Internacional
López Obrador se reúne con la vicepresidenta de EU, Kamala Harris

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en Estados Unidos para reunirse con su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca para abordar diversos temas de interés en la agenda bilateral, uno de ellos la migración, el cual es central en esta visita a Washington tras la tragedia ocurrida en Texas en la que más de 40 migrantes murieron, entre ellos 26 mexicanos, tras ser abandonados en una caja de tráiler.
Se trata de la quinta gira que realiza López Obrador fuera del país desde que asumió el cargo de Presidente de la República y el cuarto viaje a Estados Unidos. Este será su segundo encuentro personal con Biden.
El mandatario mexicano además lleva al presidente estadunidense una propuesta para enfrentar juntos la inflación. Aquí te presentamos las últimas noticias de la gira de López Obrador por Estados Unidos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra reunido con la vicepresidenta Kamala Harris en su residencia previo al encuentro que tendrá con su homólogo Joe Biden, en el que la migración será el tema fundamental.
“Es un enorme placer darle la bienvenida a mi amigo, el presidente de México. Es un placer recibirlo en mi hogar, hemos pasado tiempo hablando de la relación de Estados Unidos y México”, dijo Harris al recibirlo en su hogar.
Por su parte, el presidente López Obrador se dijo contento de tener una nueva reunión con Harris, a quien calificó como una mujer con principios, honesta y partidaria de la igualdad.
“Felicito al pueblo de Estados Unidos porque cuenta con una vicepresidenta de primer orden. Siempre hemos conversado en beneficio de nuestros pueblos y nuestras naciones”, dijo.
López Obrador sale de hotel para encuentro con la vicepresidenta Kamala Harris
El presidente Andrés Manuel López Obrador y su comitiva salieron del hotel Lombardy para dirigirse a la residencia de la vicepresidenta, Kamala Harris, con quien tendrá un desayuno de trabajo esta mañana antes de su encuentro con Joe Biden.
A su salida, simpatizantes de López Obrador lanzaron consignas mostrándole su apoyo.
Ante la serenata y los gritos de apoyo de decenas de personas que se dieron cita afuera del hotel Lombardy, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió por la ventana del hotel para saludarlos y decirles que el tema fundamental que tratará con Joe Biden será el de la migración.
“El tema principal es el de la defensa de nuestros paisanos migrantes, ese es el tema número uno. Además, eso nos conviene a los dos pueblos y a las dos naciones porque ustedes vienen a trabajar honradamente a esta gran nación, vienen a hacerla más grande, no vienen a robar, no vienen a hacer ninguna maldad y en esta gran nación hace falta fuerza de trabajo, eso lo tienen que reconocer porque no hay trabajadores suficientes”, les dijo.
Esta mañana decenas de simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador se reunieron afuera del hotel Lombardy en el que se hospeda y le llevaron mariachi, el cual ha interpretado diversos temas, para expresarle su apoyo.
Con banderas de México, los mexicanos se mantienen afuera del hotel en espera de poder ver de nuevo al mandatario, quien tiene su primera actividad a las 8:00 horas.
Ebrard alista últimos detalles de visita de López Obrador a la Casa Blanca
El canciller Marcelo Ebrard mostró su lugar de trabajo en el hotel en el que se hospeda en Washington y aseguró que ya tiene casi listos todos los temas que tienen que ver con la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y su reunión con Joe Biden.
El funcionario mostró la agenda de este martes en donde la primera actividad es un desayuno de trabajo entre López Obrador y la vicepresidenta Kamala Harris en su residencia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se asomó este lunes desde la ventana del hotel en el que se hospeda en Washington para saludar a migrantes mexicanos que se encontraban afuera y que con gritos de “¡Es un honor estar con Obrador!” y “¡No está solo, no está solo!”, le mostraban su apoyo.
“Nada más decirles que les quiero mucho, amor con amor se paga, que mañana en la Casa Blanca vamos a hablar de los derechos de los migrantes y les queremos muchísimo en México por todo lo que hacen porque trabajan aquí y envían apoyo a sus familiares, gracias a eso nuestra economía está levantando por lo que ustedes envían a sus familiares, son migrantes excepcionales, los queremos mucho, ¡muchas felicidades!”, les dijo.
Previo a su reunión en la Casa Blanca con Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el encuentro con su homólogo defenderá “como siempre” a los migrantes y le recordará que “son seres excepcionales que con arrojo se abren paso y trabajan dura y honradamente para mantener a sus familias aquí y allá”.
López Obrador llegó a Washington la tarde de ayer acompañado por su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien tendrá un encuentro con la primera dama, Jill Biden.
La migración es parte fundamental de la agenda que el presidente Andrés Manuel López Obrador tratará en su reunión con Joe Biden, en específico el que se otorguen visas de trabajo, que llevaría a la legalización de los trabajadores.
“Lo que queremos es que la migración no sea forzosa, sino opcional y legal, completamente legal y que se llegue a un acuerdo, ordenar el flujo migratorio, legalizar tanto a los que ya están allá, que trabajan honradamente, contribuyen a esa gran nación como los que por necesidad tiene que ir a Estados Unidos”, dijo en su conferencia de este lunes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una serie de actividades contempladas durante su gira en Estados Unidos, donde no sólo se reunirá con Joe Biden, sino que también tendrá un desayuno de trabajo con la vicepresidenta Kamala Harris.
López Obrador dio a conocer en su conferencia parte de su agenda de trabajo en Washington, la cual consta de:
- Desayuno de trabajo con la vicepresidenta Kamala Harris por hora y media
- Encuentro con el presidente Joe Biden y las esposas de ambos mandatarios
- Reunión López Obrador – Biden para hablar de la agenda bilateral
- Homenaje al presidente Franklin Delano Roosevelt y a Martin Luther King
- Reunión con empresarios mexicanos y funcionarios de EU
https://youtube.com/watch?v=ZNr_V_CcWV4%3Fautoplay%3D0%26controls%3D2%26rel%3D0%26embed_config%3D%257B%2522adsConfig%2522%253A%257B%2522adTagParameters%2522%253A%257B%2522iu%2522%253A%2522%252F35139216%252FYouTube_Intrasitio%252FExcelsior_TV%2522%252C%2522cust_params%2522%253A%2522intereses%253DNoticias%252CRedes%2520Sociales%252CDeportes%252CPresidencia%252CDinero%252CTecnolog%25C3%25ADa%252CPortada%252CTrending%252COpini%25C3%25B3n%2526channel%253Dnacional%2522%252C%2522ppid%2522%253A%2522not_define%2522%257D%257D%257D%26enablejsapi%3D1%26origin%3Dhttps%253A%252F%252Fwww.excelsior.com.mx%26widgetid%3D2
Encuentro con Biden, para reafirmar nuestro compromiso de trabajar juntos: López Obrador
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el objetivo de la reunión que tendrá con su homólogo, Joe Biden, es para reafirmar “nuestro compromiso” de trabajar juntos en beneficio de ambas naciones en temas como la migración, la inflación y la seguridad.
“Espero que el resultado sea bueno para nuestros pueblos, es muy importante mantener una buena relación con con nuestro vecinos, mantener una política de buena vecindad. Nos unen historia, una frontera de 3 mil 180 kilómetros, nos une el tratado comercial y tenemos una relación económica muy importante, somos segundos socios de Estados Unidos en el mundo”, expresó.
Fuente Excelsior

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 15 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 16 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 15 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 6 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 15 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 15 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025