Nacional
Ingresan al “Narco de narcos” al penal del Altiplano en Almoloya
Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó por medio de un comunicado que el narcotraficante mexicano, Rafael Caro Quintero, será internado en el penal de Altiplano, en Almoloya, Estado de México; luego de su detención en Sinaloa.
“En cumplimiento de la orden de detención provisional con fines de extradición, que emitió un Juez Federal en respuesta a la solicitud formulada por el Ministerio Público de la Federación (MPF), y con la presencia de la Policía Federal Ministerial (Unidad INTERPOL), la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), en un operativo de la más alta eficiencia y resultados, logró que la autoridad ministerial cumplimentara la detención, con fines de extradición, del fugitivo Rafael “C”.”, señala el comunicado.
“El extraditable, será internado en el Centro de Readaptación Social Número 1 (Altiplano), en Almoloya Estado de México.

Una vez que Rafael “C” sea internado, se le notificará de inmediato al Juez de la causa, el cumplimiento de la orden de detención referida para que dicha autoridad judicial, fije fecha y hora para la audiencia correspondiente. En la misma, se hará del conocimiento del reclamado lo que la autoridad jurisdiccional determine en este proceso”, finaliza el texto.
Un convoy de la FGR realiza el traslado de Rafael Caro Quintero al Altiplano, cerca de las 21:00 horas, los vehículos blindados salieron del hangar de Fiscalía, en la zona del aeropuerto, y fuertemente custodiado inició su traslado por las principales avenidas de la CDMX, como Viaducto y Constituyentes, hasta llegar a la zona de la México Toluca.

Una perrita llamada Max
El histórico narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, entre los diez más buscados por Estados Unidos, acusado por la muerte del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985, fue capturado en México, informó este viernes la Marina.
Caro Quintero, de 69 años y uno de los líderes del extinto cártel de Guadalajara, fue detenido por marinos en la localidad de Choix, en el estado de Sinaloa, en el noroeste del país, dijo la dependencia en un comunicado.
La Marina agregó que el capo fue detenido con fines de extradición.

La recompensa por el narcotraficante asciende a 20 millones de dólares. Es la más alta que la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) ofrece por un criminal mexicano, superando a capos en actividad como Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (10 millones).
El capo había sido capturado en 1985 por ordenar el asesinato de Camarena y condenado a 40 años de prisión, los cuales cumplía en una cárcel mexicana, pero fue liberado en agosto de 2013 por un tecnicismo legal.
Tras su liberación, el gobierno de Estados Unidos demandó su captura con fines de extradición, bajo cargos de secuestro y asesinato de un agente federal, crímenes violentos, posesión y distribución de cocaína y marihuana, entre otros.
Este viernes, el Departamento de Justicia de ese país se congratuló por la detención.

“El arresto de hoy es la culminación del trabajo de la DEA y sus socios mexicanos para llevar a Caro Quintero ante la justicia por sus crímenes”, dijo el departamento en un comunicado.
“Buscaremos su extradición inmediata para que pueda ser juzgado por estos crímenes en el mismo sistema de justicia que el agente Camarena murió defendiendo”, añadió.
En 1984, las autoridades mexicanas incautaron una plantación de marihuana de 2.500 acres perteneciente a Caro Quintero.
El cártel de Guadalajara culpó a Camarena por el decomiso, según el Departamento de Justicia estadounidense.
Un año después, Camarena fue torturado y asesinado luego de llevar cuatro años infiltrado en el cártel.
En una entrevista concedida al semanario Proceso en 2016, mientras estaba prófugo, Caro Quintero negó haber ordenado el asesinato Camarena.
“Nunca había hablado de este caso, es la primera vez (…). No lo secuestré, no lo torturé y no lo maté”, dijo.
En ese momento, el capo dijo también que tras varios años en el narcotráfico solo quería “vivir en paz”: “Lo único que busco es paz y le pido perdón a la sociedad de México por los errores que cometí”, dijo.

Caro Quintero nació en 1952 en Badiraguato, en el estado de Sinaloa, cuna de otros capos del narcotráfico como Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien actualmente cumple cadena perpetua en Estados Unidos.
Durante la década de 1970 fundó el Cártel de Guadalajara junto con los capos Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carillo.
Félix Gallardo, de 76 años, está en la cárcel desde 1989, mientras que Ernesto Fonseca, de 91 años, está en prisión domiciliaria por su edad y problemas de salud.
Fuente El Heraldo de México
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















