Internacional
López Obrador se reúne con la vicepresidenta de EU, Kamala Harris

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en Estados Unidos para reunirse con su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca para abordar diversos temas de interés en la agenda bilateral, uno de ellos la migración, el cual es central en esta visita a Washington tras la tragedia ocurrida en Texas en la que más de 40 migrantes murieron, entre ellos 26 mexicanos, tras ser abandonados en una caja de tráiler.
Se trata de la quinta gira que realiza López Obrador fuera del país desde que asumió el cargo de Presidente de la República y el cuarto viaje a Estados Unidos. Este será su segundo encuentro personal con Biden.
El mandatario mexicano además lleva al presidente estadunidense una propuesta para enfrentar juntos la inflación. Aquí te presentamos las últimas noticias de la gira de López Obrador por Estados Unidos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra reunido con la vicepresidenta Kamala Harris en su residencia previo al encuentro que tendrá con su homólogo Joe Biden, en el que la migración será el tema fundamental.
“Es un enorme placer darle la bienvenida a mi amigo, el presidente de México. Es un placer recibirlo en mi hogar, hemos pasado tiempo hablando de la relación de Estados Unidos y México”, dijo Harris al recibirlo en su hogar.
Por su parte, el presidente López Obrador se dijo contento de tener una nueva reunión con Harris, a quien calificó como una mujer con principios, honesta y partidaria de la igualdad.
“Felicito al pueblo de Estados Unidos porque cuenta con una vicepresidenta de primer orden. Siempre hemos conversado en beneficio de nuestros pueblos y nuestras naciones”, dijo.
López Obrador sale de hotel para encuentro con la vicepresidenta Kamala Harris
El presidente Andrés Manuel López Obrador y su comitiva salieron del hotel Lombardy para dirigirse a la residencia de la vicepresidenta, Kamala Harris, con quien tendrá un desayuno de trabajo esta mañana antes de su encuentro con Joe Biden.
A su salida, simpatizantes de López Obrador lanzaron consignas mostrándole su apoyo.
Ante la serenata y los gritos de apoyo de decenas de personas que se dieron cita afuera del hotel Lombardy, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió por la ventana del hotel para saludarlos y decirles que el tema fundamental que tratará con Joe Biden será el de la migración.
“El tema principal es el de la defensa de nuestros paisanos migrantes, ese es el tema número uno. Además, eso nos conviene a los dos pueblos y a las dos naciones porque ustedes vienen a trabajar honradamente a esta gran nación, vienen a hacerla más grande, no vienen a robar, no vienen a hacer ninguna maldad y en esta gran nación hace falta fuerza de trabajo, eso lo tienen que reconocer porque no hay trabajadores suficientes”, les dijo.
Esta mañana decenas de simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador se reunieron afuera del hotel Lombardy en el que se hospeda y le llevaron mariachi, el cual ha interpretado diversos temas, para expresarle su apoyo.
Con banderas de México, los mexicanos se mantienen afuera del hotel en espera de poder ver de nuevo al mandatario, quien tiene su primera actividad a las 8:00 horas.
Ebrard alista últimos detalles de visita de López Obrador a la Casa Blanca
El canciller Marcelo Ebrard mostró su lugar de trabajo en el hotel en el que se hospeda en Washington y aseguró que ya tiene casi listos todos los temas que tienen que ver con la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y su reunión con Joe Biden.
El funcionario mostró la agenda de este martes en donde la primera actividad es un desayuno de trabajo entre López Obrador y la vicepresidenta Kamala Harris en su residencia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se asomó este lunes desde la ventana del hotel en el que se hospeda en Washington para saludar a migrantes mexicanos que se encontraban afuera y que con gritos de “¡Es un honor estar con Obrador!” y “¡No está solo, no está solo!”, le mostraban su apoyo.
“Nada más decirles que les quiero mucho, amor con amor se paga, que mañana en la Casa Blanca vamos a hablar de los derechos de los migrantes y les queremos muchísimo en México por todo lo que hacen porque trabajan aquí y envían apoyo a sus familiares, gracias a eso nuestra economía está levantando por lo que ustedes envían a sus familiares, son migrantes excepcionales, los queremos mucho, ¡muchas felicidades!”, les dijo.
Previo a su reunión en la Casa Blanca con Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el encuentro con su homólogo defenderá “como siempre” a los migrantes y le recordará que “son seres excepcionales que con arrojo se abren paso y trabajan dura y honradamente para mantener a sus familias aquí y allá”.
López Obrador llegó a Washington la tarde de ayer acompañado por su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien tendrá un encuentro con la primera dama, Jill Biden.
La migración es parte fundamental de la agenda que el presidente Andrés Manuel López Obrador tratará en su reunión con Joe Biden, en específico el que se otorguen visas de trabajo, que llevaría a la legalización de los trabajadores.
“Lo que queremos es que la migración no sea forzosa, sino opcional y legal, completamente legal y que se llegue a un acuerdo, ordenar el flujo migratorio, legalizar tanto a los que ya están allá, que trabajan honradamente, contribuyen a esa gran nación como los que por necesidad tiene que ir a Estados Unidos”, dijo en su conferencia de este lunes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una serie de actividades contempladas durante su gira en Estados Unidos, donde no sólo se reunirá con Joe Biden, sino que también tendrá un desayuno de trabajo con la vicepresidenta Kamala Harris.
López Obrador dio a conocer en su conferencia parte de su agenda de trabajo en Washington, la cual consta de:
- Desayuno de trabajo con la vicepresidenta Kamala Harris por hora y media
- Encuentro con el presidente Joe Biden y las esposas de ambos mandatarios
- Reunión López Obrador – Biden para hablar de la agenda bilateral
- Homenaje al presidente Franklin Delano Roosevelt y a Martin Luther King
- Reunión con empresarios mexicanos y funcionarios de EU
https://youtube.com/watch?v=ZNr_V_CcWV4%3Fautoplay%3D0%26controls%3D2%26rel%3D0%26embed_config%3D%257B%2522adsConfig%2522%253A%257B%2522adTagParameters%2522%253A%257B%2522iu%2522%253A%2522%252F35139216%252FYouTube_Intrasitio%252FExcelsior_TV%2522%252C%2522cust_params%2522%253A%2522intereses%253DNoticias%252CRedes%2520Sociales%252CDeportes%252CPresidencia%252CDinero%252CTecnolog%25C3%25ADa%252CPortada%252CTrending%252COpini%25C3%25B3n%2526channel%253Dnacional%2522%252C%2522ppid%2522%253A%2522not_define%2522%257D%257D%257D%26enablejsapi%3D1%26origin%3Dhttps%253A%252F%252Fwww.excelsior.com.mx%26widgetid%3D2
Encuentro con Biden, para reafirmar nuestro compromiso de trabajar juntos: López Obrador
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el objetivo de la reunión que tendrá con su homólogo, Joe Biden, es para reafirmar “nuestro compromiso” de trabajar juntos en beneficio de ambas naciones en temas como la migración, la inflación y la seguridad.
“Espero que el resultado sea bueno para nuestros pueblos, es muy importante mantener una buena relación con con nuestro vecinos, mantener una política de buena vecindad. Nos unen historia, una frontera de 3 mil 180 kilómetros, nos une el tratado comercial y tenemos una relación económica muy importante, somos segundos socios de Estados Unidos en el mundo”, expresó.
Fuente Excelsior

Internacional
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.
Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.
Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.
Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?
1. Estatuto de los Territorios Ocupados
Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.
2. Neutralidad de Ucrania
Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.
3. Reconstrucción y Fondos de Paz
Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.
Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 20 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Chetumalhace 11 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Chetumalhace 24 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Internacionalhace 21 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 19 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Cancúnhace 20 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA