Conecta con nosotros

Nacional

Médicos rechazan la mitad de las vacantes; se postularon seis mil 963 para 14 mil 323 puestos

Publicado

el

Ciudad de México.- De 14 mil 323 plazas para especialistas médicos ofrecidas por el sector público de salud, hubo seis mil 963 postulaciones, por lo que 51.3% se quedó vacante.

Los institutos nacionales de investigación tuvieron la mayor cantidad de solicitudes, seguidos por Pemex, IMSS, Insabi, IMSS Bienestar y el ISSSTE, informó Zoé Robledo, director del IMSS.

Detalló que hubo una sobredemanda de plazas en entidades del centro del país con grandes ciudades, como Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, Aguascalientes y CDMX.

“El número de personas interesadas supera el número de vacantes, por lo menos en el doble; es decir, tendríamos hasta el doble para cubrir estas entidades”, indicó.

En contraste, dijo, en Chiapas, Veracruz, Guerrero, Nayarit, Durango, Chihuahua, Sonora y Oaxaca ni contratando a todos los postulantes se cubre 46% de las vacantes.

Se detectó que las plazas que menos interesaron fueron las poblaciones de menos de 200 mil habitantes, con un índice de pobreza mayor a la media nacional, o son municipios con población mayormente indígena.

7,360 puestos médicos ofrecidos en el sector público no tuvieron una sola postulación, lo que representa 51.3% del total.

66 por ciento de los postulantes se concentraron en seis especialidades, como medicina interna y pediatría.

1,463 doctores se apuntaron para ocupar 279 vacantes de medicina general, la especialidad más demandada.

Desdeñan plazas en zonas alejadas; solicitudes se concentran en estados del centro

Ni un solo médico se interesó en la mitad de las 14 mil 323 vacantes para especialistas ofrecidas en el sector público, informa el director del IMSS.

De las 14 mil 323 plazas para especialistas médicos ofrecidas por el sector de la salud pública, se presentaron postulaciones para seis mil 963, es decir, 51.3% no fue del interés de los médicos, aseguró Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los institutos nacionales de investigación tuvieron la mayor cantidad de solicitudes, seguidos del sistema de salud de Pemex, IMSS, Insabi, IMSS- Bienestar, y el ISSSTE.

“Seis mil 963 tuvieron por lo menos una postulación, a un médico o médica interesado en esa posición, pero hubo siete mil 360 sin ninguna postulación, ningún médico dijo ‘me interesa esa vacante’ de alguna de las instituciones”, puntualizó Robledo.
El rango de edad de los médicos que postularon, el de mayor interés en las vacantes fue de 30 a 39 años, es decir, se trata de médicos que acaban de terminar su especialidad y buscan una fuente de empleo.

El director del IMSS reconoció que hubo una sobre demanda de plazas en entidades del centro del país, donde hay grandes ciudades, y menos demanda en estados con menor desarrollo económico.

“En entidades que concentran mucha población urbana, por ejemplo, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, Aguascalientes y la Ciudad de México, el número de personas interesadas supera el número de vacantes, por lo menos en el doble.

“Por el otro lado, en siete estados, Chiapas, Veracruz, Guerrero, Nayarit, Durango, Chihuahua, Sonora y Oaxaca, ni contratando a todos los postulantes llegaríamos a 46%”, explicó el titular del IMSS.

Recordó que en la jornada de oferta de trabajo incluyó a 95 especialidades y subespecialidades, pero 66% de los postulantes se concentraron en seis de esas especialidades: Medicina Interna, urgencias médico quirúrgicas, ginecobstetricia, pediatría, anestesiología y cirugía general.

Sin embargo, sólo anestesiología tuvo una respuesta mayor a 100% entre los postulantes, mientras que las otras cinco tuvieron una demanda por debajo de que lo requerido para cubrir las necesidades del sector de la salud pública.

En contraste la que tuvo más demanda fue medicina general, donde se registraron mil 463 médicos registrados para ocupar 279 vacantes.

Se detectó que las plazas que menos interesaron fueron las poblaciones de menos de 200 mil habitantes, con un índice de pobreza mayor a la media nacional, o se trata de municipios con población mayoritariamente indígena.

Robledo expuso que a partir hoy se comenzarán a enviar los correos electrónicos con las citas para que el registro presencial de los interesados comience el 11 de junio, y arranque el proceso de asignación de plazas.

Recordó que una de las acciones que se tomaron para motivar a los médicos a participar en este proceso de asignación de plazas es un sobresueldo de entre 10 y 50% respecto a los que se tienen en grandes ciudades.

Sin respuesta

Éstas son las entidades en las que hubo menor interés en las plazas médicas:

  • Chiapas
  • Veracruz
  • Guerrero
  • Nayarit
  • Durango
  • Chihuahua
  • Sonora
  • Oaxaca

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 04 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso

Publicado

el

Por

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de la mujer de la tercera edad identificada como Carlota “N”, que disparó y mató a dos personas el municipio de Chalco, hechos que fueron captados en video y se viralizaron en redes sociales y donde la apodaron como la “abuelita sicaria”.

La dependencia informó que derivado de trabajos de investigación junto a Policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, detuvieron a la mujer investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un padre y su hijo en Candelaria en Tlapala relacionados a la posesión de un inmueble.

¿Por qué fue la balacera en Chalco, Edomex?
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una grupo de personas, incluidos una mujer de la tercera edad, sacan de un automóvil unas pistolas para apuntar contra los habitantes de una casa. Sin embargo, Carlota “N” no duda en disparar matando a Justin Márquez, de 19 años y a su papá de 51 años, también, lesionado a un menor de 14 años.

De acuerdo a las primeras investigaciones dadas a conocer por medios de comunicaciones, la disputa se registró debido a que supuestamente la familia agredida había invadido la casa de Carlota “N”. No obstante, declaraciones de un familiar señalan que ellos estaban rentando la casa a una tercera persona en la Unidad Habitacional Ex hacienda de Guadalupe sin que tuvieran conocimientos de que se trataba de una propiedad invadida.

Según los testimonios difundidos, Carlota “N” y sus acompañantes arribaron al lugar de los hechos, sin embargo, los habitantes pidieron que se identificaron como los propietarios del inmueble, cuestión a la que se negaron lo que originó la discusión y posteriormente la balacera.

¿Quién es la abuelita sicaria de Chalco, Edomex?

Carlota “N” fue bautizada en redes sociales como la “abuelita sicaria” tras los hechos ocurridos en Chalco, Edomex, el pasado 1 de abril. La actuación de la mujer de la tercera edad ha dividido opiniones entre quienes la condenan y quienes creen que esto no habría ocurrido si las autoridades no permitieran la invasión de predios e inmuebles.

Según el periodista Carlos Jiménez, es mamá del exdiputado del PRD Arturo Santana y tiene domicilio en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La mujer es acusada de doble homicidio ya que en el lugar mató a una persona y más tarde falleció la segunda mientras recibía atención en el hospital.

Por su parte, la FGJEM informó la detención de otras dos personas identificadas como Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes presuntamente intervinieron en la balacera de Chalco.

Fuente: El Heraldo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.