Conecta con nosotros

Internacional

En Francia subasta hoy patrimonio mexicano; Cultura e INAH lo condenan

Publicado

el

Francia.- La subasta de una máscara elaborada en roca y de una figura de barro, patrimonios mexicanos, que hará hoy la casa francesa AuctionFR fue condenada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Mediante un comunicado, la Secretaría de Cultura informó que en la subasta de hoy titulada “Tableaux, Sculptures, Contemporains, Extrême-Orient, Art Précolombien chez Chaville Enchères” se ofertarán los dos bienes que, de acuerdo con el dictamen de especialistas del INAH, “son monumentos arqueológicos que forman parte del patrimonio cultural de la Nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”.

Por lo anterior, tanto las autoridades federales, así como el INAH, llamaron a la subastadora AuctionFR a detener la venta de las piezas.

La oferta y venta de dichas esculturas y apelan a la ética y respeto por el patrimonio cultural de México”, indicaron.

De acuerdo con el mensaje, la máscara antropomorfa fue elaborada en roca con las técnicas de tallado por percusión, desgaste por abrasión, pulido, perforación y acanaladura tallada, la cual representa un rostro humano de un personaje olmeca.

Por las características de forma y estilo que se observan en la imagen, se trata de una pieza olmeca manufacturada entre los años 800 a.C. al 400 a.C. y AuctionFR estimó un precio de entre 208 mil 415 y 312 622.50 pesos.

Por otra parte, la figura antropomorfa, también en venta, precisaron que fue elaborada en barro de superficie lisa con aplicaciones al pastillaje e incisiones.

Aseguraron que dicha figura representa a un personaje masculino de pie, con los brazos a los costados, ataviado con un tocado, orejeras, collar y taparrabo; en las pupilas lleva un baño de pigmento en color negro.

Por sus características de forma y estilo es posible determinar que se trata de una pieza procedente de la parte central de la costa del Golfo de México, estilo remojadas, y manufacturada entre los años 200 d.C. al 900 d.C., y el costo aproximado por AuctionFR es de entre 41 mil 683 y 83 mil 366 pesos.

La Secretaría de Cultura federal y el INAH reafirmaron su compromiso de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y de trabajar, en el marco de sus competencias, en la recuperación del patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el extranjero de forma ilícita.

Ejemplo de esta labor, se detalló, es la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, cuyo objetivo es disuadir a los interesados en la compra y venta de estos bienes patrimoniales expoliados, además de generar conciencia de que no se trata de objetos o artículos de lujo, sino de testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México.

Dicha estrategia ha atraído el interés y atención de autoridades culturales de los países que serán parte de la Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales (Mondiacult) 2022, a realizarse en México del 28 al 31 de septiembre de este año

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.