.
Otra situación que están contemplando es hacer guarderías dentro de los hoteles, o muy cerca de varios centros de hospedaje, para que las mamás puedan más fácilmente cumplir con sus horarios de trabajo sin preocuparse por donde dejar a sus hijos, este tema se ha visto incluso con el Instituto Mexicano del Seguro Social. Fuente Nitumx
-
Isla Mujereshace 20 horas
Surgen nuevas imágenes sobre Fernanda Cayetana, desaparecida en la zona continental de Isla Mujeres
-
Cancúnhace 13 horas
Asaltan ”Six” en la SM 38 en Cancún y ladrones se llevan a hija de la dueña
-
Policíahace 8 horas
Hallan cuatro cuerpos en Tulum; podrían ser de los levantados en hotel Alquimia Boutique
-
Policíahace 22 horas
Detienen a sujetos armados y con droga en fraccionamiento Misión del Carmen en Playa del Carmen
-
Nacionalhace 22 horas
Helicóptero de Semar lleva a “Pochi” al campo de Olmecas; llueven críticas
-
Policíahace 13 horas
Detienen a sujetos en posesión de dos armas y droga en el tramo federal Cancún – Playa del Carmen
-
Nacionalhace 22 horas
FGR procede contra supuesto dueño de la mina derrumbada en Sabinas, Coahuila
-
Nacionalhace 22 horas
Temblor de 5.1 en los límites de Michoacán y Guerrero activa la alerta sísmica en CDMX
Fernando Ruiz
4 agosto, 2022 at 8:59 AM
Pinches Ratas, viven en un mundo al revés. NO ESTAN AUTORIZADOS PARA EXTEAER SUELO MEXICANO…¡¡¡. SU PERMISO ERA ECOTURISTICO NUNCA DE EXTRACCIÓN. ESO AQUI Y EN SU PAIS PARA ESTOS LADRONES ES ROBO. HASTA LA REDACCIÓN DEL ARTICULO ESTA MAL. ADEMÁS TANTO EL ESPACIO TERRESTRE COMO AEREO ES MEXICANO. PARA USO DE MEXICANO Y SOLO CON PERMISO PARA EXTRANJEROS. HABLAN DE UN TRARADO QUE DESCONOCEN Y PIENSAN QUE PUEDEN ROBAR COMO EN TIEMPOS DE LA CONQUISTA HACE MÁS DE MEDIO SIGLO….”EL DINWRO PARA LOS MEZQUINOS NOCESTA PELEADO CON LA IGNORANCIA “