Conecta con nosotros

Nacional

Layda Sansores exhibe foto de Alito Moreno con automóvil de 12 mdp

Publicado

el

Ciudad de México.- La gobernadora de CampecheLayda Sansores reveló en redes sociales una fotografía del actual líder del PRIAlejandro ‘Alito’ Moreno en la que se le puede ver arriba de un costoso automóvil.

En la imagen se puede ver a Alito con una playera polo y una gorra, mientras posa a un lado de un automóvil Lamborghini, que según la gobernadora cuesta más de 12 millones de pesos.

Durante su programa “El martes del jaguar”, la funcionaria exhibió una serie de imágenes, de años pasados, del lífer priísta en las que posa a un lado de un Lamborghini Gallardo LP 550-2 Spyder.

Tenemos una fotito para que se acuerden de uno de los coches que tenía Alito. ¡Míralo, ay, qué bonito, se ve rechulo, ternurita! Alguien decía: ‘¿cuánto valdrá eso? ¿Cómo un millón de pesos?’. ¡Un millón, papito? ¡Vale como 12 millones de pesos, es un Lamborghini!, para que se vea bonito el muchacho. Son fotos viejas, porque el coche no estaba en casa”, expresó.

Layda Sansores aseguró que dicho automóvil tiene un valor de 12 millones de pesos, lo que contrasta con su última declaración patrimonial del líder priísta, quien declaró que el valor de sus bienes asciende a los 12. 5 millones de pesos.

Además, aprovechó para preguntar al fiscal General de ChihuahuaRenato Sales Heredia, acerca de si este auto y la colección de vehículos de lujo que presentamente tiene Moreno Cárdenas fueron halladas en el cateo a la mansión de Lomas del Castillo.

“Yo creo que se los llevó, pero encontramos registros fotográficos de algunos”, respondió el fiscal.

Detalló que en la propiedad se halló un boliche desmontado, obras de arte, una mesa de billas, entro otros lujosos bienes.

La gobernadora lamentó la “arrogancia” de Moreno Cárdenas, a quien acusó demás de haber saqueado al pueblo de Chihuahua.

“Eso es lo que le gustaba presumir, un muchacho al que no sé por qué le entró esa arrogancia, esa obsesión por el dinero, ese apego al poder, además. Alguien dice que su libro preferido era El manual del dictador, entonces, más o menos para que se den una idea de su mentalidad”, dijo.

Fuente Vanguardia

Compartir:

Nacional

CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Publicado

el

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.