Gobierno Del Estado
Carlos Joaquín supervisó y entregó obra pública por más de 136 millones en Mahahual
Mahahual.- Para que la gente de esta comunidad de Othón P. Blanco viva mejor, el gobernador Carlos Joaquín supervisó y entregó obra pública construida con inversión superior a los 136 millones 115 mil pesos, durante una gira de trabajo.
Los habitantes de Mahahual reciben los beneficios de estas obras y programas como son los Pisos Firmes, dignificación de localidades, la rehabilitación del camino Cafetal-Mahahual, el equipamiento electromecánico y automatización del tanque de agua potable.
Asimismo, la red de drenaje sanitario, cárcamo y emisor a presión de aguas residuales y terminación de construcción del cárcamo de captación y bombeo de aguas residuales.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que en Mahahual el gobierno del estado ha invertido más de 104 millones de pesos en obras de tipo hidráulico, en mejoras de agua potable y drenaje sanitario, que se suma a los más de mil millones de pesos que se han destinado en Othón P. Blanco en materia de agua potable y drenaje.
Para el equipamiento electromecánico y automatización del tanque de agua potable se invirtieron más de 42 millones de pesos en beneficio de casi mil habitantes de la zona del fraccionamiento Arrecifes.
El gobernador Carlos Joaquín, acompañado por el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) Jaime Mollinedo Gómez, y de la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Erika Ramírez Méndez, recorrieron la obra.
Los trabajos consistieron en la rehabilitación del tanque de 400 metros cúbicos y abarca comunidades como Xcalak y otras más. Con los trabajos se tiene una repercusión esencial para este polo turístico, porque se regulará el flujo del agua de acuerdo a las necesidades, mejora la eficiencia y la continuidad del servicio
En relación con el programa “Pisos Firmes” a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), el gobernador Carlos Joaquín expresó que contribuye a disminuir la desigualdad y a combatir la pobreza para que la gente viva mejor.
El gobernador de Quintana Roo, acompañado por la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Idalia Martínez Hernández, dijo que la entidad está ubicada en el primer lugar nacional en la aplicación de este programa.

Carlos Joaquín visitó el domicilio de las señoras Nanci de la Cruz Nut Balam y Mildred Aracely Salazar Araiza beneficiarias del programa “Piso Firme”. La presidenta Martínez Hernández agradeció al gobernador Carlos Joaquín por todo el apoyo que se ha brindado a esta comunidad y al municipio de Othón P. Blanco.
El gobernador Carlos Joaquín añadió que otros programas sociales que contribuyen a disminuir la desigualdad son el de “Estufas Ecológicas”, “Hambre Cero”, “Permacultura” y “Banca Social para Mujeres”.
Rocío Moreno Mendoza, titular de la Sedeso, explicó que en este gobierno de Carlos Joaquín se ha puesto especial atención en lograr que las localidades que tienen más de 100 habitantes esté en cero rezagos y todos tengan su piso de cemento, impermeable para que la humedad no suba y se cuide la salud.
Explicó que, con una inversión superior a los 60 millones de pesos, al 2021 se atendieron 155 localidades de 10 municipios del estado, construyendo un total de 5 mil 370 pisos firmes para familias de escasos recursos que habitan en zonas de atención prioritaria.
En el municipio de Othón P. Blanco se atendieron a 847 familias distribuidas en 38 localidades, con una inversión superior a los 11 millones de pesos. En Mahahual se construyeron 15 pisos firmes, destinando 164 mil 711 pesos.
Rocío Moreno Mendoza, titular de la SEDESO, informó que para este año se construyen 2 mil 093 pisos más, en 75 localidades de los municipios de Cozumel, Bacalar, Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Solidaridad, Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde se invertirán 26 millones de pesos para abatir la carencia en localidades de más de 100 habitantes.
Durante la gira de trabajo Carlos Joaquín supervisó los avances del programa de Dignificación de Comunidades, que contempla el domo deportivo y kiosco, trabajos en cercado de cancha de futbol con malla reja-acero, construcción de 820 metros cuadrados de piso de concreto estampado en área de parque, instalación de 3 juegos infantiles, instalación de 9 lámparas y 9 postes para alumbrado público en área de parque.
Así como la instalación de 4 reflectores dobles en campo de futbol existente, construcción de kiosco en parque, construcción de 6 mil 950 metros cuadrados de banquetas de concreto, aplicación de pintura en cancha de usos múltiples existente, construcción de gradas en cancha de futbol existente y la instalación de 4 bancas deportivas para jugadores.
El secretario de Obras Públicas William Conrado Alarcón señaló que la obra se realizó con una inversión de más de 9 millones 829 mil pesos, con lo que habitantes contarán con un espacio renovado, donde podrán realizar actividades al aire libre en familia, o practicar deporte, de igual forma se mejora la imagen urbana de la zona.
El alcalde de Mahahual William Calderón Sánchez agradeció y destacó los beneficios que arrojará al pueblo las obras de mejoramiento urbano.
Cabe señalar que el programa Dignificación de Localidades consiste en el mejoramiento de infraestructura y servicios públicos, que busca ampliar las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de los habitantes en localidades que más lo necesitan.
La gira de trabajo incluyó la supervisión de los trabajos de reconstrucción de la carretera Cafetal-Mahahual, en la que se realizaron trabajos de limpieza y desmonte de hombros laterales del camino en 51 kilómetros.
Se reconstruyeron 5 mil 792 metros cúbicos de formación de base hidráulica, 115 mil 850 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor en 23 kilómetros de tramos aislados, 28 kilómetros de riego de taponamiento y señalización vertical y horizontal en 51 kilómetros con una inversión de 64 millones 489 mil pesos.
qroo.gob.mx
Gobierno Del Estado
CARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
Cancún, Q. Roo.— El Caribe Mexicano reafirmó su liderazgo en turismo cultural y de lujo al participar como aliado institucional en la Gala Vogue Día de Muertos 2025, celebrada en la Ex Hacienda de Santa Mónica bajo la temática “Trascender”. Este evento, uno de los más relevantes en moda y cultura de Latinoamérica, reunió a destacadas figuras del arte, el diseño y la tradición mexicana.

Impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el Caribe Mexicano llevó al escenario de la alta moda la riqueza artesanal de Quintana Roo, destacando el trabajo del colectivo Lool Pich de Xpichil, Felipe Carrillo Puerto. Las maestras artesanas Amanda Tah, Fausta Coh Balam y Liliana Dzul presentaron seis prendas elaboradas con técnicas ancestrales, resultado de un taller creativo liderado por la diseñadora Carla Fernández. Esta colaboración celebró la herencia viva de la cultura maya y el turismo comunitario.

La participación en la gala consolidó una alianza estratégica con medios nacionales de alto alcance, fortaleciendo la proyección del Caribe Mexicano en el mercado nacional. Además, compartió escenario con marcas internacionales como Porsche, L’Oréal Paris, Dobel Tequila, Hublot, Emwa y Pandora, en una experiencia multisensorial que fusionó lujo, tradición y sostenibilidad.

Con esta iniciativa, Quintana Roo posiciona a Cancún, Riviera Maya, Tulum y Maya Ka’an como destinos que trascienden por su autenticidad, creatividad y compromiso con las comunidades locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
Bacalar, Q. Roo.— En un acto que marca un nuevo capítulo para el desarrollo económico y cultural del sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó las primeras carretas artesanales del programa “Hecho en México”, como parte de una estrategia de diversificación turística y marketing impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE).

Durante su visita a Bacalar, Lezama destacó que estas carretas son “vehículos de dignidad, de oportunidad y de justicia social”, al permitir que artesanas y artesanos locales comercialicen sus productos en espacios dignos y estratégicos. “La transformación no se decreta, se construye desde abajo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó.

El programa contempla la distribución de 10 carretas en municipios clave como Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Othón P. Blanco. Cada unidad exhibirá productos representativos del talento local: textiles bordados, joyería, madera tallada, miel, chocolates, vinos y derivados del coco, fortaleciendo la marca “Hecho en Quintana Roo”, que agrupa más de 300 productos con identidad regional.

Paul Carrillo de Cáceres, titular de SEDE, subrayó que esta red de puntos de venta busca fomentar el comercio justo y el turismo cultural, generando prosperidad compartida y autonomía económica para las familias artesanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















