Conecta con nosotros

Internacional

López Obrador se reúne con la vicepresidenta de EU, Kamala Harris

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en Estados Unidos para reunirse con su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca para abordar diversos temas de interés en la agenda bilateral, uno de ellos la migración, el cual es central en esta visita a Washington tras la tragedia ocurrida en Texas en la que más de 40 migrantes murieron, entre ellos 26 mexicanos, tras ser abandonados en una caja de tráiler.

Se trata de la quinta gira que realiza López Obrador fuera del país desde que asumió el cargo de Presidente de la República y el cuarto viaje a Estados Unidos. Este será su segundo encuentro personal con Biden.

El mandatario mexicano además lleva al presidente estadunidense una propuesta para enfrentar juntos la inflación. Aquí te presentamos las últimas noticias de la gira de López Obrador por Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra reunido con la vicepresidenta Kamala Harris en su residencia previo al encuentro que tendrá con su homólogo Joe Biden, en el que la migración será el tema fundamental.

“Es un enorme placer darle la bienvenida a mi amigo, el presidente de México. Es un placer recibirlo en mi hogar, hemos pasado tiempo hablando de la relación de Estados Unidos y México”, dijo Harris al recibirlo en su hogar.

Por su parte, el presidente López Obrador se dijo contento de tener una nueva reunión con Harris, a quien calificó como una mujer con principios, honesta y partidaria de la igualdad.

“Felicito al pueblo de Estados Unidos porque cuenta con una vicepresidenta de primer orden. Siempre hemos conversado en beneficio de nuestros pueblos y nuestras naciones”, dijo.

López Obrador sale de hotel para encuentro con la vicepresidenta Kamala Harris

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su comitiva salieron del hotel Lombardy para dirigirse a la residencia de la vicepresidenta, Kamala Harris, con quien tendrá un desayuno de trabajo esta mañana antes de su encuentro con Joe Biden.

A su salida, simpatizantes de López Obrador lanzaron consignas mostrándole su apoyo.

Ante la serenata y los gritos de apoyo de decenas de personas que se dieron cita afuera del hotel Lombardy, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió por la ventana del hotel para saludarlos y decirles que el tema fundamental que tratará con Joe Biden será el de la migración.

“El tema principal es el de la defensa de nuestros paisanos migrantes, ese es el tema número uno. Además, eso nos conviene a los dos pueblos y a las dos naciones porque ustedes vienen a trabajar honradamente a esta gran nación, vienen a hacerla más grande, no vienen a robar, no vienen a hacer ninguna maldad y en esta gran nación hace falta fuerza de trabajo, eso lo tienen que reconocer porque no hay trabajadores suficientes”, les dijo.

Esta mañana decenas de simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador se reunieron afuera del hotel Lombardy en el que se hospeda y le llevaron mariachi, el cual ha interpretado diversos temas, para expresarle su apoyo.

Con banderas de México, los mexicanos se mantienen afuera del hotel en espera de poder ver de nuevo al mandatario, quien tiene su primera actividad a las 8:00 horas.

Ebrard alista últimos detalles de visita de López Obrador a la Casa Blanca

El canciller Marcelo Ebrard mostró su lugar de trabajo en el hotel en el que se hospeda en Washington y aseguró que ya tiene casi listos todos los temas que tienen que ver con la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y su reunión con Joe Biden.

El funcionario mostró la agenda de este martes en donde la primera actividad es un desayuno de trabajo entre López Obrador y la vicepresidenta Kamala Harris en su residencia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se asomó este lunes desde la ventana del hotel en el que se hospeda en Washington para saludar a migrantes mexicanos que se encontraban afuera y que con gritos de “¡Es un honor estar con Obrador!” y “¡No está solo, no está solo!”, le mostraban su apoyo.

“Nada más decirles que les quiero mucho, amor con amor se paga, que mañana en la Casa Blanca vamos a hablar de los derechos de los migrantes y les queremos muchísimo en México por todo lo que hacen porque trabajan aquí y envían apoyo a sus familiares, gracias a eso nuestra economía está levantando por lo que ustedes envían a sus familiares, son migrantes excepcionales, los queremos mucho, ¡muchas felicidades!”, les dijo.

Previo a su reunión en la Casa Blanca con Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el encuentro con su homólogo defenderá “como siempre” a los migrantes y le recordará que “son seres excepcionales que con arrojo se abren paso y trabajan dura y honradamente para mantener a sus familias aquí y allá”.

López Obrador llegó a Washington la tarde de ayer acompañado por su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien tendrá un encuentro con la primera dama, Jill Biden.

La migración es parte fundamental de la agenda que el presidente Andrés Manuel López Obrador tratará en su reunión con Joe Biden, en específico el que se otorguen visas de trabajo, que llevaría a la legalización de los trabajadores.

“Lo que queremos es que la migración no sea forzosa, sino opcional y legal, completamente legal y que se llegue a un acuerdo, ordenar el flujo migratorio, legalizar tanto a los que ya están allá, que trabajan honradamente, contribuyen a esa gran nación como los que por necesidad tiene que ir a Estados Unidos”, dijo en su conferencia de este lunes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una serie de actividades contempladas durante su gira en Estados Unidos, donde no sólo se reunirá con Joe Biden, sino que también tendrá un desayuno de trabajo con la vicepresidenta Kamala Harris.

López Obrador dio a conocer en su conferencia parte de su agenda de trabajo en Washington, la cual consta de:

  • Desayuno de trabajo con la vicepresidenta Kamala Harris por hora y media
  • Encuentro con el presidente Joe Biden y las esposas de ambos mandatarios
  • Reunión López Obrador – Biden para hablar de la agenda bilateral
  • Homenaje al presidente Franklin Delano Roosevelt y a Martin Luther King
  • Reunión con empresarios mexicanos y funcionarios de EU

https://youtube.com/watch?v=ZNr_V_CcWV4%3Fautoplay%3D0%26controls%3D2%26rel%3D0%26embed_config%3D%257B%2522adsConfig%2522%253A%257B%2522adTagParameters%2522%253A%257B%2522iu%2522%253A%2522%252F35139216%252FYouTube_Intrasitio%252FExcelsior_TV%2522%252C%2522cust_params%2522%253A%2522intereses%253DNoticias%252CRedes%2520Sociales%252CDeportes%252CPresidencia%252CDinero%252CTecnolog%25C3%25ADa%252CPortada%252CTrending%252COpini%25C3%25B3n%2526channel%253Dnacional%2522%252C%2522ppid%2522%253A%2522not_define%2522%257D%257D%257D%26enablejsapi%3D1%26origin%3Dhttps%253A%252F%252Fwww.excelsior.com.mx%26widgetid%3D2

Encuentro con Biden, para reafirmar nuestro compromiso de trabajar juntos: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el objetivo de la reunión que tendrá con su homólogo, Joe Biden, es para reafirmar “nuestro compromiso” de trabajar juntos en beneficio de ambas naciones en temas como la migración, la inflación y la seguridad.

“Espero que el resultado sea bueno para nuestros pueblos, es muy importante mantener una buena relación con con nuestro vecinos, mantener una política de buena vecindad. Nos unen historia, una frontera de 3 mil 180 kilómetros, nos une el tratado comercial y tenemos una relación económica muy importante, somos segundos socios de Estados Unidos en el mundo”, expresó.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Publicado

el

Por

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.

El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.

Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.

Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.

Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.

Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Publicado

el

Por

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.

El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.

Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.

El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.

El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.

También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.

El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.