Conecta con nosotros

Internacional

López Obrador se reúne con la vicepresidenta de EU, Kamala Harris

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en Estados Unidos para reunirse con su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca para abordar diversos temas de interés en la agenda bilateral, uno de ellos la migración, el cual es central en esta visita a Washington tras la tragedia ocurrida en Texas en la que más de 40 migrantes murieron, entre ellos 26 mexicanos, tras ser abandonados en una caja de tráiler.

Se trata de la quinta gira que realiza López Obrador fuera del país desde que asumió el cargo de Presidente de la República y el cuarto viaje a Estados Unidos. Este será su segundo encuentro personal con Biden.

El mandatario mexicano además lleva al presidente estadunidense una propuesta para enfrentar juntos la inflación. Aquí te presentamos las últimas noticias de la gira de López Obrador por Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra reunido con la vicepresidenta Kamala Harris en su residencia previo al encuentro que tendrá con su homólogo Joe Biden, en el que la migración será el tema fundamental.

“Es un enorme placer darle la bienvenida a mi amigo, el presidente de México. Es un placer recibirlo en mi hogar, hemos pasado tiempo hablando de la relación de Estados Unidos y México”, dijo Harris al recibirlo en su hogar.

Por su parte, el presidente López Obrador se dijo contento de tener una nueva reunión con Harris, a quien calificó como una mujer con principios, honesta y partidaria de la igualdad.

“Felicito al pueblo de Estados Unidos porque cuenta con una vicepresidenta de primer orden. Siempre hemos conversado en beneficio de nuestros pueblos y nuestras naciones”, dijo.

López Obrador sale de hotel para encuentro con la vicepresidenta Kamala Harris

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su comitiva salieron del hotel Lombardy para dirigirse a la residencia de la vicepresidenta, Kamala Harris, con quien tendrá un desayuno de trabajo esta mañana antes de su encuentro con Joe Biden.

A su salida, simpatizantes de López Obrador lanzaron consignas mostrándole su apoyo.

Ante la serenata y los gritos de apoyo de decenas de personas que se dieron cita afuera del hotel Lombardy, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió por la ventana del hotel para saludarlos y decirles que el tema fundamental que tratará con Joe Biden será el de la migración.

“El tema principal es el de la defensa de nuestros paisanos migrantes, ese es el tema número uno. Además, eso nos conviene a los dos pueblos y a las dos naciones porque ustedes vienen a trabajar honradamente a esta gran nación, vienen a hacerla más grande, no vienen a robar, no vienen a hacer ninguna maldad y en esta gran nación hace falta fuerza de trabajo, eso lo tienen que reconocer porque no hay trabajadores suficientes”, les dijo.

Esta mañana decenas de simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador se reunieron afuera del hotel Lombardy en el que se hospeda y le llevaron mariachi, el cual ha interpretado diversos temas, para expresarle su apoyo.

Con banderas de México, los mexicanos se mantienen afuera del hotel en espera de poder ver de nuevo al mandatario, quien tiene su primera actividad a las 8:00 horas.

Ebrard alista últimos detalles de visita de López Obrador a la Casa Blanca

El canciller Marcelo Ebrard mostró su lugar de trabajo en el hotel en el que se hospeda en Washington y aseguró que ya tiene casi listos todos los temas que tienen que ver con la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y su reunión con Joe Biden.

El funcionario mostró la agenda de este martes en donde la primera actividad es un desayuno de trabajo entre López Obrador y la vicepresidenta Kamala Harris en su residencia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se asomó este lunes desde la ventana del hotel en el que se hospeda en Washington para saludar a migrantes mexicanos que se encontraban afuera y que con gritos de “¡Es un honor estar con Obrador!” y “¡No está solo, no está solo!”, le mostraban su apoyo.

“Nada más decirles que les quiero mucho, amor con amor se paga, que mañana en la Casa Blanca vamos a hablar de los derechos de los migrantes y les queremos muchísimo en México por todo lo que hacen porque trabajan aquí y envían apoyo a sus familiares, gracias a eso nuestra economía está levantando por lo que ustedes envían a sus familiares, son migrantes excepcionales, los queremos mucho, ¡muchas felicidades!”, les dijo.

Previo a su reunión en la Casa Blanca con Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el encuentro con su homólogo defenderá “como siempre” a los migrantes y le recordará que “son seres excepcionales que con arrojo se abren paso y trabajan dura y honradamente para mantener a sus familias aquí y allá”.

López Obrador llegó a Washington la tarde de ayer acompañado por su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien tendrá un encuentro con la primera dama, Jill Biden.

La migración es parte fundamental de la agenda que el presidente Andrés Manuel López Obrador tratará en su reunión con Joe Biden, en específico el que se otorguen visas de trabajo, que llevaría a la legalización de los trabajadores.

“Lo que queremos es que la migración no sea forzosa, sino opcional y legal, completamente legal y que se llegue a un acuerdo, ordenar el flujo migratorio, legalizar tanto a los que ya están allá, que trabajan honradamente, contribuyen a esa gran nación como los que por necesidad tiene que ir a Estados Unidos”, dijo en su conferencia de este lunes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una serie de actividades contempladas durante su gira en Estados Unidos, donde no sólo se reunirá con Joe Biden, sino que también tendrá un desayuno de trabajo con la vicepresidenta Kamala Harris.

López Obrador dio a conocer en su conferencia parte de su agenda de trabajo en Washington, la cual consta de:

  • Desayuno de trabajo con la vicepresidenta Kamala Harris por hora y media
  • Encuentro con el presidente Joe Biden y las esposas de ambos mandatarios
  • Reunión López Obrador – Biden para hablar de la agenda bilateral
  • Homenaje al presidente Franklin Delano Roosevelt y a Martin Luther King
  • Reunión con empresarios mexicanos y funcionarios de EU

https://youtube.com/watch?v=ZNr_V_CcWV4%3Fautoplay%3D0%26controls%3D2%26rel%3D0%26embed_config%3D%257B%2522adsConfig%2522%253A%257B%2522adTagParameters%2522%253A%257B%2522iu%2522%253A%2522%252F35139216%252FYouTube_Intrasitio%252FExcelsior_TV%2522%252C%2522cust_params%2522%253A%2522intereses%253DNoticias%252CRedes%2520Sociales%252CDeportes%252CPresidencia%252CDinero%252CTecnolog%25C3%25ADa%252CPortada%252CTrending%252COpini%25C3%25B3n%2526channel%253Dnacional%2522%252C%2522ppid%2522%253A%2522not_define%2522%257D%257D%257D%26enablejsapi%3D1%26origin%3Dhttps%253A%252F%252Fwww.excelsior.com.mx%26widgetid%3D2

Encuentro con Biden, para reafirmar nuestro compromiso de trabajar juntos: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el objetivo de la reunión que tendrá con su homólogo, Joe Biden, es para reafirmar “nuestro compromiso” de trabajar juntos en beneficio de ambas naciones en temas como la migración, la inflación y la seguridad.

“Espero que el resultado sea bueno para nuestros pueblos, es muy importante mantener una buena relación con con nuestro vecinos, mantener una política de buena vecindad. Nos unen historia, una frontera de 3 mil 180 kilómetros, nos une el tratado comercial y tenemos una relación económica muy importante, somos segundos socios de Estados Unidos en el mundo”, expresó.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.