Playa del Carmen
Extranjeros pagan hasta 10 mil pesos en ceremonia clandestina para consumir ayahuasca en Quintana Roo
Playa del Carmen.- La Secretaría de Turismo estima que en este periodo vacacional de verano llegarán casi 4 millones de turistas al Caribe mexicano. Además de la playa y las fiestas, en esta zona es frecuente el turismo de quienes vienen para participar en ceremonias de autoconocimiento donde se consumen sustancias no reguladas.
El equipo de En Punto se infiltró en una ceremonia clandestina para el consumo de alucinógenos no regulados, como la ayahuasca, en la denominada ruta de los cenotes en medio de la selva de Playa del Carmen, Quintana Roo.
“Vamos a iniciar con la primera medicina que es el rapé, es un tabaco muy finamente molido con cenizas, algunos algunos les pueden dar ganas de depurar vomitando”, dijo Arturo Vega. Chamán, Quintana Roo.
“El siguiente ejercicio son las gotas de sananga, les da una claridad y una mejor visión, arden mucho”, afirmó Arturo Vega. Chamán, Quintana Roo.
“La siguiente medicina es nuestra madre planta ayahuasca. Tal vez vea llorar a mi compañero, tal vez lo escuche gritar, tal vez lo escuche cantar”, agregó Arturo Vega. Chamán, Quintana Roo
La mayoría de las personas que asisten a estas ceremonias son turistas estadounidenses, alemanes, españoles y sudamericanos, que viajan a México exclusivamente para consumir sustancias que en sus países son ilegales.
“Son plantas cuyos contenidos como es el caso de la ayahuasca que contiene una sustancia que se llama DMT, el DMT sí está regulado, pero la planta como tal no, entonces existe una área un tanto gris, en realidad no hay todavía un marco legal”, insistió Gady Zabicky, comisionado Nacional contra las Adicciones.
“Para niños es una irresponsabilidad absoluta darles no sabes cuánto, de no sabes qué”, reiteró Silvia Cruz, investigadora del CINVESTAV.
Por una ceremonia llegan a pagar hasta 10 mil pesos mexicanos.
“Empecé a buscar y vi muchos y me decidí a venir”, comentó Joana, turista puertorriqueña.
“La ayahuasca me ha llevado a ver mis partes oscuras, sientes como una frecuencia del cielo”, destacó Kahla, turista venezolana.
Los turistas son trasladados 10 km selva adentro en autos particulares. Al llegar les retiran los celulares y les hacen firmar una carta para certificar que no tomarán ninguna acción legal en su contra luego de la ceremonia.
“Si en esa experiencia alucinógena pasa algo peligroso, pues nadie se va a hacer responsable y no se le va a trasladar a una clínica ese es un riesgo claro”, enfatizó Silvia Cruz, investigadora del CINVESTAV.
José Silva es un indígena del pueblo Yanakuna en Colombia. Dice que desde hace 2 años viene a México para realizar ceremonias con ayahuasca, y pese a ser una planta psicoactiva, asegura que puede ingresar con ella a México por el aeropuerto, sin problema.
“Están mis certificados que muestran que es una planta natural, la ayahuasca es un bejuco, es una liana, para nosotros no es una droga”, comentó José Silva, chamán Yanakuna.
“El gobierno tiene que ir al paso de la sociedad y de las innovaciones para que tengamos un marco regulatorio y una comprensión clara de qué sucede con estas plantas antes de que se empiecen a consumir de manera diseminada en el país”, concluyó Gady Zabicky, comisionado Nacional contra las Adicciones.
Fuente N+
Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.
Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.
La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.
Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.
La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.
La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.
Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 9 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 16 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Cancúnhace 8 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 7 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















