Conecta con nosotros

Nacional

Cesan a 2 mil por corrupción en las aduanas; hay 30 denuncias ante FGR y la UIF

Publicado

el

Ciudad de México.- Dos mil funcionarios que incurrieron en corrupción han sido cesados luego de que las fuerzas armadas intervinieron las aduanas.

Citlali Navarro, directora de Planeación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México, dio a conocer que por estos casos hay 30 denuncias ante la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera, además de que se han congelado cuentas a exadministradores aduanales.

Destacó que en este gobierno se han asegurado 59.8% más armas cortas que en todo el sexenio anterior y 97.9% más que el antepasado. En armas largas, los decomisos son 106% y 187.9% mayores. La incautación de heroína supera 155.1% a la de los dos sexenios anteriores juntos.

Luis Ernesto Rodríguez Gil, presidente la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, dijo que en los tres primeros meses de 2022 la recaudación fue de 252 mil 313 millones de pesos, la mayor en tres años.

La intervención de las fuerzas armadas en las aduanas del país no sólo han dado buenos resultados en el combate a la corrupción con una mayor recaudación, sino que 2 mil funcionarios han sido cesados, hay 30 denuncias ante la Fiscalía General de la República y en investigación ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), además de que se han congelado cuentas de exadministradores aduanales, informó Citlali Navarro, directora general de planeación aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Luis Ernesto Rodríguez Gil, presidente la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) aseguró que la intervención de las fuerzas armadas en el sistema aduanero ha sido una determinación acertada. En los tres primeros meses del año, las aduanas del país lograron una recaudación de impuestos de 252 mil 313 millones de pesos, lo que significó un incremento de 1.0%, el mayor que se presenta desde 2019.

Durante el 82 Congreso Nacional de la CAAAREM, Navarro agregó que en 2021, la recaudación del año fue de un billón 4 mil 022.7 millones de pesos, que representó 15.4% de incremento y que, al primer semestre de 2022, la cifra es de 54 mil 639.95 millones de pesos con un aumento de 10%, respecto del mismo periodo del año anterior. Lo que implica 2 mil 750.7 millones de pesos recaudados por día en 54 mil 567 operaciones diarias.

Destacó que la eficiencia de la ANAM se puede medir al considerar que cuesta sólo 20 centavos la recaudación de cada 100 pesos, cuando antes el costo era de 26 centavos.

Navarro agregó que la coordinación de la ANAM con las fuerza armadas en busca de recuperar el Estado de Derecho ha arrojado el aseguramiento de 97.9% más armas cortas que las aseguradas en todo el sexenio de Felipe Calderón; y 59.8% más que en la de Enrique Peña Nieto. De la misma forma que 187.9% y 106% más armas largas en la misma relación. En materia de drogas, la incautación de heroína supera en 155.1% a la de los dos sexenios anteriores juntos.

En el panel El papel de la ANAM en la Cuarta Transformación, Navarro destacó que la aportación económica de este organismo representa 3.9% del PIB nacional; que el valor de la mercancías que se despachan en las aduanas mexicanas equivale a 75.7% del PIB; que la ANAM participa en el financiamiento del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, mediante transferencia de recursos del fideicomiso.

Compartir:

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.