Conecta con nosotros

Nacional

“Estamos totalmente de acuerdo”, responde AMLO al Papa por asesinatos de jesuitas

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió en la Mañanera que le pareció “equilibrado” el mensaje del Papa Francisco, en el que lamenta los asesinatos en México y en particular tres personas en una iglesia en Cerocahui, Chihuahua, entre ellos dos sacerdotes jesuitas, pero también plantea “que la violencia no resuelve los problemas” porque crea más sufrimiento. 

“Estamos totalmente de acuerdo porque hay todavía quienes piensan que la violencia hay que enfrentarla con la violencia, el mal con el mal…,

“Me pareció equilibrado el mensaje del Papa. Esta gente, estos conservadores no hubiesen querido eso, que el Papa dijera la violencia lo que produce es más sufrimiento”, dijo este jueves el mandatario federal en Palacio Nacional. 

En su conferencia de prensa, López Obrador reiteró “que no vamos a cambiar la estrategia de seguridad” para enfrentar con el fuego y los abatimientos a la delincuencia, como la guerra contra el narcotráfico que declaró el gobierno de Felipe Calderón, de la que, criticó, era selectiva sólo contra algunos grupos. 

“La estrategia era responder a la violencia con la violencia, pero ni siquiera parejo sino con los que tenía acuerdos el gobierno o García Luna podían actuar con impunidad; los que no tenían acuerdo, esos sí era perseguidos y frontalmente atacados, al grado de que se les eliminaba, era ’mátalos en caliente’”, dijo. 

Resaltó que, al contrario, reforzarán su estrategia de atender de fondo las causas de la violencia, dando opciones con programas sociales a los jóvenes para no caer en las filas de la delincuencia. 

El mensaje del Papa Francisco fue publicado el día de ayer en sus redes

“Expreso mi dolor y consternación por el asesinato en #México, anteayer, de dos religiosos jesuitas y de un laico. ¡Cuántos asesinatos en México! La violencia no resuelve los problemas, sino que solo aumenta los sufrimientos innecesarios”, escribió el pontífice.https://d-39604514233845157639.ampproject.net/2206101637000/frame.html

Vamos al fondo del caso: AMLO

López Obrador también dijo que llegarán al fondo del crimen, y aun cuando ya se recuperaron los cuerpos secuestrados de los asesinados el pasado lunes, Javier Campos Morales, Joaquín César Mora Salazar y Pedro Eliodoro Palma Gutiérrez, las autoridades no se detendrán hasta aprehender al señalado como autor material, José N. “El Chueco”, y a sus cómplices. 

“Vamos a ir al fondo, que se conozca toda la verdad y es seguro que los propios sacerdotes, los propios que vivían ahí, las madres saben todo y con mucho cuidado pueden ayudar, además, son misioneros, hay gente que dedica su vida a ayudar a los más desposeídos, a los abandonados, a los débiles”, expuso. 

En Palacio Nacional, el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, informó que el Instituto Nacional de Migración (INM) ya emitió una alerta migratoria contra el presunto homicida para que sea detectado si intenta salir del país. 

Expuso que también se solicitó el apoyo a la patrulla fronteriza  y la SSPC emitió una boleta de búsqueda en contra de José N.; lo mismo hizo la Fiscalía de Chihuahua. 

López Obrador dijo que investigarán de fondo el caso, porque le parece “inaceptable y muy sospechoso” el que una persona como José N., “llevara una vida tan normal, porque de acuerdo al informe de la Fiscalía de Chihuahua era patrocinador de un equipo de béisbol con los antecedentes que ya tenía y conocido en la región, y con una orden de aprehensión”.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.

Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.

Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.