Conecta con nosotros

Nacional

Por canícula, el norte del país registrará temperaturas de hasta 50 grados 

Publicado

el

Ciudad de México .- En plena canícula, en el norte del país son los 40 días más calurosos del año, las temperaturas alcanzan los 50 grados Celsius, particularmente en Mexicali, Baja California.

En el día como unas diez veces nos bañamos, abrimos la llave y ahí nos mojamos adelantito con la manguera y a la niña la meto en una cubeta y ahí se está en el agua”, dio Alba Leticia Cataño, habitante de Mexicali.

https://d-35302231584211002048.ampproject.net/2207071723000/frame.html

Habitantes de Mexicali buscan alivio de las altas temperaturas que este miércoles superaron los 46 grados, pero la semana pasada alcanzaron  los 50 grados. De acuerdo con el Servicio Médico Forense, al menos nueve personas han muerto por golpe de calor desde el pasado 23 de junio. Además, 99 personas han sido atendidas por insolación y deshidratación y se han habilitado 146 puntos de hidratación.

“Tenemos abiertas las casas de hidratación, la misma población realiza esta serie de actividades, donde la capacitamos en la preparación del suero vida oral”, agregó Nestor Hernández, subsecretario de Salud en Baja California.

 “No pos alto el calor, se siente como a 45 grados yo creo, así andando en la calle, hasta que se cansa uno”, destacó José Cruz, vendedor de sombreros Cd. Juárez.

Autoridades de Protección Civil de Chihuahua activaron la alerta naranja y pidieron a la población extremar cuidados con adultos mayores y niños, ante las temperaturas superiores a los 40 grados.

En módulos de hidratación, se ofrecen bebidas a base de suero.

“Muy buen servicio que están dando, ahorita con el calorón que está haciendo, nos ayuda mucho, sobre todo el sobrecito oral”, señaló el ciudadano Gabriel Villalobos.

También hay alerta en Sonora, donde este miércoles se reportaron 45 grados en Sonoyta, San Luis Río Colorado, Querobabi y Caborca.

“Ando toda llena de salpullido por el calor, pero tiene uno que salir”, detalló Marcelo, habitante de Sonora.

“No, no se soporta ni con el ventilador, ni con nada, entonces estamos en el patio, no tenemos aire acondicionado Betel”, insistió otro habitante de Colima.

En Colima, con 39 grados Celsius, losniveles de calor están 1.5 grados por arriba del promedio para el mes de julio, mientras que en Monterrey, la crisis por la falta de agua se agrava con las altas temperaturas.

“Esta situación de la sequía en el norte del territorio nacional y en el sur de los Estados Unidos es excepcional y es histórica, nunca se había registrado tal sequía”, concluyó Mauro Morales Meteorólogo.


Fuente N+

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Publicado

el

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.

Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.