Nacional
Concluyen la tercera autopsia de Debanhi Escobar en Nuevo León

Nuevo León.- Las autoridades en Nuevo León concluyeron una tercera autopsia al cuerpo de Debanhi Escobar que fue hallada muerta en abril, con lo que se busca esclarecer un caso que desató una intensa polémica.
Funcionarios de la Fiscalía General del estado de Nuevo León, autoridades federales y un forense guatemalteco participaron en el nuevo peritaje de varias horas al cuerpo de Debanhi Escobar, el cual fue exhumado el viernes para su evaluación.
El cuerpo de Escobar, de 18 años, fue localizado el 21 de abril dentro de la cisterna de un motel 13 días después que su familia reportó su desaparición tras bajarse de un taxi en una carretera cercana la ciudad de Monterrey.
Mario Escobar, padre de la joven, informó en video que difundió el sábado en YouTube que la nueva autopsia concluyó a las 4 de la madrugada, y dijo que espera que ayude a “cerrar este ciclo en el cual nosotros estamos tranquilos, hasta el momento y también dejar ya tranquila a Debanhi”.
Tras la evaluación el cuerpo de la joven fue entregado la tarde del sábado a sus padres para la inhumación en un cementerio a las afueras de Monterrey.
La Fiscalía de Nuevo León indicó que dará a conocer los resultados de la autopsia una vez que se alcance una conclusión del peritaje de homologación.
La fiscal para feminicidios del estado de Nuevo León, Griselda Núñez, dijo en mayo que las autoridades decidieron que era necesario exhumar los restos de la joven debido a los diferentes resultados que arrojaron dos estudios.
Núñez indicó que inicialmente se informó que Escobar murió de un golpe en la cabeza, pero al parecer estaba viva cuando entró a la cisterna y no había agua en sus pulmones. Otro análisis forense de la autopsia original, solicitado por la familia, concluyó que la joven había sido violada y asesinada.
La ubicación del cuerpo y las irregularidades en la búsqueda e investigación denunciadas por la familia, hicieron que el caso acaparara gran atención y determinara la intervención del gobierno federal.
Tal como ocurre en otros tipos de delitos en el país, existe un alto índice de impunidad en los feminicidios en México y sólo en ocasiones se ha podido llegar a la verdad con la insistencia de los familiares de las víctimas.
Los casos consignados como feminicidios, o asesinatos por motivos de género, han subido de 977 en 2020 a 1.015 en 2021, según datos del gobierno federal, aunque la cifra general de homicidios de mujeres es mucho mayor.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
