Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Ratifica Blanca Merari su compromiso de luchar contra el tráfico y uso de drogas

Publicado

el

Puerto Morelos.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio esta tarde la pincelada inicial de un mural que se pintará en el bajo puente de la carretera federal y asistió, en el Parque Fundadores del Casco Antiguo, a una velada cultural, eventos organizados con motivo del Día internacional contra el uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

Previo a la pincelada inicial del mural, que se pintará con la colaboración de muralistas que forman parte de la Agrupación de Artistas de Puerto Morelos, la Presidenta Municipal destacó que el narcotráfico y el consumo de drogas son cánceres que aquejan a México y al mundo y constituyen un problema social que tiene un impacto negativo en la salud, la seguridad y la educación.

“Por esa razón, autoridad y ciudadanía tenemos que consolidar esfuerzos para combatirlos y trabajar en su erradicación. Ninguna acción es menor, se trata de esfuerzos conjuntos para hacer conciencia sobre la necesidad de evitar que esos males se expandan más, de evitar que niñez y juventud sean presa de grupos delincuenciales dedicados al comercio ilegal de las drogas”, añadió.

La Presidenta Municipal, quien agradeció a quienes realizarán la obra que expresen mediante su arte la necesidad de combatir esos males, estuvo acompañada por Francisco José Boneta Hurtado, comisionado estatal contra las adicciones; Tte. de Navío Alfredo Edgardo Valdez de León, secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito; Franco Palma Pando, muralista a cargo del mural; Jorge Zamora Real presidente del Comité Directivo de Artistas de Puerto Morelos y el regidor Gonzalo Calderón Poot.

Posteriormente, en el Parque Fundadores, Blanca Merari Tziu, quien estuvo acompañada por las personalidades antes mencionadas y el secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, dijo que con la velada cultural se conmemoró el Día Internacional contra el uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas 2022 y se demuestra que nada se compara con una vida alejada de los vicios y que en familia es posible luchar contra ese mal.

En el evento cultural participaron la Orquesta de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y se presentaron danzas polinesias y bailes de jazz, a cargo de alumnos de la academia de danza “Ku’u lei Ohana” de la maestra Verónica Ambrosio y de la escuela de danza “Paso a paso” de la maestra Vanesa Vega, respectivamente.

Además, el maestro Zeus González ofreció un performance de capoeira y se realizó una demostración del trabajo que realizan los binomios caninos de la policía del Estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

CABILDOS INFANTILES: SEMILLEROS DE DEMOCRACIA Y VOZ PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 27 de junio.— En un emotivo acto que reafirma el compromiso con una ciudadanía participativa desde edades tempranas, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó la instalación del Cabildo Infantil 2025, en la delegación de Leona Vicario. Durante esta tercera edición, niñas y niños de nivel primaria tomaron la palabra con propuestas enfocadas en derechos de la niñez, acoso escolar, medio ambiente y bienestar comunitario.

La edil enfatizó que este tipo de ejercicios no son meramente simbólicos, sino plataformas reales para la expresión y el aprendizaje democrático. “Fomentamos su participación desde la niñez porque aspiramos a formar ciudadanos que actúen con espíritu democrático, que se comuniquen, lideren y respeten la inclusión, la equidad y la multiculturalidad”, declaró.

Los menores, provenientes de las escuelas David Alfaro Siqueiros, Simón Bolívar y Mario Francisco Castillo Espinosa, abordaron temas sensibles como el derecho a vivir sin violencia, a una alimentación saludable, al juego y a entornos seguros. Además, presentaron propuestas sobre límites tecnológicos, más espacios deportivos, y protección del arrecife.

La regidora promotora del Cabildo Infantil, Rosario Concha Naal, subrayó que esta iniciativa es clave para robustecer la vida democrática. “No es simbólica, es una verdadera plataforma para que sus voces sean escuchadas con respeto”, indicó.

Como presidenta del Cabildo Infantil, Hellem Naomi Constantino Perera expresó que este espacio “es donde los sueños pueden hacerse realidad”. El cuerpo edilicio fue integrado por 13 infantes que ejercieron sus funciones con compromiso, siendo acompañados por autoridades municipales y representantes del INE.

Este ejercicio fortalece no solo la participación cívica, sino también el tejido social de Puerto Morelos, consolidando un modelo de gobernanza más inclusivo desde las aulas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA TORTURA CON ACCIONES CONCRETAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 27 de junio de 2025.– En el marco del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura y en respaldo a la campaña nacional “México sin Tortura 2025”, el gobierno municipal de Puerto Morelos, encabezado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, reafirmó su compromiso por proteger los derechos humanos y erradicar prácticas que atenten contra la integridad y dignidad de las personas.

Distintas dependencias municipales impulsaron una serie de acciones enfocadas en la capacitación de servidores públicos y la sensibilización ciudadana. Estas incluyeron talleres informativos, protocolos de actuación, distribución de trípticos, charlas y una activa campaña de difusión en redes sociales. Las actividades se enfocaron en destacar las diferencias entre tortura y malos tratos, además de fortalecer la cultura del respeto y la legalidad.

Participaron dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), el DIF, SIPINNA, Juzgados Calificadores, el Centro de Retención Municipal, la Dirección de la Diversidad Sexual, Asuntos Indígenas y Afromexicanos, y la Dirección General del Instituto Municipal de Educación, entre otras. También se contó con el respaldo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

“Nuestra administración trabaja para prevenir, sancionar y erradicar cualquier forma de violencia institucional. Salvaguardar la integridad de las y los portomorelenses es un deber y una prioridad”, expresó la alcaldesa.

Para Blanca Merari, la clave está en dignificar el servicio público desde la empatía y el respeto. “La prevención de la tortura es una responsabilidad compartida. Solo con unidad podremos construir una sociedad más justa y humana”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.