Cineteca
EDICIÓN 184 DEL SEMANARIO 5TO PODER
“Campanas que crecen bajo el agua”
Por Héctor Cobá
Crecimiento bajo el agua y algo único importantes elementos para entender la existencia de las campanas del inframundo, hipótesis planteada por el investigador Jerónimo Avilés Olguín. Tema un poco desconocido aunque en el año 2017 él publicó un artículo de los vestigios prehistóricos que permanecen en el cenote Zapote, al menos hace 12 mil años. Gracias al trabajo conjunto de un equipo multidisciplinario de espeleólogos y geólogos.
De la edad de las campanas se considera que la pieza más antigua tiene más de 95 mil años de edad; un bebé (campana) tiene entre 90 y 200 años, mientras la que está en el parque Zapote se cayó hace 12 mil años, y dejó de crecer.
La hipótesis del investigador Jerónimo Avilés Olguín acerca de las campanas del inframundo es que son únicas y que crecen bajo el agua. Tema un poco desconocido aunque el año 2017 él publicó un artículo de los vestigios prehistóricos que permanecen en el cenote Zapote, al menos hace 12 mil años.
De la edad de las campanas, se sabe que un bebé tiene entre 90 y 200 años, mientras la que está en el parque Zapote se cayó hace 12 mil años, y dejó de crecer, se considera que la pieza más antigua tiene más de 95 mil años de edad.
Con base en la ciencia Avilés Olguín expone a 5to. Poder Periodismo ConSentido sus puntos de vista del tema de importancia para todos, las campanas del inframundo y su relación con la prehistoria.

¿Usted se interesó y defendió la existencia de las campanas del inframundo, algo único y diferente?
Son estructuras más grandes, a partir de microbios, algo nuevo para todos, el descubrimiento lo hice, di mi hipótesis, lo logrado se hizo con un equipo multidisciplinario de espeleólogos y geólogos. Me llevó de cuatro a cinco años que el coordinador de geología acepte diseñar un estudio geológico, biogeoquímico e identificarlo como algo inorgánico y diferente. En el año 2011 el tema me daba vueltas en la cabeza.
¿La primera vez que vio las campanas en el cenote Zapote, en la ruta de los cenotes qué sintió?
Admiración, perplejo, emocionado, olía raro por el ácido, algo similar en el cenote Angelita. Recuerdo que otro foco se prendía, una clave más de la presencia de algo nuevo, de las campanas y el olor a acido en el Zapote, igual que el cenote Siete Bocas, en 1997 es el primer cenote en el que vi campanas, ahí son pequeñas, mientras las de Zapote miden hasta cuatro metros.
Volvimos a trabajar a Zapote, donde está la ceiba de las campanas y llegué a la clave final, mi hipótesis es que son únicas y que crecen bajo el agua.
Las campanas son espeleotemas, algo único, una formación mineral que creció bajo el agua gracias a la ayuda de bacterias y arqueas (organismos unicelulares carentes de núcleo, muy parecidos a las bacterias, pero por sus características tan particulares, a partir de la década de los 70 se consideraron como una forma de vida más en la Tierra, distinta a la de las bacterias, o a la del resto de seres vivos que se conocen, como las plantas, animales, hongos y protozoarios; después de minerales, una estructura secundaria, inorgánica, se forma por goteo, biotemas de origen orgánico, microbiológico, bajo agua, diferente a las espeleotemas. También los hay en España y Venezuela, en Nuevo México, España, Alemania y en los Alpes.

¿Cuál es la importancia de su existencia?
Las campanas son peculiares, orgánicas, las más antiguas del planeta, bacterias y arqueas, estructuras generadas por los más antiguos de los organismos biogeoquímico: biológico, microbios; geológico, por el reino geológico y químico por las reacciones que tenemos.
¿Se puede saber la máxima edad de una campana?
Son de muchas edades, por ejemplo, un bebé tiene entre 90 y 200 años, la que tenemos en el parque Zapote se cayó hace 12 mil años, y dejó de crecer, se sabe que la pieza más antigua tiene 95 mil años.
Las muestras se mandaron al Dr. Wolfgang Stinnesbeck de la Universidad de Heidelberg, en Alemania, para conocer la edad de las campanas e identificar a los microorganismos en ellas y en el agua, pues sospechaban que estaban involucrados en la formación de los espeleotemas.
El resultado del fechamiento indicó que las campanas tenían en su capa más antigua alrededor de cuatro mil 500 años y en su capa más reciente casi 300 años. Es decir, que habían estado creciendo desde mediados del Holoceno hasta la actualidad.
Con la campana que está resguardada se quiere sea la primera piedra del Museo Cenote Zapote, que esté en exhibición, abierto al público, incluyendo claro algo de Pote el perezoso gigante, así como conchas de almeja de casi un kilo de peso.

¿Qué más se puede hacer para que las campanas del inframundo y otros rasgos prehistóricos e históricos sean conocidos por los de Puerto Morelos, los mexicanos y los extranjeros?
En Puerto Morelos se están haciendo esfuerzos para hacer un museo, hay una campaña para rescatar los objetos antiguos. En el cenote Zapote se pretende tener su museo con materiales rescatados por espeleólogos y la paleontología. Las campanas ya son patrimonio de los mexicanos y del mundo.
¿Los de Puerto Morelos, de Quintana Roo, los de México saben de la existencia de estos milenarios vestigios?
Lo sabe muy poca gente, en el año 2017 publiqué un artículo con mi hipótesis, tiene poco tiempo, vamos dando charlas, pláticas para que más personas sepan de estos vestigios. Me cuesta trabajo que la gente de Puerto Morelos se interese, pero es un trabajo de divulgación, un tema a nivel internacional, ya que en la observación y conclusión participaron científicos alemanes
Las campanas del inframundo es algo único no solo de la Península de Yucatán y México, si no para todos, el sistema más grande del mundo está en el cenote Zapote, donde están las campanas más grandes del mundo, aunque hay también otros biotemas y espeleotemas en cinco de los cenotes de la ruta, entre la comunidad de Leona Vicario y Puerto Morelos.

¿Qué puede pasar con los fragmentos de campanas que están en el fondo del cenote Zapote?
Se van a ir erosionando (están hechos de minerales que hay en el agua), parte de la roca matriz.
Fotos: Cristian Sánchez, Eugenio Aceves, Jerónimo Avilés y Valentina Cucchiara, Cliserio Cedillo y Héctor Cobá.
hectorcobacc@gmail.com / Twitter: @HctorCob / Facebook: Héctor Cobá

Cineteca
‘El Vengador Tóxico’ regresa con más caos y gore que nunca: el reboot promete rebasar todos los límites

El cine de culto está a punto de recibir una dosis explosiva de locura con el esperado reboot de ‘El Vengador Tóxico’, una nueva versión que promete ser más brutal, delirante y salvaje que cualquier entrega anterior. Con la participación estelar de Peter Dinklage en el papel principal, esta adaptación toma lo mejor del clásico ochentero y lo reinventa con efectos visuales impactantes, un humor más ácido y escenas que desafían la censura.
Más allá de lo grotesco: una crítica social con puños y violencia La cinta no solo traerá el gore y el absurdo característico de la franquicia, sino que también elevará su mensaje de justicia social, llevando la historia de un héroe mutante aún más lejos. En un mundo donde la corrupción y el abuso de poder están por todos lados, esta nueva versión de ‘El Vengador Tóxico’ se perfila como un golpe directo contra los villanos de la sociedad moderna.
Un elenco de lujo y una dirección audaz Además de Dinklage, el reboot cuenta con figuras como Kevin Bacon, Elijah Wood y Jacob Tremblay, lo que refuerza la idea de que no será simplemente una película de serie B, sino una producción que mezcla el espíritu trash con un alto nivel cinematográfico. La dirección corre a cargo de Macon Blair, quien ha prometido que esta nueva entrega será un espectáculo grotesco y electrizante.
Si pensabas que la saga ya había mostrado su lado más extremo, prepárate: el nuevo ‘Vengador Tóxico’ viene con más sangre, más desmadre y más locura de la que podrías imaginar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cineteca
Las Mejores Opciones en Cines para este Fin de Semana

Este fin de semana marca el inicio de un mes con estrenos interesantes, y aunque algunos de los lanzamientos más fuertes de mayo llegan un poco después, ya hay títulos en cartelera que merecen tu atención, así como la expectativa por lo que está por venir.
Considerando los estrenos más recientes que probablemente continúen en cartelera y la expectativa de los próximos, te recomendamos estar pendiente de funciones para películas como:
- Películas de Acción/Thriller que sigan en Cartelera: Revisa si títulos potentes estrenados a finales de abril, como potencialmente “El Contador 2” o alguna otra cinta de acción, continúan con funciones disponibles. Estas suelen ofrecer secuencias trepidantes y giros inesperados.
- Opciones de Terror o Suspenso: A menudo, la cartelera sigue ofreciendo propuestas dentro de estos géneros de las semanas anteriores, como podría ser el caso de “Until Dawn” si se mantiene en exhibición. Prepárate para saltar de tu asiento.
- Cine Familiar o Animación: Además de la expectativa por “Lilo & Stitch”, busca películas animadas o para toda la familia que sigan proyectándose. “Una película de Minecraft” podría ser una opción si buscas diversión para los más pequeños (y no tan pequeños).
- Eventos Especiales o Reestrenos: No olvides consultar si hay funciones especiales o reestrenos de clásicos, como el posible 20° Aniversario de “Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith”, que ofrecen una oportunidad única de ver estas películas en la pantalla grande.
Este fin de semana, la cartelera ofrece una mezcla de continuaciones de sagas queridas y la promesa de futuros estrenos. Te invitamos a consultar la cartelera local de tu cine favorito para conocer los horarios específicos y disfrutar de la magia del cine en la pantalla grande. ¡Que disfrutes tu fin de semana cinematográfico!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 22 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS
-
Tulumhace 21 horas
STING ENCENDIÓ TULUM: UNA NOCHE MÍTICA QUE REDEFINE EL TURISMO EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 22 horas
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO GLOBAL CON EXITOSA GIRA EN ESTADOS UNIDOS
-
Culturahace 21 horas
MADRE TÓTEM LLEGA A COZUMEL: UNA DANZA ENTRE LA PINTURA Y LA VIDA
-
Playa del Carmenhace 22 horas
INTENSO OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO: PLAYA DEL CARMEN EN PIE DE LUCHA POR SUS COSTAS
-
Internacionalhace 22 horas
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania
-
Chetumalhace 21 horas
UNA NUEVA VIDA CON DIGNIDAD: MARA Y VERÓNICA LEZAMA TRANSFORMAN LA CASA HOGAR DE CHETUMAL