Conecta con nosotros

Internacional

En Francia subasta hoy patrimonio mexicano; Cultura e INAH lo condenan

Publicado

el

Francia.- La subasta de una máscara elaborada en roca y de una figura de barro, patrimonios mexicanos, que hará hoy la casa francesa AuctionFR fue condenada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Mediante un comunicado, la Secretaría de Cultura informó que en la subasta de hoy titulada “Tableaux, Sculptures, Contemporains, Extrême-Orient, Art Précolombien chez Chaville Enchères” se ofertarán los dos bienes que, de acuerdo con el dictamen de especialistas del INAH, “son monumentos arqueológicos que forman parte del patrimonio cultural de la Nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”.

Por lo anterior, tanto las autoridades federales, así como el INAH, llamaron a la subastadora AuctionFR a detener la venta de las piezas.

La oferta y venta de dichas esculturas y apelan a la ética y respeto por el patrimonio cultural de México”, indicaron.

De acuerdo con el mensaje, la máscara antropomorfa fue elaborada en roca con las técnicas de tallado por percusión, desgaste por abrasión, pulido, perforación y acanaladura tallada, la cual representa un rostro humano de un personaje olmeca.

Por las características de forma y estilo que se observan en la imagen, se trata de una pieza olmeca manufacturada entre los años 800 a.C. al 400 a.C. y AuctionFR estimó un precio de entre 208 mil 415 y 312 622.50 pesos.

Por otra parte, la figura antropomorfa, también en venta, precisaron que fue elaborada en barro de superficie lisa con aplicaciones al pastillaje e incisiones.

Aseguraron que dicha figura representa a un personaje masculino de pie, con los brazos a los costados, ataviado con un tocado, orejeras, collar y taparrabo; en las pupilas lleva un baño de pigmento en color negro.

Por sus características de forma y estilo es posible determinar que se trata de una pieza procedente de la parte central de la costa del Golfo de México, estilo remojadas, y manufacturada entre los años 200 d.C. al 900 d.C., y el costo aproximado por AuctionFR es de entre 41 mil 683 y 83 mil 366 pesos.

La Secretaría de Cultura federal y el INAH reafirmaron su compromiso de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y de trabajar, en el marco de sus competencias, en la recuperación del patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el extranjero de forma ilícita.

Ejemplo de esta labor, se detalló, es la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, cuyo objetivo es disuadir a los interesados en la compra y venta de estos bienes patrimoniales expoliados, además de generar conciencia de que no se trata de objetos o artículos de lujo, sino de testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México.

Dicha estrategia ha atraído el interés y atención de autoridades culturales de los países que serán parte de la Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales (Mondiacult) 2022, a realizarse en México del 28 al 31 de septiembre de este año

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Publicado

el

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.

La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.

La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.

Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.

Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.