Nacional
Inhabilitan un año a la alcaldesa Sandra Cuevas; tiene 15 días para apelar

Ciudad de México.- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, aseguró que seguirá trabajando pese a que un grupo de políticos la intenten detener inventando situaciones jurídicas para perjudicarla.
Por medio de una conferencia de prensa, la funcionaria habló sobre la notificación emitida por parte del Tribunal de Justicia Administrativa sobre el proceso de inhabilitación y destitución en su contra por un año.
“La alcaldía Cuauhtémoc ya tiene alcaldesa, seguirá trabajando, y además no se va a detener por nada ni por nadie, mucho menos se va a detener por un grupo de políticos. Yo no pertenezco a la cúpula del poder, no pertenezco a ese grupo de poderosos y es por esa razón que crean situaciones jurídicas, porque no tienen de otra para sacarme de aquí, no pueden combatir mi trabajo en territorio, no hay quién me gane territorio, no pueden encontrarme casas, no pueden encontrarme negocios, no pueden encontrarme dinero ni a mí, ni a mi familia, ¿qué es lo que les queda? crear situaciones legales para doblarme”, señaló.
De esta forma, la alcaldesa reconoció que enfrentará un nuevo proceso jurídico para apelar la decisión del Tribunal y con ello evitar su destitución e inhabilitación del cargo como alcaldesa.
“Vamos a combatir jurídicamente este tercer round y vamos a ganar nuevamente. Una sola persona llamada Sandra Cuevas está poniendo en jaque al Gobierno, una sola persona que no tiene poder, que no viene de familia de ricos, una sola persona está logrando esto (…) esta Don nadie logró ganarles, esta Don nadie sigue haciéndoles a todos aquellos grupos del partido guinda, les sigue haciendo ver su suerte”.
Cabe señalar que el reciente conflicto legal que sostendrá Sandra Cuevas y que pone en riesgo su puesto al frente de la alcaldía Cuauhtémoc se debe a que fue acusada por abuso de funciones a causa de una queja por el cierre del Deportivo Guelatao en 2021.
Sobre ello, la funcionaria argumentó que el lugar estaba mal construido y decidió cerrarlo a petición de los trabajadores del lugar pues temían por su seguridad.
“El tema del Deportivo Guelatao es absurdo, tengo cinco dictámenes en donde los diferentes documentos muestran desde el 2017 que tiene afectaciones, por esa razón cuando llego decido cerrarlo, y lo cerré por 41 días, lo hice porque me lo exigieron a través de una carta compañeros de trabajo y que lo revisara porque tenían miedo de trabajar ahí”, explicó.
Finalmente, Cuevas cerró su mensaje afirmando que si el delito por el que se le acusa es por salvaguardar la vida de las personas, entonces enfrentará el proceso de frente.
“Ese es el delito haber cerrado por 41 días el Deportivo Guelatao hasta que me diera un dictamen el Gobierno de la Ciudad de México en donde ellos me dijeran que había bajo riesgo o alto riesgo, el dictamen que emiten es el de bajo riesgo, es por eso que decido abrir. Si eso es abuso de funciones pues entonces qué hacemos los alcaldes de oposición, ¿somos de papel?, ¿no podemos tomar decisiones?, ¿no puedo salvaguardar la vida de la gente?, ¿por 41 días pretenden destituirme e inhabilitarme? Pues lo volvería a hacer igual, porque yo no quiero que en mi gobierno se me caiga nada, ni se muera nadie, en mi gobierno no, y si eso es delito y razón suficiente para que me destituyan pues vamos a ver si pueden”, concluyó.
Fuente Radiofórmula

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
