Conecta con nosotros

Nacional

Sélvame del Tren denuncia ante la Unesco posibles daños arqueológicos por el Tren Maya

Publicado

el

Ciudad de México.- Activistas mexicanos del colectivo Sélvame del Tren pidieron este miércoles la intervención de la Unesco para proteger el patrimonio arqueológico y paleontológico en riesgo por el tramo 5 del Tren Maya, obra emblemática del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el sureste del país.

Buzos exploradores y activistas del colectivo entregaron una carta al organismo para denunciar la amenaza del megaproyecto que pasará por encima de grutas y cavernas, donde han hallado evidencias inéditas de vida prehistórica y prehispánica.

“La construcción del tramo 5 pone en riesgo este notable patrimonio natural y cultural de México y de la humanidad al pretender construir las vías del tren que pasarán sobre las cuevas y vestigios que ahí yacen”, se lee en la misiva dirigida a Frédéric Vacheron, representante de la Unesco en México.

El colectivo solicitó, “ante el inminente riesgo que corre el patrimonio natural y cultural” en la Península de Yucatán, la intervención de la Unesco para “que se genere la debida protección legal que asegure su conservación, así como para fomentar su adecuada investigación”.

La carta está firmada por Octavio del Río y Paco de Anda, así como por los buzos especializados José Urbina y Luis Leal, además de los activistas Gemma Santana, Natalia Córdova, Guillermo D’Christy, Araceli Domínguez, Rubén D. Arvizu, Andrea Luengas y Laura Patiño.

Rechaza INAH colaboración con firmante

Aunque Del Río se identificó como buzo explorador y “colaborador externo” del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el área de comunicación de este organismo público negó a Efe que el experto colabore con ellos.

El INAH también desmintió que Guillermo de Anda, investigador del instituto, haya firmado la carta, como se reportó por primera vez.

Del Río explicó a Efe que esta es la segunda carta que entregan a organismos internacionales para alertar sobre los riesgos del Tren Maya, un proyecto prioritario de López Obrador para construir cerca de 1,554 kilómetros de vía férrea en los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El colectivo ya había entregado en mayo pasado una carta a la ONU, dirigida a Kishore Rao, director del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, y a Ulrike Guerin, quienes la recibieron y aceptaron una reunión en la que manifestaron el interés por el tema.

La intención, cuenta Del Río, es declarar patrimonio mixto de la humanidad al área que comprende desde Xpu Ha, en Playa del Carmen, hasta Muyil, Tulum, en el estado mexicano de Quintana Roo, por su importancia biológica, arqueológica y paleontológica.

Sélvame del Tren ha advertido que el tramo 5 sur, cuyo trazo fue cambiado en enero pasado hacia una zona selvática que corre sobre un sistema de cuevas, amenaza no solo la biodiversidad, sino los restos arqueológicos que miembros del colectivo han hallado, los de la superficie y los subacuáticos.

Entre los hallazgos que Octavio del Río, como encargado desde hace más de 20 años del proyecto “Catálogo arqueológico de cenotes y cuevas de Quintana Roo”, figuran esqueletos prehistóricos, restos de megafauna y objetos inauditos.

Fuente el Financiero

Compartir:

Nacional

Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Publicado

el

Por

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.

En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.

Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.

La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.

Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.

El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.

La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.

¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:

  • 141 en Cuauhtémoc
  • 36 en Chihuahua
  • 20 en Ahumada
  • 17 en Namiquipa
  • 15 en Riva Palacio
  • 7 en Juárez
  • 4 en Ojinaga
  • 4 en Bachíniva
  • 3 en Cusihuiriachi
  • 2 en Ocampo
  • 2 en Ascensión
  • 2 en Parral
  • 1 en Guerrero
  • 1 en Delicias
  • 1 en Galeana
  • 1 en Buenaventura
  • 1 en Nuevo Casas Grandes
  • 1 en Janos
  • 1 en General Trías
  • 1 residente de Seminole, Texas
Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.