Cancún
Caribe Mexicano, a dos años de la pandemia, se reactiva el empleo y crece flujo turístico

Cancún.- La declaración de la emergencia sanitaria por Covid-19, creó un escenario económico presionado por las medidas de protección a la salud con severa afectación en la actividad turística de Quintana Roo, basta con recordar que, en la entidad al momento de la contingencia sanitaria, se encontraban más de 300 mil turistas en el territorio, mismos que tuvieron que regresar a sus destinos de origen, lo que conllevó al cierre total de la actividad turística en la entidad, un hecho sin precedente.
Hoy a dos años de la reapertura de actividades, el Caribe Mexicano ha recuperado la economía, los empleos e incluso ha rebasado los niveles de afluencia turística registrados antes de la pandemia, lo anterior logrado a través de una serie de acciones que nos llevaron a ser uno de los destinos más exitosos en la recuperación de la actividad turística, trascendiendo hacia un polo turístico que se caracterice por la prosperidad.
Durante la etapa de contención de la contingencia sanitaria, la Secretaría de Turismo puso a disposición la plataforma de atención a turistas Guest Assist con información general respecto al Covid-19, toda vez que se habilitaron líneas telefónicas internacionales gratuitas en Centro de Atención Telefónica de SEDETUR para el soporte de mercados emisores, manteniendo una estrecha comunicación y coordinación con Embajadas y Consulados para el retorno seguro de turistas a sus países de origen.
Igualmente, en conjunto con el sector empresarial, se implementó la estrategia de atención a turistas varados, con hospedaje de bajo costo y gratuito en destinos de la zona norte de Quintana Roo. Asimismo, a través del Pacto por la Unidad de Quintana Roo, se promovieron estímulos fiscales que el gobierno del estado puso a disposición de las empresas turísticas, lo que permitió la transición hacia la recuperación económica de la entidad.
El gobernador Carlos Joaquín creó la estrategia “Reactivemos Quintana Roo” donde declaró al turismo como actividad esencial, permitiendo al Caribe Mexicano ser de los primero 5 destinos a nivel mundial en recibir el Sello de Seguridad Global “Safe Travel” por parte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), gracias a sus estándares en materia de higiene y seguridad sanitaria.
Aunado a esto, se realizó el lanzamiento de la Campaña “Caribe Mexicano: Lo mejor de dos mundos”, de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), mecanismo vigente que ha emitido más de 2,600 certificados y la puesta en marcha de burbujas sanitarias en zonas turísticas estratégicas, para la operación de filtros sanitarios y de pruebas diagnósticas aleatorias.
Como parte de la reactivación del Estado, el Caribe Mexicano fue sede del primer evento internacional, la Cumbre Mundial de Turismo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), con la asistencia de más de 600 delegaciones internacionales y 134 conferencistas presenciales.
Estos esfuerzos se han visto reflejados en diferentes ámbitos de la actividad turística, en términos de conectividad, estamos conectados a más de 110 ciudades a nivel nacional e internacional. Para este 2022 se estima una oferta de más de 17 millones de asientos de avión disponibles, lo que representa un 20% a lo disponible en 2019.
En términos de infraestructura hotelera, aún en tiempos de contingencia y siendo el sector de la construcción una actividad esencial a nivel nacional y local, se construyeron en 2020 y 2021 más de 11 mil habitaciones en el estado, lo cual representa un incremento del 11%.
Al cierre de 2021, Quintana Roo tuvo una recuperación de más del 80% en su afluencia turística. En reportes del 2022 se están superando niveles registrados en 2019, un ejemplo de ello es lo registrado en el primer cuatrimestre del año, donde crecimos 2.4% con un total de 5.7 millones de turistas.
Todos estos datos ratifican el éxito de las estrategias implementadas y el compromiso del sector turístico en la entidad. Sin embargo, nuestra apuesta es aún mayor, buscando trascender del éxito de nuestros destinos hacia la prosperidad social.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA ALIMENTACIÓN INFANTIL EN CUNA MAYA CON NUEVO EQUIPAMIENTO DE DESAYUNADOR ESCOLAR

En un acto que refleja el compromiso con el bienestar infantil y el aprovechamiento de recursos públicos para causas sociales, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de equipamiento e insumos de cocina al desayunador escolar “Xóchitl Angélica Palomino”, en la colonia Cuna Maya, beneficiando directamente a 200 niñas y niños del Programa de Asistencia Alimentaria del DIF Quintana Roo.
La inversión provino del Derecho de Saneamiento Ambiental, lo que demuestra una aplicación transparente y con propósito de estos recursos. Durante su visita, la alcaldesa destacó la importancia de una buena alimentación en el desarrollo de la niñez. “Lo que queremos es niñas y niños sanos, y para eso todo comienza con la alimentación”, expresó al dirigirse a los menores, exhortándolos también a evitar la comida chatarra.

El desayunador, que ya tiene más de ocho años operando gracias al esfuerzo conjunto de autoridades, padres de familia y docentes, recibió refrigerador, ollas, sartenes, platos, vasos, tanque de gas, botiquín de primeros auxilios, pintura del inmueble y más utensilios de cocina, fortaleciendo así su capacidad para brindar alimentos nutritivos y balanceados cada mañana.
Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, subrayó que este espacio es parte de una red de 55 desayunadores activos en Cancún, todos enfocados en brindar opciones saludables a bajo costo y prevenir enfermedades relacionadas con una mala alimentación.
Durante la visita, autoridades convivieron con los estudiantes mientras degustaban un desayuno nutritivo compuesto por huevos revueltos, manzana, mini hotcakes y agua de jamaica, en un ambiente de alegría y compromiso compartido por el bienestar infantil.
En el evento también participaron la directora del plantel, Miriam de Atocha González Espinosa; la presidenta del comité del desayunador, Ana Catalina Reyes García; el regidor Marcos Basilio Saldívar y representantes del DIF Benito Juárez y estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN CANCÚN DESDE LAS AULAS UNIVERSITARIAS

Con un llamado directo a la juventud para construir un Cancún más moderno, eficiente y transparente, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta ofreció una ponencia magistral sobre gobierno digital y combate a la corrupción durante el “1er. Congreso Académico de Ciencia, Salud y Tecnología” de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), en el marco del 15° aniversario de la institución.
Frente a estudiantes de seis licenciaturas —entre ellas Terapia Física, Ingeniería Financiera y Biotecnología—, Peralta destacó la importancia de que los gobiernos se reinventen con tecnología para reducir la burocracia y recuperar la confianza ciudadana. “Las ciudades más prósperas son las que construyen comunidad; donde los ciudadanos participan activamente y exigen resultados”, enfatizó.

Durante su intervención, la Presidenta presentó los avances de la estrategia “Cuentas Claras”, basada en cuatro pilares fundamentales: “Cancún Digital”, “Reporta y Aporta 2.0”, “Campaña Cero Corrupción” y “Presupuesto Participativo”. Ejemplos tangibles de esta visión incluyen la instalación de cajeros inteligentes para pagos municipales, el uso de códigos QR para identificar a inspectores, y mecanismos de denuncia anónima que fortalecen la transparencia.
Ana Paty también aprovechó el espacio para anunciar mejoras al acceso de la UPQROO, incluyendo pavimentación, guarniciones y señalización, como parte de su compromiso con la comunidad educativa.
El evento concluyó con el agradecimiento del rector Jorge Edgar Palma Carrillo, quien reconoció la relevancia de la ponencia y el impacto positivo de este diálogo directo entre gobierno y juventud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Puerto Moreloshace 16 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Cancúnhace 16 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Chetumalhace 16 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 5 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Cozumelhace 16 horas
REFUERZA COZUMEL LA LUCHA CONTRA DELITOS CIBERNÉTICOS CON PLÁTICAS EN ESCUELAS
-
Playa del Carmenhace 7 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA ALIANZA CON ESPAÑA PARA REVOLUCIONAR EL TURISMO EN PLAYA DEL CARMEN