Nacional
Inhabilitan un año a la alcaldesa Sandra Cuevas; tiene 15 días para apelar

Ciudad de México.- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, aseguró que seguirá trabajando pese a que un grupo de políticos la intenten detener inventando situaciones jurídicas para perjudicarla.
Por medio de una conferencia de prensa, la funcionaria habló sobre la notificación emitida por parte del Tribunal de Justicia Administrativa sobre el proceso de inhabilitación y destitución en su contra por un año.
“La alcaldía Cuauhtémoc ya tiene alcaldesa, seguirá trabajando, y además no se va a detener por nada ni por nadie, mucho menos se va a detener por un grupo de políticos. Yo no pertenezco a la cúpula del poder, no pertenezco a ese grupo de poderosos y es por esa razón que crean situaciones jurídicas, porque no tienen de otra para sacarme de aquí, no pueden combatir mi trabajo en territorio, no hay quién me gane territorio, no pueden encontrarme casas, no pueden encontrarme negocios, no pueden encontrarme dinero ni a mí, ni a mi familia, ¿qué es lo que les queda? crear situaciones legales para doblarme”, señaló.
De esta forma, la alcaldesa reconoció que enfrentará un nuevo proceso jurídico para apelar la decisión del Tribunal y con ello evitar su destitución e inhabilitación del cargo como alcaldesa.
“Vamos a combatir jurídicamente este tercer round y vamos a ganar nuevamente. Una sola persona llamada Sandra Cuevas está poniendo en jaque al Gobierno, una sola persona que no tiene poder, que no viene de familia de ricos, una sola persona está logrando esto (…) esta Don nadie logró ganarles, esta Don nadie sigue haciéndoles a todos aquellos grupos del partido guinda, les sigue haciendo ver su suerte”.
Cabe señalar que el reciente conflicto legal que sostendrá Sandra Cuevas y que pone en riesgo su puesto al frente de la alcaldía Cuauhtémoc se debe a que fue acusada por abuso de funciones a causa de una queja por el cierre del Deportivo Guelatao en 2021.
Sobre ello, la funcionaria argumentó que el lugar estaba mal construido y decidió cerrarlo a petición de los trabajadores del lugar pues temían por su seguridad.
“El tema del Deportivo Guelatao es absurdo, tengo cinco dictámenes en donde los diferentes documentos muestran desde el 2017 que tiene afectaciones, por esa razón cuando llego decido cerrarlo, y lo cerré por 41 días, lo hice porque me lo exigieron a través de una carta compañeros de trabajo y que lo revisara porque tenían miedo de trabajar ahí”, explicó.
Finalmente, Cuevas cerró su mensaje afirmando que si el delito por el que se le acusa es por salvaguardar la vida de las personas, entonces enfrentará el proceso de frente.
“Ese es el delito haber cerrado por 41 días el Deportivo Guelatao hasta que me diera un dictamen el Gobierno de la Ciudad de México en donde ellos me dijeran que había bajo riesgo o alto riesgo, el dictamen que emiten es el de bajo riesgo, es por eso que decido abrir. Si eso es abuso de funciones pues entonces qué hacemos los alcaldes de oposición, ¿somos de papel?, ¿no podemos tomar decisiones?, ¿no puedo salvaguardar la vida de la gente?, ¿por 41 días pretenden destituirme e inhabilitarme? Pues lo volvería a hacer igual, porque yo no quiero que en mi gobierno se me caiga nada, ni se muera nadie, en mi gobierno no, y si eso es delito y razón suficiente para que me destituyan pues vamos a ver si pueden”, concluyó.
Fuente Radiofórmula

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO IMPULSA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA
-
Cozumelhace 24 horas
CHACÓN RESPONDE A LAS FINCAS: ELECTRIFICACIÓN MARCA INICIO DE LA JUSTICIA SOCIAL
-
Cancúnhace 13 horas
ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Isla Mujereshace 12 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Economía y Finanzashace 24 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA ANTE EL DÓLAR EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE ECONÓMICA GLOBAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL