Conecta con nosotros

Internacional

López Obrador se reúne con la vicepresidenta de EU, Kamala Harris

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en Estados Unidos para reunirse con su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca para abordar diversos temas de interés en la agenda bilateral, uno de ellos la migración, el cual es central en esta visita a Washington tras la tragedia ocurrida en Texas en la que más de 40 migrantes murieron, entre ellos 26 mexicanos, tras ser abandonados en una caja de tráiler.

Se trata de la quinta gira que realiza López Obrador fuera del país desde que asumió el cargo de Presidente de la República y el cuarto viaje a Estados Unidos. Este será su segundo encuentro personal con Biden.

El mandatario mexicano además lleva al presidente estadunidense una propuesta para enfrentar juntos la inflación. Aquí te presentamos las últimas noticias de la gira de López Obrador por Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra reunido con la vicepresidenta Kamala Harris en su residencia previo al encuentro que tendrá con su homólogo Joe Biden, en el que la migración será el tema fundamental.

“Es un enorme placer darle la bienvenida a mi amigo, el presidente de México. Es un placer recibirlo en mi hogar, hemos pasado tiempo hablando de la relación de Estados Unidos y México”, dijo Harris al recibirlo en su hogar.

Por su parte, el presidente López Obrador se dijo contento de tener una nueva reunión con Harris, a quien calificó como una mujer con principios, honesta y partidaria de la igualdad.

“Felicito al pueblo de Estados Unidos porque cuenta con una vicepresidenta de primer orden. Siempre hemos conversado en beneficio de nuestros pueblos y nuestras naciones”, dijo.

López Obrador sale de hotel para encuentro con la vicepresidenta Kamala Harris

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su comitiva salieron del hotel Lombardy para dirigirse a la residencia de la vicepresidenta, Kamala Harris, con quien tendrá un desayuno de trabajo esta mañana antes de su encuentro con Joe Biden.

A su salida, simpatizantes de López Obrador lanzaron consignas mostrándole su apoyo.

Ante la serenata y los gritos de apoyo de decenas de personas que se dieron cita afuera del hotel Lombardy, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió por la ventana del hotel para saludarlos y decirles que el tema fundamental que tratará con Joe Biden será el de la migración.

“El tema principal es el de la defensa de nuestros paisanos migrantes, ese es el tema número uno. Además, eso nos conviene a los dos pueblos y a las dos naciones porque ustedes vienen a trabajar honradamente a esta gran nación, vienen a hacerla más grande, no vienen a robar, no vienen a hacer ninguna maldad y en esta gran nación hace falta fuerza de trabajo, eso lo tienen que reconocer porque no hay trabajadores suficientes”, les dijo.

Esta mañana decenas de simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador se reunieron afuera del hotel Lombardy en el que se hospeda y le llevaron mariachi, el cual ha interpretado diversos temas, para expresarle su apoyo.

Con banderas de México, los mexicanos se mantienen afuera del hotel en espera de poder ver de nuevo al mandatario, quien tiene su primera actividad a las 8:00 horas.

Ebrard alista últimos detalles de visita de López Obrador a la Casa Blanca

El canciller Marcelo Ebrard mostró su lugar de trabajo en el hotel en el que se hospeda en Washington y aseguró que ya tiene casi listos todos los temas que tienen que ver con la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y su reunión con Joe Biden.

El funcionario mostró la agenda de este martes en donde la primera actividad es un desayuno de trabajo entre López Obrador y la vicepresidenta Kamala Harris en su residencia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se asomó este lunes desde la ventana del hotel en el que se hospeda en Washington para saludar a migrantes mexicanos que se encontraban afuera y que con gritos de “¡Es un honor estar con Obrador!” y “¡No está solo, no está solo!”, le mostraban su apoyo.

“Nada más decirles que les quiero mucho, amor con amor se paga, que mañana en la Casa Blanca vamos a hablar de los derechos de los migrantes y les queremos muchísimo en México por todo lo que hacen porque trabajan aquí y envían apoyo a sus familiares, gracias a eso nuestra economía está levantando por lo que ustedes envían a sus familiares, son migrantes excepcionales, los queremos mucho, ¡muchas felicidades!”, les dijo.

Previo a su reunión en la Casa Blanca con Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el encuentro con su homólogo defenderá “como siempre” a los migrantes y le recordará que “son seres excepcionales que con arrojo se abren paso y trabajan dura y honradamente para mantener a sus familias aquí y allá”.

López Obrador llegó a Washington la tarde de ayer acompañado por su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien tendrá un encuentro con la primera dama, Jill Biden.

La migración es parte fundamental de la agenda que el presidente Andrés Manuel López Obrador tratará en su reunión con Joe Biden, en específico el que se otorguen visas de trabajo, que llevaría a la legalización de los trabajadores.

“Lo que queremos es que la migración no sea forzosa, sino opcional y legal, completamente legal y que se llegue a un acuerdo, ordenar el flujo migratorio, legalizar tanto a los que ya están allá, que trabajan honradamente, contribuyen a esa gran nación como los que por necesidad tiene que ir a Estados Unidos”, dijo en su conferencia de este lunes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una serie de actividades contempladas durante su gira en Estados Unidos, donde no sólo se reunirá con Joe Biden, sino que también tendrá un desayuno de trabajo con la vicepresidenta Kamala Harris.

López Obrador dio a conocer en su conferencia parte de su agenda de trabajo en Washington, la cual consta de:

  • Desayuno de trabajo con la vicepresidenta Kamala Harris por hora y media
  • Encuentro con el presidente Joe Biden y las esposas de ambos mandatarios
  • Reunión López Obrador – Biden para hablar de la agenda bilateral
  • Homenaje al presidente Franklin Delano Roosevelt y a Martin Luther King
  • Reunión con empresarios mexicanos y funcionarios de EU

https://youtube.com/watch?v=ZNr_V_CcWV4%3Fautoplay%3D0%26controls%3D2%26rel%3D0%26embed_config%3D%257B%2522adsConfig%2522%253A%257B%2522adTagParameters%2522%253A%257B%2522iu%2522%253A%2522%252F35139216%252FYouTube_Intrasitio%252FExcelsior_TV%2522%252C%2522cust_params%2522%253A%2522intereses%253DNoticias%252CRedes%2520Sociales%252CDeportes%252CPresidencia%252CDinero%252CTecnolog%25C3%25ADa%252CPortada%252CTrending%252COpini%25C3%25B3n%2526channel%253Dnacional%2522%252C%2522ppid%2522%253A%2522not_define%2522%257D%257D%257D%26enablejsapi%3D1%26origin%3Dhttps%253A%252F%252Fwww.excelsior.com.mx%26widgetid%3D2

Encuentro con Biden, para reafirmar nuestro compromiso de trabajar juntos: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el objetivo de la reunión que tendrá con su homólogo, Joe Biden, es para reafirmar “nuestro compromiso” de trabajar juntos en beneficio de ambas naciones en temas como la migración, la inflación y la seguridad.

“Espero que el resultado sea bueno para nuestros pueblos, es muy importante mantener una buena relación con con nuestro vecinos, mantener una política de buena vecindad. Nos unen historia, una frontera de 3 mil 180 kilómetros, nos une el tratado comercial y tenemos una relación económica muy importante, somos segundos socios de Estados Unidos en el mundo”, expresó.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Publicado

el

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.

Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.

“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.

Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.